Los mejores suplementos multivitamínicos

Las multivitaminas son los complementos alimenticios que contienen vitaminas y minerales que se utilizan para compensar dietas deficientes en estas sustancias. Sin embargo, la ingesta de multivitamínicos no debe entenderse como un sustituto completo de una comida, sino como un apoyo para que se logre un cierto equilibrio psicofísico y en consecuencia el organismo pueda funcionar correctamente. El multivitamínico es uno de los suplementos más usados ​​y vendidos por su efectividad, especialmente en el campo deportivo.. De hecho, su ingesta mejora el rendimiento incluso en situaciones de gran esfuerzo físico, gracias al aporte óptimo de las vitaminas y sales minerales adecuadas. Sin embargo, no es solo un suplemento para deportistas: también existen tipos específicos para embarazadas, para suplir la falta de hierro o ácido fólico por ejemplo.
En el mercado, como veremos en esta guía, existen innumerables productos pertenecientes a esta categoría. Por tanto, intentaremos ayudarte a elegir el tipo más adecuado analizando cada aspecto o factor decisivo como los ingredientes, el envase o incluso el formato del suplemento.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Los mejores suplementos multivitamínicos
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

1. Equilibra multivitaminas y minerales 50+

VER OFERTA EN AMAZON
Formato tabletas
Vitaminas A, C, E, K1, D, B1, B2, B3, B5, B9, B12
Minerales magnesio, hierro, zinc, manganeso, cobre, yodo, selenio, molibdeno, cromo, calcio, fósforo
Otros ingredientes luteína, biotina
Destino Adultos, mayores de 50 años
Sin lactosa Si
Sin gluten Si
  • Formulación específica para mayores de 50 años
  • Fórmula de liberación escalonada
  • Apoya las funciones cognitivas
  • Apoya el sistema inmunológico

2. Equilibra multivitaminas y minerales

VER OFERTA EN AMAZON
  • Apoya las funciones cognitivas
  • Apoya el sistema nervioso
  • Tabletas de absorción escalonada

3. Nutrimea Multivitaminas y minerales

VER OFERTA EN AMAZON
  • Estimula la energía y la vitalidad.
  • Envases reciclables
  • Producido con métodos eco-sostenibles

4. Watt Vitaminas y minerales

VER OFERTA EN AMAZON
Formato tabletas
Vitaminas A, D, E, K, C, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12
Minerales calcio, magnesio, zinc, hierro, cobre, yodo, manganeso, molibdeno, selenio, cromo
Otros ingredientes biotina
Destino Adultos
Sin lactosa No
Sin gluten Si
  • Fórmula de dosis alta
  • Para hombre y mujer

5. Yamamoto Nutrition Multivitamínico

VER OFERTA EN AMAZON
Formato tabletas
Vitaminas A, C, D3 E, K1, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12
Minerales calcio, magnesio, hierro, zinc, selenio, manganeso, sodio, cobre, cromo, potasio
Otros ingredientes biotina, uvas
Destino Deportistas
Sin lactosa Si
Sin gluten Si
  • Ideal para deportistas
  • Comprimidos de alta dosificación

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Equilibra multivitaminas y minerales 50+
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Formulación específica para mayores…
  • Fórmula de liberación escalonada
  • Apoya las funciones cognitivas

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Equilibra multivitaminas y minerales
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Apoya las funciones cognitivas
  • Apoya el sistema nervioso
  • Tabletas de absorción escalonada

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
3. Nutrimea Multivitaminas y minerales
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Estimula la energía y…
  • Envases reciclables
  • Producido con métodos eco

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
4. Watt Vitaminas y minerales
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Fórmula de dosis alta
  • Para hombre y mujer

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
5. Yamamoto Nutrition Multivitamínico
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Ideal para deportistas
  • Comprimidos de alta dosificación

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

Los factores decisivos para elegir el multivitamínico.

Las multivitaminas son los complementos alimenticios que contienen vitaminas y minerales que se utilizan para compensar dietas deficientes en estas sustancias. Sin embargo, la ingesta de multivitamínicos no debe entenderse como un sustituto completo de una comida, sino como un apoyo para que se logre un cierto equilibrio psicofísico y en consecuencia el organismo pueda funcionar correctamente. El multivitamínico es uno de los suplementos más usados ​​y vendidos por su efectividad, especialmente en el campo deportivo.. De hecho, su ingesta mejora el rendimiento incluso en situaciones de gran esfuerzo físico, gracias al aporte óptimo de las vitaminas y sales minerales adecuadas. Sin embargo, no es solo un suplemento para deportistas: también existen tipos específicos para embarazadas, para suplir la falta de hierro o ácido fólico por ejemplo.
En el mercado, como veremos en esta guía, existen innumerables productos pertenecientes a esta categoría. Por tanto, intentaremos ayudarte a elegir el tipo más adecuado analizando cada aspecto o factor decisivo como los ingredientes, el envase o incluso el formato del suplemento.

Formato

Un suplemento multivitamínico se presenta en diferentes formatos , cada uno con características muy específicas y con ventajas o desventajas que pueden influir en la elección final del producto. La elección de un formato en lugar de otro también depende mucho del tipo de usuario de que se trate: seguramente para un niño será más adecuado tomar gotas que tabletas; lo mismo ocurre con las personas con problemas para tragar. Entonces veamos cuál es el formato más adecuado para cada necesidad.

Multivitaminas en tabletas

Los comprimidos multivitamínicos son un formato de dosificación muy cómodo y práctico, que es posible asumir en cualquier momento y en cualquier contexto. En comparación con otros formatos, tienen el inconveniente de contener, en algunos casos, sustancias aglutinantes y excipientes, que se utilizan precisamente para la realización de la tableta o tableta. Por lo tanto, son suplementos menos «puros» que una cápsula o un formato de gota, por ejemplo.

Multivitaminas en cápsulas

Las cápsulas se caracterizan por una envoltura cilíndrica que contiene la sustancia a tomar en forma de polvo y es posible tomarlas íntegramente con la envoltura o incluso abriéndolas y extrayendo únicamente el polvo contenido. Como ya se mencionó es un formato más natural que las tabletas y también fácil de dosificar.

Multivitaminas en tabletas masticables

Otro formato sólido que podría resultar una buena opción para los niños es el suplemento multivitamínico en comprimidos masticables . Suelen ser especialmente apreciados por su buen sabor, a menudo frutales u otros aromas dulces, por lo que son fáciles de llevar a los más pequeños de la casa.

Multivitaminas en ampollas

También hay multivitaminas recogidas en pequeños viales que contienen aproximadamente 30 ml de sustancia, que suelen ser equivalentes a la dosis diaria recomendada. Los viales se encuentran sin duda entre los formatos más cómodos ya que será posible llevar siempre uno contigo sin ocupar demasiado espacio. En los viales el contenido es líquido al igual que en el caso de los suplementos en gotas.

Multivitaminas en gotas

El multivitamínico en formato de gotas es el más utilizado para los niños, dada la facilidad de uso: basta con diluir las gotas recomendadas en la dosis en agua, leche o zumo de frutas, utilizando el gotero especial incluido en el frasco. Evidentemente es un formato más puro que las tabletas o tabletas, por lo que es preferible especialmente en el caso de los niños.

Ingredientes

Un suplemento multivitamínico contiene principalmente vitaminas y minerales que están destinados a ayudar a las personas con deficiencias en estas sustancias, pero no a un sustituto de las comidas. A continuación se muestran las variedades más comunes de vitaminas y minerales que se pueden encontrar en los distintos multivitamínicos disponibles en el mercado, aunque en diferentes cantidades según la marca y el tipo elegido.

Vitaminas

La importancia de las vitaminas en nuestro organismo es indiscutible: sin duda favorecen el funcionamiento óptimo del organismo aportando la cantidad adecuada de nutrientes. La carencia de estas sustancias en la actualidad también depende de la calidad de los alimentos que, debido a su procesamiento, almacenamiento y transporte, pierden la mayoría de las vitaminas que deberían contener. Estas son algunas de las vitaminas contenidas en un multivitamínico y sus principales funciones.

  • Vitamina A : esencial para la formación de huesos, dientes y piel sana, gracias a su acción antioxidante;
  • Vitamina E : también en este caso es una función antioxidante que ayuda a la producción de glóbulos rojos y promueve la integridad celular;
  • Vitamina C : excelente para la producción de colágeno, pero también para dientes y encías sanos. Además, ayuda a la absorción de hierro;
  • Vitamina B1 : promueve las funciones cardíacas y la buena salud de las células nerviosas;
  • Vitamina B2 : es muy importante para el crecimiento del organismo. Ayuda a la producción de glóbulos rojos y la liberación de energía de las proteínas;
  • Vitamina B3 : es una vitamina muy importante en el proceso de digestión de los alimentos, ayuda a la circulación sanguínea y actúa como protección para la piel;
  • Vitamina B5 : ayuda al proceso de curación y además en este caso promueve y protege la salud de la piel y el cabello;
  • Vitamina B6 : es muy importante durante el embarazo para el desarrollo cerebral del feto y también en la infancia. Además, ayuda al funcionamiento de las enzimas, las proteínas que regulan los procesos químicos del organismo;
  • Vitamina B8 : es importante para el metabolismo de los carbohidratos para obtener energía, así como proteínas y grasas;
  • Vitamina B9 o ácido fólico : es esencial para la síntesis de ADN y para la producción de glóbulos rojos. Es una vitamina que casi siempre se recomienda durante el embarazo;
  • Vitamina B12 : junto con la vitamina B9 promueve la síntesis de ADN y es una sustancia esencial en la producción de médula ósea;
  • Vitamina D: tiene la función de regular la absorción de calcio para la calcificación ósea y estimula el sistema inmunológico;
  • Vitamina K : contribuye a la coagulación de la sangre y ayuda a la vitamina D a regular la absorción de calcio.

Sales minerales

Las sales minerales también juegan un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo, aportando sustancias necesarias para la formación de huesos, dientes pero también para el mantenimiento de los tejidos. También ayudan a la producción de energía y mantienen el equilibrio del agua y la sal. En un multivitamínico, es probable que encuentre los siguientes minerales:

  • Calcio: uno de los minerales más importantes para la formación de huesos y dientes, pero también responsable de su proceso de remodelación;
  • Fósforo : gracias a este mineral, el alimento se transforma en energía y es fundamental para favorecer el proceso de formación y construcción de proteínas;
  • Hierro : es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos gracias a la cual es posible transportar oxígeno a todos los tejidos;
  • Magnesio : también en este caso es un mineral indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, especialmente para la constitución del esqueleto y para las actividades musculares;
  • Selenio : es un mineral que actúa contra los radicales libres, por lo que es un importante antioxidante;
  • Zinc : también muy importante para el correcto equilibrio de nuestro organismo ya que combate los radicales libres y ayuda al proceso celular facilitando la cicatrización.

Acción y beneficios de las multivitaminas

Acabamos de ver cuáles son las vitaminas y minerales que podría contener un suplemento multivitamínico y cuáles son sus principales funciones en nuestro organismo. Ahora, en cambio, intentemos comprender cuáles son los beneficios que se pueden obtener si se toman de manera regular y constante.

Menos estrés, más energía

Los ritmos muy ajustados y rápidos a los que sometemos nuestro cuerpo todos los días pueden generar mucho estrés. En este caso, la ingesta adecuada y equilibrada de vitaminas y sales minerales podría ser una excelente solución para combatir este estado de fatiga y en consecuencia afrontar el día a día con menos estrés y más energía .

Menos deficiencias vitamínicas

Como hemos visto, cada vitamina y mineral tiene un papel y una función muy específicos en nuestro organismo. Muy a menudo favorecen la formación de huesos, dientes u otros tejidos y órganos, por lo que su presencia es fundamental. Por eso es importante integrar estas sustancias, para evitar carencias de este tipo y comprometer el equilibrio de nuestro organismo.

Equilibrio psicofísico

Algunas vitaminas, como la vitamina B6, junto con minerales específicos, también ayudan al desarrollo cerebral y promueven determinadas funciones cerebrales, obteniendo así un perfecto equilibrio psicofísico .

Otros aspectos a considerar

También hay otros aspectos a tener en cuenta al elegir un suplemento multivitamínico, como la dosis , la cantidad que contiene cada paquete y también los efectos secundarios . A continuación, se ofrecen algunas ideas sobre los factores que se acaban de mencionar.

Contenido

La cantidad contenida en el paquete puede cambiar según el formato del suplemento multivitamínico en cuestión. En cuanto a los formatos sólidos en comprimidos , masticables tabletas o cápsulas , en las tiendas especializadas se pueden comprar paquetes de 60 , 120 , 180 hasta 360 unidades . En promedio se trata de tomar un comprimido o cápsula al día, por lo que el número de unidades corresponde a los días de tratamiento: para 180 comprimidos aproximadamente 6 meses. En cuanto a los formatos líquidos en gotas, es posible comprar envases de 15 o 30 ml,generalmente destinado a los niños. Sin embargo, en cuanto al formato de los viales , un paquete contiene, en promedio, unos 15 viales de 30 ml .

Dosis

La dosificación , en cambio, depende de varios factores: la edad del usuario y el formato elegido. Por lo general, un adulto puede tomar 1 o 2 unidades al día en lo que a formatos sólidos se refiere. Para obtener resultados se recomienda hacerlo de forma continua. En cuanto a los niños, en cambio, existen comprimidos masticables , con una dosis de 1 unidad por día, o formatos líquidos en gotas para el grupo de edad 1-3 años, de 2 ml una vez al día.. Se debe especificar que cada tipo de multivitamínico, dependiendo del contenido, puede tener una dosis diferente, por lo que siempre se recomienda seguir las instrucciones del paquete. Además, en el caso de los niños, siempre es recomendable consultar con su pediatra.

Efectos secundarios

Por lo general, los suplementos multivitamínicos no tienen efectos secundarios graves, pero muchas veces, dependiendo de las vitaminas o minerales que contengan, pueden generar algunos síntomas. En general, algunas personas pueden experimentar diarrea o una sensación de sabor desagradable . Para los suplementos de ácido fólico, es posible experimentar hormigueo y entumecimiento de la piel y estreñimiento; el hierro, por otro lado, podría causar náuseas , dolor de estómago , vómitos , heces negras y estreñimiento . También existen efectos secundarios causados ​​por alergias que pueden provocar picazón , urticaria ,silbidos (sibilancias debido a la resistencia al paso del aire en los bronquios que son de pequeño diámetro debido a la inflamación alérgica), erupción cutánea , dificultad para tragar , hinchazón de la boca y la cara.

Otros factores a tener en cuenta al elegir un suplemento multivitamínico

¿Importa el precio?

El precio de un multivitamínico depende sobre todo de la cantidad de producto que contenga el paquete. Por lo general, un paquete de 60 unidades cuesta una media de unos 10 € , mientras que un paquete de 360 comprimidos te puede costar entre 20-25 € según la marca. En cuanto a los formatos líquidos en gotas, en cambio, el coste es de unos 13-15 € por 30 ml de producto.

¿Es importante la marca?

Existen numerosas marcas que producen suplementos multivitamínicos, algunos de estos especializados en determinados sectores como el deporte , la pediatría , etc. En estos casos, es mejor contar con una marca especializada en tu área de referencia, ya que seguramente te ofrecerá un producto completo con todas las sustancias necesarias.

Las preguntas más frecuentes sobre el multivitamínico

¿Cuándo tomar un suplemento multivitamínico?

El mejor momento para tomar multivitamínicos es durante las comidas, ya que muchas de las sustancias contenidas necesitan grasas dietéticas para ser transportadas y dirigidas en nuestro organismo. En cualquier caso, siempre le sugerimos que siga atentamente las instrucciones de uso indicadas en el prospecto de información del producto.

¿Pueden las mujeres embarazadas tomar suplementos multivitamínicos?

Por lo general, en el embarazo durante los 9 meses de gestación pueden aparecer algunas deficiencias , en particular con respecto a hierro , ácido fólico y vitamina B9 . En estos casos se recomienda por tanto tomar suplementos específicos que puedan favorecer el equilibrio necesario tanto para el organismo de la madre como para el del feto. Nuestro consejo es siempre contactar a su ginecólogo para obtener y seguir el consejo de un experto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *