Las mejores amoladoras angulares

Para los amantes del bricolaje, la amoladora angular (también llamada batidor , flex o flexible ) es una  herramienta fundamental  que no se puede perder. De hecho, tiene una variedad de aplicaciones: se puede utilizar para cortar madera , mármol , hierro , azulejos y piedra , pero también para alisar o pulir  las superficies, eliminar el óxido , dar forma a las soldaduras, biselarlas esquinas… En definitiva, es una herramienta verdaderamente indispensable . A la hora de elegir el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades hay que tener en cuenta dos aspectos principales: la calidad del disco , que es la parte giratoria  de la amoladora, y la potencia del motor . Veamos primero cómo evaluar el disco de amoladora angular, que en nuestra opinión es el primero de los factores decisivos en la elección de este tipo de herramienta. Por eso, partiendo del  disco , o cuchilla, o muela, es importante ante todo saber que existen diferentes tipos de trabajo , según el tipo de material que pretendamos trabajar y el tipo de trabajo que queramos realizar.


Qué encontrarás en esta guía:

  1. Las mejores amoladoras angulares
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

1. Bosch Professional GWS 22-230 JH

1. Bosch Professional GWS 22-230 JHVER OFERTA EN AMAZON

Es una amoladora angular con muchas virtudes, aunque hay algunos puntos débiles que subrayar. Lo que no convence de este modelo es la falta de un estuche, que sin embargo se puede comprar en un momento posterior. Otro punto “negativo”, aunque propio de los modelos profesionales, es que tienen un peso superior a la media (unos 5 kg). Por lo demás, es una herramienta absolutamente perfecta, que combina seguridad con datos técnicos de alto nivel. Hablamos sobre todo de la potencia y el disco, respectivamente 2200 Watt y 230 mm. Con estos dos valores, la amoladora angular Bosch Professional GWS 22-230 JH permite un trabajo rápido y profesional, recomendado para quienes trabajan en el entorno de la construcción naval. También recordamos que, siempre considerando el tipo de producto, el Bosch Professional GWS 22-230 JH es más silencioso que muchos otros rivales directos, y además el número de oscilaciones está dentro del rango recomendado. No lo recomendamos a los que no tienen experiencia ni a los que buscan un dispositivo para las pequeñas tareas del hogar.

PROS
  • Disco de gran diámetro adecuado para trabajos profesionales
  • Alta potencia para largas sesiones de trabajo
  • Varios sistemas de seguridad suministrados
  • Ruido reducido
CONTRAS
  • No muy práctico para los inexpertos porque es pesado.

2. Bosch Professional GWS 7-125

2. Bosch Professional GWS 7-125VER OFERTA EN AMAZON
PROS
  • Alta velocidad de rotación
  • Ruido reducido
CONTRAS
  • Baja potencia

3. Black & Decker CD115

3. Black & Decker CD115VER OFERTA EN AMAZON

Este modelo está teniendo un tremendo éxito en las ventas online. En casi todos los factores destacó, aunque recordemos que sigue siendo un producto comercial y no apto para trabajo profesional. El diámetro de la muela es de solo 115 mm , esto permite cortes superficiales, aunque con precisión. Ni siquiera encontramos un sistema de protección contra el polvo, por lo que le recomendamos que siga las instrucciones del manual de mantenimiento. Los puntos fuertes incluyen la buena potencia de 710 vatios., lo que le permite operar durante varias horas sin forzar el motor. En este sentido, también recordamos el bajo número de vibraciones por minuto y la ligereza , características que hacen que la amoladora angular Black & Decker CD115 también sea adecuada para trabajos amateur. Para cortes más profundos, de más de 6 cm, le recomendamos que busque entre los mejores modelos.

PROS
  • Maniobra bien y no se cansa porque es muy ligero
  • Su alta potencia también permite un trabajo prolongado
CONTRAS
  • Diámetro de solo 115 mm que solo permite cortes de hasta 6 cm
  • Cable corto de solo 2 m
  • Carece de sistema de protección contra el polvo, requiere más limpieza de mantenimiento
  • Un poco ruidoso

4. Bavaria BOLSA 115/1

4. Bavaria BOLSA 115/1VER OFERTA EN AMAZON

Este modelo tiene varias limitaciones y no se recomienda para todos los usos. Las debilidades más obvias son la baja potencia , lo que no la hace ideal para sesiones de trabajo más largas. Además, el diámetro del disco  de solo 115 mm no permite cortes profundos. Otra desventaja es la ausencia de un sistema de protección contra el polvo, lo que obliga a un mantenimiento más preciso. Para la ventaja de la amoladora angular Bavaria BAG 115/1, además del precio, encontramos un peso bastante ligero y un elevado número de revoluciones en vacío , que permiten un trabajo preciso y rápido. Dicho esto, lo recomendamos para trabajos domésticos y de hobby y no para un uso frecuente y profesional.

PROS
  • Precio bajo
  • Ligero
  • Corte rápido y preciso gracias a una alta velocidad de ralentí
CONTRAS
  • Baja potencia que permite solo breves sesiones de trabajo.
  • El disco de 115 mm solo permite cortes de poca profundidad
  • Falta un sistema de protección contra el polvo

5. Makita 9558HNG

Estamos muy satisfechos con la Makita 9558HNG, una amoladora angular que solo ha estado en el mercado desde enero de 2016 . Gracias a las muy buenas características identificadas para los diferentes factores, lo consideramos como la mejor novedad del momento . La amoladora Makita 9558HNG pertenece a un rango de precio medio y se distingue por la buena potencia del motor. Sin embargo, el disco tiene un diámetro de solo 125 mm y, aunque es muy rápido, no puede cortar metales a profundidades superiores a 8/9 cm. El cable no es muy largo, y en el factor de seguridad solo encontramos los elementos más clásicos. Por otro lado, el aspecto ligado al mantenimiento es excelente , sobre todo por lasistema de protección contra el polvo , lo que hace que el Makita 9558HNG sea útil incluso para quienes lo usan de manera intensiva. Sin embargo, este modelo no fue creado para uso profesional, y lo recomendamos a aquellos que a menudo se deleitan con el trabajo como hobby.

PROS
  • Excelente potencia, ideal para largas sesiones
  • Ligero y, por tanto, fácil de maniobrar
  • Mantenimiento simplificado gracias al sistema de protección contra el polvo
CONTRAS
  • Cable corto (puede necesitar extensión)

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Bosch Professional GWS 22-230 JH
1. Bosch Professional GWS 22-230 JH
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Disco de gran diámetro…
  • Alta potencia para largas…
  • Varios sistemas de seguridad…

CONTRAS

  • No muy práctico para…
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Bosch Professional GWS 7-125
2. Bosch Professional GWS 7-125
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Alta velocidad de rotación
  • Ruido reducido

CONTRAS

  • Baja potencia
Comprar
3. Black & Decker CD115
3. Black & Decker CD115
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Maniobra bien y no…
  • Su alta potencia también…

CONTRAS

  • Diámetro de solo 115…
  • Cable corto de solo…
  • Carece de sistema de…
Comprar
4. Bavaria BOLSA 115/1
4. Bavaria BOLSA 115/1
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Precio bajo
  • Ligero
  • Corte rápido y preciso…

CONTRAS

  • Baja potencia que permite…
  • El disco de 115…
  • Falta un sistema de…
Comprar
5. Makita 9558HNG
Sin opiniones

PROS

  • Excelente potencia, ideal para…
  • Ligero y, por tanto,…
  • Mantenimiento simplificado gracias al…

CONTRAS

  • Cable corto (puede necesitar…

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

5 factores decisivos para elegir una amoladora angular

1. Disco

Para los amantes del bricolaje, la amoladora angular (también llamada batidor , flex o flexible ) es una  herramienta fundamental  que no se puede perder. De hecho, tiene una variedad de aplicaciones: se puede utilizar para cortar madera , mármol , hierro , azulejos y piedra , pero también para alisar o pulir  las superficies, eliminar el óxido , dar forma a las soldaduras, biselarlas esquinas… En definitiva, es una herramienta verdaderamente indispensable . A la hora de elegir el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades hay que tener en cuenta dos aspectos principales: la calidad del disco , que es la parte giratoria  de la amoladora, y la potencia del motor . Veamos primero cómo evaluar el disco de amoladora angular, que en nuestra opinión es el primero de los factores decisivos en la elección de este tipo de herramienta. Por eso, partiendo del  disco , o cuchilla, o muela, es importante ante todo saber que existen diferentes tipos de trabajo , según el tipo de material que pretendamos trabajar y el tipo de trabajo que queramos realizar.

Para una discusión más profunda sobre sus posibles composiciones, remitirse al párrafo dedicado a la importancia de los materiales, aquí nos limitaremos solo a especificar que la palabra “ trituradora ” deriva de “ esmeril ”, un material con una función abrasiva natural .
El diámetro del disco que se puede montar es decisivo para la elección de la amoladora angular . De hecho, dado que en la mayoría de los casos los discos se compran por separado, es bueno comprobar primero si su tamaño es compatible con el modelo de amoladora sobre el que pretendemos montarlos.
El disco puede tener solo tres dimensiones:

  • 115 mm de diámetro : es apta para uso hobby , tanto es así que, si bien es capaz de cortar todos los materiales enumerados anteriormente, tiene dificultades con materiales especialmente resistentes como el hierro y el mármol, a la hora de cortar piezas de más de 6 cm de espesor . Por otro lado, se presta especialmente bien a trabajos de precisión , como la eliminación de óxido del hierro, porque es más manejable y puede llegar mejor incluso a rincones.
  • 125 mm de diámetro : esta hoja no se diferencia particularmente de la anterior, también es apta para uso no profesional, pero es capaz de cortar hasta 8/9 cm de espesor sin dificultad (siempre nos referimos a metales o materiales más duros, mientras que en general la madera y el plástico dan menos problemas)
  • 230 mm de diámetro : las amoladoras que requieren el uso de discos de 230 mm son en lugar de dimensiones más considerables, son decididamente más pesadas y requieren cierta experienciahabilidad . No tienen problemas para cortar incluso piezas de varios centímetros de grosor, pero son menos manejables en las operaciones de lijado.

Para uso aficionado, o para aquellos que no están particularmente familiarizados con esta herramienta, recomendamos elegir modelos que monten ruedas de 115 mm o 125 mm. De hecho, te recordamos que se trata de objetos peligrosos, para ser utilizados con la debida precaución y nunca en presencia de niños.

2. Motor

El segundo factor fundamental a considerar es el motor , del cual se deben examinar varias características. Veamos qué están juntos.

Suministro

Como amoladora para hágalo usted mismo si pueden encontrar es una batería que funcione  con electricidad .

Amoladoras inalámbricas

Los primeros tienen la ventaja de poder utilizarse sin límites de espacio , por lo que también son aptos para trabajar en el jardín o lejos de tomas de corriente . Sin embargo, es evidente que tienen una autonomía limitada , por lo que no son aptas para un uso intensivo, y generalmente la potencia del motor es ligeramente inferior a la de los alimentados por corriente. Además, el peso de la batería afecta al peso total de la herramienta, por lo que hay que tener en cuenta que las amoladoras de este tipo son más pesadas y menos manejables que las que tienen corriente. Un modelo a bateríaEs más adecuado para pequeños trabajos de mantenimiento y precisión en entornos al aire libre , como, por ejemplo, eliminar el óxido de una puerta o cortar tubos delgados de plástico o vigas de madera delgadas.

Amoladoras con cable

Por el contrario, las amoladoras actuales tienen el problema de tener que estar siempre conectadas a una toma de corriente y por tanto su uso está limitado por la longitud del cable , lo que puede dificultar los movimientos, sobre todo si necesitamos subir una escalera.
Sin embargo, su  motor  es generalmente más potente , por lo que puede trabajar con una gama más amplia de materiales . Su  autonomía  también es mucho mayor en comparación con los que funcionan con batería, aunque el tiempo de uso debe calcularse siempre en función de la potencia del motor, para evitar problemas de sobrecalentamiento. Por último, los modelos de corriente son más adecuados para  un uso intensivo en materiales como el mármol y el hierro.

Energía

Una vez que haya decidido si comprar un modelo a batería o si elegir uno actual, debe verificar la potencia del motor , que puede variar de aproximadamente 600 a 2500 Watts . Si bien se puede decir que están por debajo de 700 W no es nunca una buena elección , ya que limita el uso de la amoladora angular sólo en algunos casos, ni siquiera es aconsejable elegir el modelo más potente jamás. De hecho, una amoladora angular de bricolaje (con un disco entre 115 y 125 mm) con un motor excepcionalmente potente no tiene sentido, incluso desde el punto de vista del billete. Por lo tanto, es una buena regla orientarse entre 700 y 1000 W de potencia, eligiendo siempre en función del uso que planeamos hacer del molinillo.

Sin velocidad de carga

Con velocidad sin carga nos referimos a cuántas revoluciones por minuto realiza la hoja (puede encontrar la abreviatura rpm: revoluciones por minuto). Cuando la amoladora esté funcionando este valor variará según el material a cortar, la resistencia a la que se oponga y el rozamiento. Por este motivo el número de revoluciones se calcula vacío, por lo tanto es orientativo y nos sirve para comparar los diferentes modelos del mercado.
Este valor es interesante porque expresa la velocidad de corte . Generalmente, cuanto más potente sea un motor, mayor será el número de revoluciones, pero no es seguro que dos modelos con la misma potencia también tengan la misma velocidad en vacío: por eso siempre es mejor consultar este dato. así como para verificar el desempeño efectivode la amoladora angular.
Para amoladoras de 115 o 125 mm recomendamos un modelo con al menos 10.000 rpm , lo que garantiza una cierta velocidad de corte, de lo contrario el funcionamiento será demasiado lento. En cambio, con los modelos de 230 mm , la velocidad puede ser menor, pero debe no ir nunca más por debajo del 6.000 rpm.

Ruido

El ruido que produce un molinillo es molesto, y es bueno usar siempre auriculares protectores para evitar daños auditivos.
Las emisiones de ruido de estas herramientas se sitúan de hecho entre 90 y 115 decibelios , cuando ya los que superan los 50 dB pueden en algunos casos considerarse peligrosos.
No hay «amoladoras silenciosas» estrictamente definidas y quizás nunca existan, pero puede ser útil tener en cuenta este factor e intentar comprar siempre el modelo, con las mismas prestaciones, que ofrezca el  nivel de emisiones sonoras  más bajo .
En cualquier caso, reiteramos la importancia de utilizarauriculares para protección auditiva, tanto de quien está trabajando la amoladora angular, como de cualquier presente.

Vibraciones

Quizás no todo el mundo sepa que la exposición prolongada a vibraciones puede causar una variedad de daños al cuerpo, como problemas circulatorios o articulares . El síndrome de Raynaud o el síndrome del túnel carpiano son un ejemplo . Las vibraciones que produce una amoladora angular son las que afectan al llamado » sistema mano-brazo «. El Decreto Legislativo 81/2008 art. 201 establece que el límite diario de exposición a vibraciones no debe exceder un promedio de 5 m / s² (metros por segundo al cuadrado, que es la unidad de medida de aceleración en el sistema internacional de unidades) en unjornada laboral de 8 horas y es bueno observar este principio también en casa.
Conociendo el valor medio de las oscilaciones producidas por el molinillo (pero claramente el valor cambia según el tipo de material en el que esté trabajando y lo que esté haciendo), es posible calcular el límite diario de uso de este último también gracias a herramientas convenientes que se pueden encontrar en línea. Por ejemplo, si una amoladora angular produce una oscilación promedio de 3,5 m / s², el límite máximo de uso diario podría ser de 16 horas y 19 minutos.

3. Seguridad

La amoladora angular es un objeto equipado con un disco giratorio accionado por un motor, por lo que es extremadamente peligroso si no se usa con cuidado. El consumidor está obligado a llevar gafas protectoras , ropa y calzado resistentes , guantes ignífugos y auriculares protectores durante su uso .
El fabricante , por otro lado, está obligado a personalizar el modelo de amoladora angular producido por él con algunos  sistemas de seguridad . Veamos juntos cuáles son los más habituales que nos pueden encontrar:

  • Protector de disco : este componente es obligatorio en todas las amoladoras. Antes de encender la herramienta, es necesario asegurarse de que la carcasa esté bien fijada y de que no se retire durante el uso. En muchos modelos es ajustable y se puede colocar en el punto más cómodo para el usuario. De hecho, dependiendo de dónde se coloque el mango suplementario, (que discutiremos más adelante), es posible mover la carcasa más hacia la derecha o hacia la izquierda con respecto al eje de la amoladora angular, para proteger la dedos que están cerca de la hoja. Lo importante es que siempre esté presente una palanca de bloqueo , para que las oscilaciones no provoquen que el cárter se mueva de la posición establecida
  • Bloqueo del cigüeñal : El bloqueo del cigüeñal es otro componente fundamental, y sirve para bloquear el eje cuando es necesario montar o cambiar la muela abrasiva
  • Protección contra rearranque accidental : en el caso de que la fuente de alimentación falla repentinamente, por ejemplo, debido a un negro de salida o porque el tapón se ha eliminado de forma accidental o voluntaria de la toma, este dispositivo . Apagar el motor por completo para que el ángulo la amoladora no arranca automáticamente cuando vuelve la energía
  • Arranque suave : muchas amoladoras proporcionan un inicio «suave» o » gradual » para que la muela no comience a girar a toda velocidad tan pronto como la herramienta se ponga en funcionamiento, cuando todavía está en el aire

4. Manipulación

El factor de manipulación es mucho más importante de lo que piensas. La amoladora angular es de hecho una herramienta potencialmente muy peligrosa si se usa incorrectamente, por lo que, antes de proceder con la compra, es bueno comprobar que el modelo tiene toda una serie de características que lo hacen cómodo de agarrar , de modo que el las manos pueden sujetar firmemente la herramienta incluso después de muchas horas de uso. Así que aquí hay toda una serie de factores a los que prestar atención:

Resolver

El mango de la amoladora angular debe ser ergonómico y antideslizante . De hecho, le recordamos una vez más que por su propia seguridad es importante utilizar guantes de trabajo ignífugos  durante todo el tiempo que dure el uso de la amoladora.
Sin embargo, como todos sabemos, al usar estos guantes, las manos tienen menos libertad de movimiento y el agarre puede resultar menos firme. Por este motivo, es importante que el mango de la amoladora angular tenga una forma ergonómica que facilite el agarre y que esté cubierto al menos en parte con una capa de goma, con el fin de limitar la posibilidad de que se resbale de las manos durante el uso. .

Segundo mango

Además del mango principal, todas las amoladoras angulares están equipadas con un segundo mango (de lo contrario, recomendamos encarecidamente que deseche el modelo de inmediato). Esto sirve no solo para tener un agarre más firme, sino también para limitar las oscilaciones producidas por la rotación del disco a altas velocidades , con el fin de frenar el daño por exposición excesiva a vibraciones, que pueden ocasionar vasculares y osteoarticulares. Como en el caso del mango principal, el mango secundario también debe ser ergonómico y antideslizante . Una ventaja añadida es la posibilidad de montarlo en diferentes posiciones, para moverlo según la dirección en la que se orienta el disco según nuestras preferencias: algunos modelos tienen solo dos puntos de enganche, uno a la derecha y otro a la izquierda del cabezal del motor, otros en cambio proporcionan incluso un tercero punto sobre la cabeza del motor, especialmente conveniente para operaciones de corte.

Peso

Claramente, la manipulación de un producto está muy ligada a su peso , por ello siempre es recomendable elegir un modelo de amoladora angular que sea lo  más ligera posible , sobre todo si pensamos utilizarla durante un tiempo prolongado. Desde este punto de vista, los modelos de batería suelen estar más desfavorecidos, ya que deben integrar la misma batería dentro del cuerpo de la máquina y, por lo tanto, volverse más pesados: si en promedio un molinillo tiene un peso que ronda los 3 kg , los que funcionan con batería también pueden pesar. más del doble .

El cable

Si has decidido optar por un modelo con fuente de alimentación, también es bueno comprobar la longitud del cable para entender qué margen de movimiento tendremos , y si la longitud es la adecuada para nuestras necesidades o incluso excesiva y acabaría siendo obstaculizarnos solo. De hecho, debe tenerse en cuenta que no siempre es posible trabajar en caballetes, en algunos casos es necesario ir «en el sitio» y tal vez subir una escalera: por ejemplo, para eliminar el óxido de una puerta en el jardín, o para lijar un ladrillo de la pared.
La longitud del cable generalmente puede variar de 2 a 5 metros.. Para aquellos que piensan que trabajan principalmente en lugares cerrados, como en el garaje, recomendamos elegir un cable corto, con el fin de limitar el riesgo de cortarlo inadvertidamente o tropezarse con él: aquellos que en cambio planean trabajar en espacios abiertos, necesariamente Tienen que orientarse sobre un cable el mayor tiempo posible, si no evaluar directamente la hipótesis de elegir un modelo a batería o agregar un cable de extensión.

5. Desmontaje y mantenimiento

Para el correcto mantenimiento de la herramienta existen algunas medidas que protegen la amoladora angular del desgaste prematuro. Por ejemplo, algunos modelos cuentan con un sistema de protección contra el polvo , que evita que el polvo provocado por la abrasión de los materiales entre en los engranajes más delicados, comprometiendo su funcionamiento: este sistema tiene como resultado en la mayoría de los casos aislar o sellar algunos componentes , como cojinetes o estator .
Especificamos que la brida es el pequeño disco que se atornilla a la muela y lo comprime en un tornillo de banco para que quede fijo al cuerpo del motor. Para aflojar la brida y sustituir la muela es recomendable utilizar siempre la llave especial , que en muchos casos se suministra junto con la amoladora angular.
Es cierto que muchas veces es posible atornillar la brida solo con las manos, pero siempre es mejor asegurarse de que esté bien apretada también con la llave, para evitar el riesgo de que el disco se salga durante el procesamiento y provoque daño irreparable.
Finalmente, algunos modelos se venden en su estuche., que a menudo, además de la propia amoladora angular, también contienen una serie de discos, cada uno de los cuales es adecuado para un propósito específico. Aunque no es el caso basar la elección del modelo en este detalle, sí es cierto que un estuche adecuado en el que guardar la amoladora angular puede ayudar a protegerla de golpes accidentales o polvo .

Otros factores a tener en cuenta al elegir una amoladora angular

¿Son importantes los materiales?

Los materiales son fundamentales en una amoladora angular, pero no tanto para el cuerpo del motor, sino más para el disco . Este de hecho puede tener diferentes composiciones y formas dependiendo del tipo de material a trabajar y la función a realizar. Sin entrar en detalles, podemos identificar cuatro tipos de discos de uso más común:

  • Discos de diamante : o con polvo de diamante. Se utilizan para operaciones de corte y pueden contener más o menos polvo de diamante según la calidad y los materiales en los que desee utilizarlos.
  • Discos de tela : se utilizan para cortes ligeros y abrasiones . Están formados por diferentes tipos de resinas que podrían perder su cohesión con el tiempo, por lo que tienen una fecha de caducidad que es importante observar si no quieres correr el riesgo de encontrarte con un disco roto.
  • Disco de cepillo : para pulir
  • Disco abrasivo : para la abrasión de materiales especialmente duros

Si no eres un experto, pide consejo a tu ferretería antes de comprar el disco, para que siempre puedas estar seguro de que es el más adecuado para tu propósito.

¿Es importante la marca?

A la hora de comprar una herramienta potencialmente peligrosa como la amoladora angular, siempre es bueno contar con marcas reconocidas con una larga experiencia en el sector . De hecho, en este campo una avería podría resultar costosa, si todos los componentes no están soldados y fijados correctamente, o si la amoladora angular no está construida de acuerdo con las normas de conformidad europeas. Entre las marcas que respetan estas características encontramos DeWaltBosch , Einhell , Makita , pero también Black & Decker y Metabo .

¿Importa el precio?

Comprar una amoladora angular no es un gasto particularmente caro, generalmente esta herramienta es bastante barata y los costos oscilan entre los 20 € y los 100 € aproximadamente . En particular, es la potencia del motor y el diámetro del disco lo que incide en el precio de la amoladora angular, pero como hemos visto la ecuación “cuanto más potente, mejor” no siempre es cierta en este caso. Claramente todo depende de tus necesidades, lo importante es asegurarnos siempre de que el modelo que pretendemos comprar esté equipado con los sistemas de seguridad adecuados .

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *