Los mejores divisores hdmi

HDMI es un acrónimo de Interfaz multimedia de alta definición e indica una interfaz patentada que se utiliza para transmitir señales de video sin comprimir y señales de audio comprimidas y sin comprimir. Para que la transmisión funcione correctamente, ambos dispositivos conectados deben ser capaces de admitir este estándar y tener los puertos de entrada o salida adecuados. Un divisor HDMI es un pequeño dispositivo capaz de dividir la señal transportada por un cable HDMI entre dos o más pantallas diferentes.. Para dar un ejemplo práctico simple, si tiene una computadora con una sola salida HDMI, pero desea conectar dos monitores, un divisor es justo lo que necesita. Cabe señalar que un divisor no es capaz de realizar la operación inversa, es decir, recolectar la señal de múltiples fuentes y dirigirla a una sola pantalla, como veremos con más detalle en un párrafo aparte dedicado a la diferencia entre HDMI divisor e interruptor. Teniendo en cuenta el creciente número de dispositivos que admiten este estándar, el uso de periféricos dedicados se ha vuelto cada vez más común y el número de modelos en el mercado es siempre mayor: por esta razón es bueno poder comprender todas las características de un Divisor HDMI y entienda cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Los mejores divisores hdmi
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

NAVEGACIÓN RÁPIDA

1. Techole OMFLZ-HS301

VER OFERTA EN AMAZON
Número de salidas 3
Estándar HDMI 1.4
Resolución admitida 4K
Soporte 3D Si
Indicadores LED Si
Control S Si
  • Soporta alta resolución
  • Tiene un mando a distancia
  • Carcasa de aluminio

2. Techole HS306

VER OFERTA EN AMAZON
Número de salidas 2
Estándar HDMI 1.4
Resolución admitida 4K
Soporte 3D Si
Indicadores LED Si
Control S No
  • Muy compacto
  • Soporta alta resolución

3. Musou MUSP025888

3. Musou MUSP025888VER OFERTA EN AMAZON
Número de salidas 2
Estándar HDMI 1.4
Resolución admitida 4K
Soporte 3D Si
Indicadores LED Si
Control S No
  • Soporta alta resolución
  • Construcción robusta

4. Musou AB4-OP8

4. Musou AB4-OP8VER OFERTA EN AMAZON
Número de salidas 4
Estándar HDMI 1.3
Resolución admitida 4K
Soporte 3D Si
Indicadores LED No
Control S No
  • Estructura compacta y resistente
  • Soporta alta resolución

5. Incutex 6271

5. Incutex 6271VER OFERTA EN AMAZON
Número de salidas 8
Estándar HDMI 1.4
Resolución admitida 4K
Soporte 3D Si
Indicadores LED Si
Control S No
  • Muchos puertos salientes
  • Soporta alta resolución

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Techole OMFLZ-HS301
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Soporta alta resolución
  • Tiene un mando a…
  • Carcasa de aluminio

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Techole HS306
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Muy compacto
  • Soporta alta resolución

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
3. Musou MUSP025888
3. Musou MUSP025888
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Soporta alta resolución
  • Construcción robusta

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
4. Musou AB4-OP8
4. Musou AB4-OP8
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Estructura compacta y resistente
  • Soporta alta resolución

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
5. Incutex 6271
5. Incutex 6271
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Muchos puertos salientes
  • Soporta alta resolución

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

Los factores decisivos para elegir un divisor HDMI

¿Qué es un divisor HDMI y para qué sirve?

HDMI es un acrónimo de Interfaz multimedia de alta definición e indica una interfaz patentada que se utiliza para transmitir señales de video sin comprimir y señales de audio comprimidas y sin comprimir. Para que la transmisión funcione correctamente, ambos dispositivos conectados deben ser capaces de admitir este estándar y tener los puertos de entrada o salida adecuados. Un divisor HDMI es un pequeño dispositivo capaz de dividir la señal transportada por un cable HDMI entre dos o más pantallas diferentes.. Para dar un ejemplo práctico simple, si tiene una computadora con una sola salida HDMI, pero desea conectar dos monitores, un divisor es justo lo que necesita. Cabe señalar que un divisor no es capaz de realizar la operación inversa, es decir, recolectar la señal de múltiples fuentes y dirigirla a una sola pantalla, como veremos con más detalle en un párrafo aparte dedicado a la diferencia entre HDMI divisor e interruptor. Teniendo en cuenta el creciente número de dispositivos que admiten este estándar, el uso de periféricos dedicados se ha vuelto cada vez más común y el número de modelos en el mercado es siempre mayor: por esta razón es bueno poder comprender todas las características de un Divisor HDMI y entienda cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Numero de salidas

Un primer factor al que prestar atención, obviamente, se refiere a la cantidad de puertos de salida que tiene el divisor HDMI. Las soluciones más populares le permiten conectar dos o tres pantallas a una sola fuente , pero también puede acceder a cuatro , seis o incluso ocho puertos. Para modelos con mayor número de salidas se debe considerar no solo que requerirán una inversión bastante alta en comparación con productos más simples, sino que también será necesario conectar una fuente de alimentación externa al splitter que permita su funcionamiento ( a veces esto también se requiere de todos modos en los modelos básicos).Excluyendo los usos en campos profesionales concretos, donde en realidad un mayor número de monitores puede resultar imprescindible para realizar el trabajo de la forma más precisa y rápida posible, difícilmente será necesario un splitter con más de cuatro salidas HDMI.

Actuación

Si bien todos pueden parecer idénticos a primera vista, existen varios factores que pueden afectar el rendimiento real de un divisor HDMI. En este párrafo veremos brevemente dos de los principales elementos a tener en cuenta antes de proceder con la compra de un splitter, mientras que dedicaremos un espacio aparte al estándar HDMI, considerando su importancia.

  • Fuente de alimentación : aunque esta es una opción poco práctica, los divisores HDMI que tienen una fuente de alimentación externa conectada directamente a la toma de corriente pueden ofrecer una mejor calidad en la transmisión de la señal. De hecho, son más potentes y tienen un menor riesgo de sufrir posibles interferencias. Sin embargo, la gran mayoría de modelos del mercado, especialmente si tienen de dos a cuatro puertos de salida, son capaces de extraer la energía necesaria para su funcionamiento conectándose con otros dispositivos;
  • Longitud del cable : en parte estos datos están directamente relacionados con la presencia o ausencia de la fuente de alimentación. De hecho, cuanto más largo sea el cable HDMI, más potencia necesitará para transmitir la señal al dispositivo conectado. Para cables que no superen la longitud de 2,40 m , son suficientes los divisores HDMI, que se alimentan directamente a través de la conexión con la fuente de la que proviene la señal. Si, en cambio, desea cablear dispositivos a una distancia mayor, es absolutamente recomendable elegir un modelo de divisor que sea compatible con una fuente de alimentación externa.. De esta manera, no tendrá que preocuparse por obtener una transmisión de audio y video de menor calidad de lo que esperaría, considerando el estándar HDMI compatible con el cable, el divisor y los dispositivos conectados.

Versión HDMI

El estándar HDMI existe desde hace varios años, desde principios de la década de 2000, y aunque es un detalle que a menudo se pasa por alto al comprar un cable o divisor HDMI, en realidad es uno de los elementos más importantes a considerar. Dependiendo del estándar admitido, de hecho, la calidad de la transmisión de la señal será más o menos buena, por lo que este es un dato adicional que ayuda a comprender el rendimiento real del divisor HDMI. Veamos brevemente algunas de las principales características de los distintos estándares HDMI, empezando por sus orígenes para llegar a los más modernos y avanzados.

  • HDMI 1.0 : Los primeros dispositivos equipados con HDMI comenzaron a lanzarse en 2002 . Fueron capaces de alcanzar una resolución máxima de 1920 × 1200 px y reproducir hasta 16,7 millones de colores. Ahora es un estándar desactualizado y ya no se usa;
  • HDMI 1.1 : lanzado en 2004 , en comparación con la primera versión, agrega soporte para protección de DVD Audio;
  • HDMI 1.2 : lanzado en 2005 , agrega soporte adicional a varios formatos y dispositivos, pero aún no mejora ni la resolución ni la cantidad de colores reproducibles;
  • HDMI 1.3 : desde 2006 , representa una de las principales innovaciones en comparación con el estándar 1.0. De hecho, se implementa el soporte para múltiples perfiles de color (hasta 281,475 billones) y para formatos usados ​​en discos Blu Ray. La resolución máxima admitida se incrementa a 2560 × 1440 px ;
  • HDMI 1.4 : introducido en 2009 , integra soporte para múltiples formatos 3D y aumenta la resolución máxima hasta 4096 × 2160 px. Además, también se introduce la función HEC ( HDMI Ethernet Channel ), que permite que los dispositivos conectados a través de HDMI accedan a Internet sin tener que utilizar cables Ethernet separados;
  • HDMI 2.0 : presentado en 2013 , implica numerosas mejoras especialmente en la transmisión de la señal de audio. Con una de las siguientes actualizaciones, este estándar también se hizo compatible con la tecnología HDR10 , ahora equipado en todos los televisores inteligentes de última generación, así como en consolas y reproductores de Blu Ray;
  • HDMI 2.1 : introducido en 2017 , admite resoluciones de hasta 10K (por ahora teóricas, al menos para consumidores), HDR dinámico y modo de juego VRR , que te permite variar automáticamente la frecuencia de actualización de los monitores según el título que estés jugando. jugando, con el fin de realizarlo siempre de manera óptima. La transmisión de audio también se mejora con la implementación de la tecnología eARC ( canal de retorno de audio mejorado ).

Aunque el rendimiento que ofrecen las conexiones HDMI en los últimos años ha evolucionado exponencialmente, la gran mayoría de los divisores HDMI ofrecen soporte para el estándar 1.3 o 1.4, por lo que no necesariamente podrá aprovechar las últimas tecnologías.

Indicadores y controles

Otro factor a considerar antes de comprar un divisor HDMI se refiere a la presencia o ausencia de indicadores LED que indican qué puertos están activos y cuáles están desactivados. Este es un pequeño truco que puede parecer trivial, pero que puede ser de gran utilidad, especialmente si hay perturbaciones en la transmisión de la señal. De hecho, puede ayudar a comprender si es el propio divisor el que está dañado o el cable. Además, en ocasiones existen botones mecánicos que te permiten activar o desactivar cada puerto de salida , para que puedas gestionar el splitter HDMI según tus necesidades sin tener que conectar y desconectar cables constantemente.

Otros factores a tener en cuenta al elegir un divisor HDMI

¿Importa el precio?

La gran mayoría de los divisores HDMI no requieren una inversión particularmente alta. En su mayoría, los modelos con dos, tres o cuatro salidas cuestan entre 10 € y 20 € , incluso con soporte 4K y 3D . Como ya hemos anticipado, las cosas cambian cuando uno se enfoca en productos más complejos, mayoritariamente extendidos en el lugar de trabajo: los splitters que alcanzan ocho salidas, de hecho, pueden incluso superar los 60 € . Si buscas un producto para uso doméstico, la mayoría de modelos del mercado pueden ofrecer buena calidad, pero si puedes gastar una cantidad ligeramente superior es recomendable evaluar si un precio más alto también corresponde al uso. De más duradero Materiales y conectores de mejor calidad.

¿Es importante la marca?

Al ser accesorios bastante simples, los divisores HDMI son producidos por muchas marcas no muy conocidas. Sin embargo, hay algunas empresas que se han ganado la confianza de muchos usuarios gracias a la excelente relación calidad-precio de sus productos, como Aukey , CSL , Ugreen y eSync . Estas, a diferencia de otras marcas que ocupan este tipo de mercado, generalmente también garantizan un servicio postventa decente.

¿Son importantes los materiales?

Teniendo en cuenta que, lamentablemente, es imposible para el usuario medio verificar la calidad de los materiales con los que están fabricados los componentes internos de un divisor HDMI, el único elemento que se puede evaluar es el cuerpo externo. Muchos modelos usan plástico , mientras que algunos tienen acabados metálicos . Dependiendo del uso que se quiera hacer del partidor y de cómo se colocará, es recomendable centrarse en materiales más o menos sólidos. Por ejemplo, si sabe que el divisor probablemente terminará en el suelo, en medio de otros cables, donde es probable que se dañe, es importante elegir un modelo bastante resistente que pueda soportar golpes y rasguños.

Preguntas frecuentes sobre los divisores HDMI

¿Cuáles son las diferencias entre los divisores e interruptores HDMI?

Aunque las conexiones a través de HDMI ahora son necesarias incluso para el sistema de video más simple, todavía existe cierta confusión en el uso de los términos interruptor y divisor, cuyas funciones no siempre son claras. Hemos visto que un divisor HDMI le permite conectar un solo dispositivo a múltiples monitores externos. Un conmutador HDMI hace exactamente lo contrario: le permite conectar varios dispositivos diferentes a una sola pantalla. Por tanto, es un adaptador especialmente útil para aquellos que, por ejemplo, tienen un solo televisor inteligente con pocas entradas HDMI, al que, sin embargo, quieren conectar reproductores, consolas y decodificadores de Blu Ray al mismo tiempo. Por lo tanto, es importante comprender qué dispositivo realmente necesita antes de proceder con la compra, evitando buscar utilizando términos genéricos como «adaptador HDMI», que podrían dar resultados completamente opuestos a los que se necesitan.

¿Qué es una matriz HDMI?

Otro dispositivo, llamado matriz HDMI , genera más confusión . En realidad, su funcionamiento es fácil de entender: de hecho, es la combinación de divisores e interruptores , lo que le permite conectar múltiples pantallas externas a múltiples fuentes. Es la solución ideal para quienes tienen muchos dispositivos diferentes dedicados al entretenimiento y permite, por ejemplo, evitar gastos adicionales al compartir las mismas suscripciones a servicios pagos, como Sky, en múltiples pantallas. Hay matrices con muchas combinaciones diferentes:

  • Matriz 4 x 2 : tiene cuatro puertos de entrada y dos de salida, lo que permite dieciséis combinaciones diferentes;
  • Matriz 4 x 4 : tiene cuatro puertos de entrada y cuatro de salida, lo que permite más de doscientas combinaciones diferentes;
  • Matriz 4 x 8 : tiene cuatro puertos de entrada y ocho de salida, lo que permite más de trescientas combinaciones diferentes;
  • Matriz de 8 x 8 : tiene ocho puertos de entrada y ocho de salida, lo que permite varios millones de combinaciones.

Debe recordarse que una matriz HDMI requiere el uso de una fuente de alimentación externa y, por lo general, debe venderse junto con un pequeño control remoto que le permita cambiar rápidamente entre canales. Además, el precio de estos dispositivos es muy superior al de los divisores e interruptores, con una media de entre 100 € y 200 € .

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *