Los mejores morteros
El mortero es una herramienta de cocina que consta principalmente de dos partes: la base, casi siempre de forma redondeada y fabricada con diferentes materiales sólidos y resistentes, y el mortero que en su lugar se utiliza para picar los ingredientes. Es quizás una de las herramientas más antiguas de la historia , solo piense que ya se mencionó en el Antiguo Testamento de la Biblia.
Los primeros morteros se hicieron en piedra y solo más tarde en bronce y hierro. En Italia se generalizaron solo alrededor del siglo XV. Desde entonces, la herramienta práctica ha experimentado una evolución considerable, aunque la forma y la función se han mantenido casi totalmente iguales. A pesar de que en los últimos 50 años electrodomésticos como batidoras de mano o
Los picadores han encontrado un gran lugar en los hogares de la mayoría de las personas, los morteros continúan siendo uno de los utensilios más indispensables para los amantes de la cocina. El mortero, de hecho, tiene una ventaja que la mayoría de los electrodomésticos no tienen, a saber, la de mantener intactas las propiedades contenidas en los ingredientes durante el picado, para un resultado final sin duda de mayor calidad.
En esta guía profundizaremos en todos los aspectos principales que caracterizan al mortero como los materiales, sus componentes y los diferentes usos, para luego elegir el modelo que más se acerque a tus necesidades.
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. Tera EV-CY0151Ver en Amazon
- 2. Relaxdays 10021526Ver en Amazon
- 3. Küchenspecht FagilVer en Amazon
- 4. Cooler KitchenVer en Amazon
- 5. Holy Figure 3903Ver en Amazon
1. Tera EV-CY0151
VER OFERTA EN AMAZONMaterial | Acero inoxidable |
Diámetro del mortero | 10 cm |
Diámetro del mortero | 3,3 cm |
Longitud del mortero | 14 cm |
Base antideslizante | Si |
Cubrir | Si |
Peso | 850 g |
- Equipado con cepillo de limpieza y tapa a prueba de salpicaduras
- Fácil de limpiar
- Resistente a olores y abrasiones.
- Ninguno
2. Relaxdays 10021526
VER OFERTA EN AMAZONMaterial | granito |
Diámetro del mortero | 12 cm. |
Diámetro del mortero | 4,5 cm |
Longitud del mortero | 17 cm |
Base antideslizante | No |
Cubrir | No |
Peso | 3,2Kg |
- Buena profundidad para evitar derrames de alimentos.
- También es eficaz en frutos secos
- Estable y resistente
- Superficie interior rugosa y mortero para obtener mejores resultados.
- Un poco pesado
3. Küchenspecht Fagil
VER OFERTA EN AMAZONMaterial | mármol |
Diámetro del mortero | 12 cm |
Diámetro del mortero | 3 cm |
Longitud del mortero | 12 cm |
Base antideslizante | Si |
Cubrir | No |
Peso | 2,2 kilogramos |
- Elemento decorativo elegante
- Superficie interior rugosa y mortero para picar de manera más eficaz.
- Ninguno
4. Cooler Kitchen
VER OFERTA EN AMAZONMaterial | cerámica |
Diámetro del mortero | 11,5 cm. |
Diámetro del mortero | nd |
Longitud del mortero | 14 cm |
Base antideslizante | Si |
Cubrir | No |
Peso | 1,26Kg |
- Aptas para el lavavajillas
- Mango ergonómico
- Base antideslizante de silicona extraíble
- La superficie no se descascara y no absorbe los olores.
- Frágil
5. Holy Figure 3903
VER OFERTA EN AMAZON- Fabricado con materiales con propiedades antibacterianas.
- Agradable para exhibir en la cocina
- Muy ligero
- No muy estable
Comparativa de los mejores productos
PROS
- Equipado con cepillo de…
- Fácil de limpiar
- Resistente a olores y…
CONTRAS
- Ninguno
PROS
- Buena profundidad para evitar…
- También es eficaz en…
- Estable y resistente
CONTRAS
- Un poco pesado
PROS
- Elemento decorativo elegante
- Superficie interior rugosa y…
CONTRAS
- Ninguno
PROS
- Aptas para el lavavajillas
- Mango ergonómico
- Base antideslizante de silicona…
CONTRAS
- Frágil
PROS
- Fabricado con materiales con…
- Agradable para exhibir en…
- Muy ligero
CONTRAS
- No muy estable
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Cómo elegir el mortero
El mortero es una herramienta de cocina que consta principalmente de dos partes: la base, casi siempre de forma redondeada y fabricada con diferentes materiales sólidos y resistentes, y el mortero que en su lugar se utiliza para picar los ingredientes. Es quizás una de las herramientas más antiguas de la historia , solo piense que ya se mencionó en el Antiguo Testamento de la Biblia.
Los primeros morteros se hicieron en piedra y solo más tarde en bronce y hierro. En Italia se generalizaron solo alrededor del siglo XV. Desde entonces, la herramienta práctica ha experimentado una evolución considerable, aunque la forma y la función se han mantenido casi totalmente iguales. A pesar de que en los últimos 50 años electrodomésticos como batidoras de mano o
Los picadores han encontrado un gran lugar en los hogares de la mayoría de las personas, los morteros continúan siendo uno de los utensilios más indispensables para los amantes de la cocina. El mortero, de hecho, tiene una ventaja que la mayoría de los electrodomésticos no tienen, a saber, la de mantener intactas las propiedades contenidas en los ingredientes durante el picado, para un resultado final sin duda de mayor calidad.
En esta guía profundizaremos en todos los aspectos principales que caracterizan al mortero como los materiales, sus componentes y los diferentes usos, para luego elegir el modelo que más se acerque a tus necesidades.
Componentes de mortero
Como ya se mencionó en la introducción, el mortero tiene una estructura muy sólida y compacta que consta de dos partes que, desde la antigüedad hasta nuestros días, se han mantenido casi inalteradas, a saber, la base y el mortero. Echemos un vistazo más de cerca a cómo se ven estos dos componentes o cómo deberían ser para realizar su función de la mejor manera.
Base
La base de un mortero , también llamado copa, tiene forma redondeada y puede estar hecha de muchos materiales que veremos más adelante en esta guía. La función principal de esta parte del mortero es contener los ingredientes que luego se triturarán, por lo que la estructura debe ser lo suficientemente profunda y de tamaño adecuado para las cantidades que se desea trabajar. Los morteros modernos tienen una base con fondo antideslizante para un mejor agarre y para utilizarlo con mayor comodidad.
Majadero
La mano de un mortero se utiliza para triturar y luego picar o desmenuzar los ingredientes, casi siempre frescos, insertados en la base. Viene en forma de garrote o garrote con una cabeza redondeada y puede tener varios tamaños. Nuevamente, se puede fabricar en diferentes materiales que veremos a continuación.
Materiales
Una de las principales características de un mortero se refiere al material con el que está fabricado. Como hemos visto anteriormente, se trata de una herramienta ya muy utilizada en la antigüedad, cuando la piedra, el bronce o el hierro eran los únicos materiales utilizados para su realización según el período de referencia. Desde entonces, el mortero ha ido avanzando y se fabrica con materiales tanto tradicionales como innovadores , pero todos sólidos y resistentes. Descubrámoslo juntos.
Madera
Los morteros de madera se encuentran entre los más extendidos y utilizados en cocinas. Este tipo de material es adecuado para trabajar con ingredientes pequeños como especias, piñones y sal u otros más suaves como la albahaca. Por tanto, es perfecto para preparar un pesto genovés clásico pero hay que tener en cuenta que al ser un material poroso tiende a absorber fácilmente los olores.
Granito
El granito es uno de los materiales más robustos y resistentes para hacer un mortero, pero también uno de los más pesados , por lo que necesitará un conocimiento considerable de la herramienta. Es adecuado para triturar especias u otros ingredientes en granos, por lo tanto, también más espesos y duros. Además, es recomendable elegir un modelo con la parte interior de la base rugosa, con el fin de crear más fricción con el mortero.
Gres
Incluso el gres, o el gres porcelánico, es un material muy resistente y compacto que, sin embargo, resulta menos eficaz si se quiere moler especias en granos como la pimienta por ejemplo. Muy adecuado en cambio con especias más suaves o incluso para hierbas aromáticas. Comparado con el de granito, es un poco más ligero y más fácil de manejar.
Mármol
El mármol es también uno de los materiales más utilizados para la fabricación de morteros de cocina, gracias a su robustez y solidez. También en este caso hay que tener en cuenta su considerable peso y por tanto la dificultad de utilizarlo para el profano. Con un mortero de mármol será fácil moler cualquier ingrediente, tanto seco como húmedo, para obtener recetas sabrosas.
Porcelana
Una de las principales ventajas de los morteros de porcelana es su no porosidad, por lo que no se pueden absorber olores durante el esmerilado. Sin embargo, también deben evaluarse las desventajas, a saber, su excesiva delicadeza, tanto que puede romperse con el mismo uso.
Cerámico
La cerámica es un material bastante frágil, como la porcelana, aunque muy apreciado para moler especias. Por lo general, los morteros cerámicos tienen una superficie lisa en el exterior y una superficie rugosa en el interior para retener los ingredientes, que por lo tanto no podrán salpicar durante el machacado.
Acero inoxidable
Uno de los materiales más innovadores en cuanto a morteros es sin duda el acero inoxidable, que además le da una estética mucho más moderna y cautivadora. Es un material fácil de limpiar y manipular pero a la vez, al tener una superficie lisa, no garantiza el sellado de los ingredientes dentro de la base.
Usos del mortero
Es difícil no asociar el mortero con el pesto genovés, pero en realidad, según la tradición culinaria y la zona geográfica considerada, existen muchos otros usos para este antiguo utensilio de cocina. Veamos juntos cuáles son los más habituales y por tanto cómo el mortero puede ser de utilidad en nuestras cocinas.
Plagas
El pesto alla Genovese, como ya se mencionó, es una de las recetas italianas más famosas y también apreciadas en el extranjero. Los ingredientes utilizados son bastante conocidos, a saber, albahaca, ajo, parmesano, pecorino, sal gruesa, piñones y aceite de oliva, todos muy fáciles de trabajar en un clásico mortero con maja. Sin embargo, siguiendo el ejemplo del pesto alla genovese, es posible crear muchas otras variaciones, como la tradicional, con almendras y tomate, o el pesto de alcaparras.
Recetas internacionales
En la antigüedad, el mortero no solo se usaba . Recién casarte en la cercana península ibérica donde podrás degustar un buen salmorejo , de la familia del gazpacho, elaborado íntegramente con el famoso utensilio. Es una receta muy sencilla a base de tomate, pan duro, ajo, sal, vinagre y aceite. Si en cambio nos vamos al extranjero podremos disfrutar de un excelente guacamole , la famosa receta mexicana de origen azteca, preparado con aguacate, lima, cebolla y ají verde.
Molienda de especias
Las especias son ingredientes fundamentales en la cocina de muchos países del mundo, por lo que será fácil encontrar un mortero para poder picarlas y triturarlas. Por lo general, el mortero se utiliza para moler pistilos de pimienta, clavo, canela o azafrán. Sin embargo, hemos visto que no todos los materiales son aptos para las especias de trigo, por lo que es mejor elegir los más resistentes.
Semillas
Hay muchas variedades de semillas que se pueden triturar en un mortero, como el hinojo, el lino o incluso las semillas de calabaza y cáñamo. Cualquiera que desee preparar una excelente mantequilla vegana puede triturar las semillas de girasol con un mortero.
Fruta seca
Y si necesitas picar frutos secos como nueces o almendras, ya sea para preparar deliciosas salsas o sabrosos postres, el mortero será tu aliado en la cocina. Además, hay que recordar que al preferir este utensilio tradicional a los electrodomésticos modernos, se conservan todas las propiedades nutricionales de los ingredientes utilizados.
Cóctel
El primer cóctel que me viene a la cabeza a la hora de pensar en el mortero es sin duda el mojito, obtenido gracias a la molienda de lima, piloncillo y hojas de menta fresca. En la jerga de los camareros, el mortero se llama muddler , y se utiliza precisamente para triturar hielo, fruta fresca y otros ingredientes necesarios para la creación de un buen cóctel.
Dimensiones
El tamaño de un mortero también representa un criterio para seleccionar un modelo particular en lugar de otro. La elección final depende del tipo de uso que quieras darle. Si ya tienes en mente usarlo para moler especias no necesitarás comprar un mortero grande. Por el contrario, si quieres probar el pesto genovés fresco y fragante, recuerda que el volumen de hojas de albahaca necesita mucho espacio, así que no te limites a pequeños morteros. Entre los formatos estándar disponibles en el mercado encontramos: morteros pequeños con un diámetro exterior de 10/12 cm , morteros de tamaño medio con un diámetro exterior de 14/16 cm y los más grandes de 19/20 cm.de diámetro exterior. Una sugerencia es verificar en la etiqueta del paquete a qué medidas en cm se refieren, ya sea al diámetro externo o interno del producto.
Accesorios
Un mortero necesita una base y un mortero para realizar su función, pero existen accesorios en el mercado que podrían hacer que su uso sea aún más práctico, cómodo y rápido. Veamos cuáles son y las ventajas que tienen.
Tapa
Algunos modelos, especialmente los de acero inoxidable, tienen una tapa de silicona, que es útil para evitar que los ingredientes salpiquen del mortero durante la molienda. Su estructura tiene un agujero en el centro para permitir que el mortero trabaje sin dificultad ni impedimentos.
Alfombra de goma
Como mencionamos en el apartado de componentes, algunos cuencos de morteros de última generación tienen una base antideslizante. De lo contrario, puede comprar una alfombrilla de goma por separado para evitar que la herramienta se resbale durante su uso, especialmente si trabaja sobre bases muy lisas, o compra un producto que tiene este accesorio suministrado.
Pelar el ajo
Algunos modelos de mortero también incluyen cómodas cáscaras de ajo hechas de silicona para quitar la cáscara de forma rápida y sencilla. Es un pequeño tubo dentro del cual se debe colocar el diente de ajo antes de triturarlo y luego pelarlo.
Preguntas frecuentes sobre el mortero
¿Cuánto cuesta el mortero?
El precio de un mortero depende principalmente de los materiales con los que esté fabricado que, como ya hemos visto, son realmente muchos. El que tiene los precios más asequibles es el mortero de madera con un coste inicial de unos 13/15 €, que, sin embargo, también puede aumentar en función del tamaño. Para materiales como el granito o el mármol, el precio puede llegar incluso a los 45/50 € para un modelo con un diámetro de 20 cm.
¿Es importante la marca?
Existen muchas marcas especializadas en productos de cocina capaces de ofrecer un producto de buena calidad. En cualquier caso, nuestro consejo es comprobar siempre que los materiales utilizados para la construcción del mortero sean seguros y robustos y que, por tanto, perduren en el tiempo y resistan los continuos choques durante el triturado.
¿Cómo limpiar el mortero?
Dependiendo del material con el que esté elaborado, cada mortero necesita un mantenimiento y una atención específicos, especialmente durante la fase de lavado. No todos pueden introducirse fácilmente en el lavavajillas, sobre todo por su alta porosidad, como en el caso de la madera. Nuestro consejo es lavarlos con abundante agua corriente y, en el caso de la madera, sin utilizar detergentes. Si, por el contrario, notas que tu mortero está especialmente incrustado, puedes ayudarte con una esponja y así eliminar cualquier pequeño residuo. Para los que absorben fácilmente los olores o tienen manchas, unas gotas de limón serán suficientes para que vuelvan como se acaban de comprar.