Las mejores bodegas

La vinoteca es un accesorio realmente imprescindible tanto para expertos como para aficionados, porque es un  aparato  que permite almacenar botellas a la temperatura ideal, envejecerlas o simplemente refrigerarlas. Hay muchos tipos de vinotecas para elegir: los modelos más económicos son los estantes de madera no refrigerados que solo permiten almacenar las botellas de forma ordenada. No nos ocuparemos de este tipo de productos ya que sus características son muy sencillas y fácilmente evaluables; En esta guía de compra , en cambio, tomaremos en consideración las bodegas que  funcionan con electricidad.. Estos productos son de hecho mucho más complejos, por lo que para encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades individuales es necesario observar con atención algunos aspectos muy importantes, para poder encontrar fácilmente el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Veamos en detalle cuáles son los aspectos decisivos que hemos identificado y que te aconsejamos evaluar antes de comprar.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Las mejores bodegas
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

NAVEGACIÓN RÁPIDA

1. Hisense RW30D4AJ0

1. Hisense RW30D4AJ0VER OFERTA EN AMAZON
Tipología instalación gratuita
Capacidad 110 litros, 30 botellas
Estantes 4
Operación compresor
Temperatura una zona termal
Ruido 39 dB
Clase de energía antigua A
Nueva clase energética G.
Opcional pantalla LED, luz LED interna
Materiales de la puerta vidrio templado doble
PROS
  • Bajo nivel de ruido y vibraciones
  • Control de nivel de humedad
  • Estantes de madera extraíbles
  • Control electrónico de temperatura entre 5 y 20 C
CONTRAS
  • No tiene zonas térmicas separadas

2. Klarstein Vinamora

2. Klarstein VinamoraVER OFERTA EN AMAZON
Tipología instalación gratuita
Capacidad 35 litros, 12 botellas
Estantes 5 estantes
Operación compresor
Temperatura solo una zona térmica
Ruido 30 dB
Clase de energía antigua B
Nueva clase energética no disponible
Opcional pantalla LED, botones
Materiales de la puerta vidrio templado doble
PROS
  • Adecuado para habitaciones pequeñas
  • Diseño elegante y compacto
CONTRAS
  • Capacidad limitada
  • No tiene zonas térmicas separadas

3. Caramelo DiVino CWC 021 EM

3. Caramelo DiVino CWC 021 EMVER OFERTA EN AMAZON
Tipología instalación gratuita
Capacidad hasta 21 botellas
Estantes 7
Operación compresor
Temperatura una zona termal
Ruido 35 dB
Clase de energía antigua B
Nueva clase energética no disponible
Opcional puerta reversible
Materiales de la puerta vidrio templado doble
PROS
  • Espacioso pero compacto y manejable
  • Diseño elegante y funcional
  • Estantes extraíbles
CONTRAS
  • No tiene doble zona térmica

4. Tristar WR-7508

4. Tristar WR-7508VER OFERTA EN AMAZON
Tipología instalación gratuita
Capacidad 21 litros, 8 botellas
Estantes 3 estantes
Operación compresor
Temperatura solo una zona térmica
Ruido 35 dB
Clase energética antigua A +
Nueva clase energética no disponible
Opcional pantalla LED, luz LED interna
Materiales de la puerta vidrio templado doble
PROS
  • Excelente eficiencia energética
CONTRAS
  • No muy grande
  • No tiene zonas térmicas separadas

5. H.Koenig AGE6WV

Tipología instalación gratuita
Capacidad 17 l, 6 botellas
Estantes 3
Operación compresor
Temperatura solo una zona térmica
Ruido 74 dB
Clase de energía antigua B
Nueva clase energética no disponible
Opcional pantalla LED, botones
Materiales de la puerta vidrio templado doble
PROS
  • Adecuado para habitaciones pequeñas
  • Buena eficiencia energética
CONTRAS
  • Un poco ruidoso

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Hisense RW30D4AJ0
1. Hisense RW30D4AJ0
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Bajo nivel de ruido…
  • Control de nivel de…
  • Estantes de madera extraíbles

CONTRAS

  • No tiene zonas térmicas…
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Klarstein Vinamora
2. Klarstein Vinamora
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Adecuado para habitaciones pequeñas
  • Diseño elegante y compacto

CONTRAS

  • Capacidad limitada
  • No tiene zonas térmicas…
Comprar
3. Caramelo DiVino CWC 021 EM
3. Caramelo DiVino CWC 021 EM
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Espacioso pero compacto y…
  • Diseño elegante y funcional
  • Estantes extraíbles

CONTRAS

  • No tiene doble zona…
Comprar
4. Tristar WR-7508
4. Tristar WR-7508
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Excelente eficiencia energética

CONTRAS

  • No muy grande
  • No tiene zonas térmicas…
Comprar
5. H.Koenig AGE6WV
Sin opiniones

PROS

  • Adecuado para habitaciones pequeñas
  • Buena eficiencia energética

CONTRAS

  • Un poco ruidoso

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

Los factores decisivos para la elección de la bodega

¿Para qué sirve la bodega?

La vinoteca es un accesorio realmente imprescindible tanto para expertos como para aficionados, porque es un  aparato  que permite almacenar botellas a la temperatura ideal, envejecerlas o simplemente refrigerarlas. Hay muchos tipos de vinotecas para elegir: los modelos más económicos son los estantes de madera no refrigerados que solo permiten almacenar las botellas de forma ordenada. No nos ocuparemos de este tipo de productos ya que sus características son muy sencillas y fácilmente evaluables; En esta guía de compra , en cambio, tomaremos en consideración las bodegas que  funcionan con electricidad.. Estos productos son de hecho mucho más complejos, por lo que para encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades individuales es necesario observar con atención algunos aspectos muy importantes, para poder encontrar fácilmente el producto que mejor se adapte a sus necesidades.
Veamos en detalle cuáles son los aspectos decisivos que hemos identificado y que te aconsejamos evaluar antes de comprar.

Estructura

El primer elemento a tener en cuenta a la hora de buscar una bodega se refiere a las características estructurales : la observación de estos aspectos es, de hecho, el primer paso para hacer un skimming entre los distintos modelos del mercado.
Además de las bodegas de madera, que se presentan como estanterías, diseñadas para recibir las botellas en posición horizontal, podemos distinguir otras dos categorías principales de productos: el vino en bodega de libre instalación y los de empotrar .

¿Cuáles son las diferencias entre enfriadores de vino independientes y empotrados?

Las diferencias entre estos dos tipos no están relacionadas con el mecanismo operativo, sino principalmente con el tamaño. Los libresde pie bodegas pueden tener tamaños variables y diferentes medidas; También es importante recordar que es posible combinar dos productos diferentes, creando de forma independiente una bodega con doble temperatura. Los enfriadores de vino incorporados , por otro lado, generalmente tienen tamaños estándar

: aproximadamente 60 cm de ancho por 60 cm de profundidad y 80 cm de alto. Estos valores se justifican por el hecho de que se trata de productos que deben instalarse en cocinas tradicionales: aunque estos modelos también pueden equiparse con todas las opciones y numerosas funciones integradas, su capacidad seguramente será limitada en comparación con las bodegas autoportantes. . Sin embargo, en el mercado es posible encontrar bodegas empotradas muy espaciosas, que tienen las dimensiones de un frigorífico clásico.

¿Qué tan grande es una bodega?

La cantidad de botellas que se pueden colocar en una bodega varía según los modelos: los productos que pertenecen a un rango de precios alto son en promedio más grandes que los modelos más baratos. Si anteriormente se indicaba en litros la  capacidad mostrada en la etiqueta energética, para dar una idea más precisa al consumidor, a partir de 2021 se facilita la cantidad máxima de botellas que se pueden introducir en el interior de la bodega.
La capacidad mínima es de unos 20/30 litros , un valor muy reducido que se traduce en la posibilidad de almacenar unas 10 botellas. Sin embargo, no existe un valor de capacidad máximo, ya que es posible encontrar en el mercado modelos profesionales muy espaciosos (los más caros hasta un máximo de  800 litros ), que sin embargo no son aptos para uso doméstico.

Estantería

La cantidad de litros de vino que se pueden almacenar en una bodega no coincide con su capacidad total: esto se debe a que el espacio interno de estos productos está dividido en estanterías especialmente diseñadas para almacenar las botellas de forma horizontal . La inclinación de la botella es fundamental tanto para conservar el vino de forma adecuada como para el delicado proceso de crianza. De hecho, los expertos argumentan que la botella debe colocarse de manera que permita que el corcho se humedezca con el vino, para mantener intactos los aromas y propiedades organolépticas de la bebida.

El número de estantes que se pueden encontrar en una bodega es variable y está íntimamente ligado a su capacidad total: los modelos más espaciosos permitirán almacenar más de 100 botellas, mientras que los productos más compactos estarán equipados con 2 o 3 estantes de 4 botellas. ‘Una.

¿Cómo funciona la bodega?

El funcionamiento de las cavas es otro elemento importante a tener en cuenta antes de comprar un producto, ya que está íntimamente ligado al uso que se quiera hacer del mismo. También con respecto a este factor podemos identificar  tres macrocategorías de productos: bodegas templadas , climatizadas e híbridas . Antes de observar sus principales características, es necesario precisar que, al igual que en los frigoríficos clásicos, la acción de enfriamiento se puede vincular a un compresor o motor de celda Peltier .

Bodega climatizada

Este tipo de bodega es comprada por aquellos que quieren envejecer las botellas y no solo conservarlas por un corto período de tiempo. La peculiaridad de estas bodegas es tener un sistema de ventilación interno que permite mantener la temperatura constante en el tiempo, incluso a largo plazo. Observaremos más adelante el factor ligado a la temperatura, en este párrafo solo es necesario recordar que cada vino necesita una temperatura específica para la crianza.

Bodega templada

Este tipo de bodega, en cambio, es ideal para almacenar vino y no para crianza. La principal característica de estos modelos es el hecho de contar con zonas a diferentes temperaturas , para llevar los distintos vinos a la temperatura ideal de cata.

Bodega híbrida

Como su nombre indica, este tipo permite tanto la posibilidad de crianza del vino como la posibilidad de mantenerlo a la temperatura ideal de cata. Estos modelos suelen estar equipados con dos compartimentos separados , en los que es posible configurar los grados y el nivel de humedad. Por tanto, la compra de estos productos es recomendable para quienes buscan algo muy versátil.

¿Cuánto consume una bodega?

El consumo de electricidad debe ser considerado cuidadosamente antes de realizar la compra: de hecho, estos productos deben ser considerados como grandes electrodomésticos que permanecerán conectados a la toma de corriente sin detenerse, durante largos o muy largos períodos de tiempo. Por tanto, es fundamental leer atentamente la etiqueta energética del producto para asegurarse de que el modelo elegido permite optimizar el consumo de la mejor forma posible.
En este sentido, es importante recordar que en 2021 la Unión Europea cambió las etiquetas energéticas de los aparatos destinados a la refrigeración. El cambio más importante se refería a las clases de eficiencia energética.. Anteriormente, este valor se medía en una escala de D a A +++, y los enfriadores de vino se colocaban casi exclusivamente entre B y A ++. Sin embargo, con el nuevo etiquetado, la escala va de G a A y todos los productos del mercado se han degradado para alentar a los fabricantes a desarrollar productos cada vez más eficientes. A la luz de estos cambios, los modelos que antes estaban en la clase A ++ ahora pueden incluso estar en la clase E o F, pero esto no significa que el consumo sea mayor. El otro elemento a tener en cuenta al leer la etiqueta energética es, de hecho, el consumo medio anual.
, que generalmente representa una estimación aproximada: para calcular el costo, simplemente multiplique el precio de 1 kW de energía (que depende del contrato estipulado con la empresa proveedora de energía) por el consumo promedio anual en kW. Por poner un ejemplo, una bodega de tamaño medio que contiene 26 botellas consume unos 151 kWh al año: suponiendo que el coste de un kW sea de 0,40 euros, el coste energético total rondará los 60 euros anuales.

¿Cuánto ruido produce la bodega?

El nivel de ruido también debe considerarse cuidadosamente, especialmente si desea instalar el producto en la cocina o el comedor. Dado que se trata de un gran electrodoméstico que requiere una alimentación continua, el nivel de ruido también se indica en la etiqueta energética (expresado tanto en decibelios como con una escala de A a D). De media, las bodegas producen unos 50 dB de ruido, un valor medio bajo y comparable al producido por un frigorífico normal.

Temperatura y humedad

La posibilidad de seleccionar temperatura y humedad es fundamental en las bodegas; en comparación con un frigorífico normal, de hecho, en estos productos el nivel de humedad y la temperatura de enfriamiento deben seleccionarse considerando tanto el tipo de vino como el proceso a realizar (conservación o crianza).
Los modelos más avanzados están equipados con diferentes zonas térmicas con presencia de diferentes termostatos, cada uno reservado para un sector de la bodega.

Por tanto, con estos dispositivos será posible almacenar diferentes tipos de vino: te recordamos que según la añada y el tipo de uva, la botella necesitará diferentes temperaturas de almacenamiento.

¿Cuáles son las temperaturas de almacenamiento ideales para los vinos?

Tipo de vinoTemperatura idealHumedad ideal
Rojo envejecidoEntre 10 ° C y 18 ° CEntre 65% y 75%
Rojo jovenEntre 10 ° C y 12 ° CEntre el 70% y el 80%
RosaEntre 6 ° C y 8 ​​° CEntre el 70% y el 80%
blancoEntre 6 ° C y 12 ° CEntre el 70% y el 80%
Champán, prosecco, vino espumosoEntre 4 ° C y 8 ​​° CEntre 65% y 80%

En esta tabla se muestran las temperaturas ideales para la conservación de los distintos tipos de vino, entendiéndose que cada botella tiene, sin embargo, unas características particulares, ligadas a los aromas específicos y al tipo de uva. Antes de proceder con el almacenamiento o el envejecimiento, recomendamos leer atentamente la información de la etiqueta para estar seguro de la temperatura correcta a fijar.

Opcional

En realidad, son muchas de las opciones que pueden tener las bodegas: estas características especiales permiten no solo optimizar el rendimiento del dispositivo, sino que también tienen un impacto en el diseño y la facilidad de uso.
¿Qué opciones se pueden encontrar en las bodegas y para qué sirven? Aquí están en una breve lista:

  • Pantalla LED : la pantalla LED es la opción más popular, también presente en modelos pertenecientes a un rango de precios más bajo. Su presencia permite una mejor interfaz entre el usuario y el producto: gracias a ella será posible configurar la temperatura y la humedad de forma sencilla y rápida. La pantalla suele estar asociada con  botones dedicados a las distintas configuraciones;
  • Sistema antivibraciones : para una correcta conservación del vino es necesario que las botellas no estén sometidas a vibraciones. Esta función permite limitar los movimientos dentro de la bodega para asegurar que las botellas se mantengan en una posición óptima;
  • Filtro de carbón activado : se trata de un filtro integrado en el sistema de ventilación que permite depurar el aire del interior de la bodega;
  • Descongelamiento automático : este programa permite eliminar automáticamente las acumulaciones de agua, para evitar crear áreas con temperaturas inferiores a las programadas;
  • Función fiesta : esta función está ligada a la posibilidad de tener zonas con diferentes temperaturas. Las cavas dotadas de esta función dispondrán de un compartimento independiente de los demás en el que se podrán guardar botellas para ser utilizadas en una ocasión especial. Estas botellas se pueden almacenar a una temperatura diferente; Además, abrir el compartimento en el que se almacenan no comprometerá la temperatura de las otras zonas de la bodega;
  • Cerradura : esta opción es muy importante para quienes quieren conservar o envejecer botellas de cierto valor: cerrando la bodega se pueden evitar sorpresas desagradables;
  • Alarma : además de la cerradura, en los modelos más avanzados es posible programar una alarma sonora que señalará la apertura de las puertas. Esta función es útil no solo contra robos, sino también contra cualquier olvido (no será posible dejar las puertas abiertas).

Materiales

El último aspecto que a nuestro juicio hay que tener muy en cuenta antes de elegir la bodega que mejor se adapte a tus necesidades, se refiere a los materiales con los que está elaborado el producto.
Este elemento es de especial importancia: la correcta conservación del vino y la crianza de las botellas están de hecho vinculados no solo a los aspectos técnicos de la bodega, sino también a algunas de sus características estructurales.

Una buena bodega debe tener las puertas en vidrio templado doble o triple , un material perfecto para el aislamiento de las zonas térmicas dentro del aparato. Al mismo tiempo, el vidrio templado evita la filtración de luz  en la bodega, y este aspecto es realmente importante para mantener inalteradas las propiedades organolépticas de la bebida.
Los cambios de temperatura y el exceso de luz, de hecho, afectan en gran medida el correcto almacenamiento del vino: por este motivo, los expertos recomiendan colocar la bodega en una zona de la casa que no esté expuesta directamente a la luz solar y corrientes de aire repentinas.
El resto de la bodega suele estar elaborado con materiales aislantes, resistentes al deterioro y aptos para bajas temperaturas, por tanto  acero inoxidable o aluminio templado .
Los estantes , por otro lado, pueden estar hechos tanto de madera como de acero.. Recuerda que es posible encontrar tanto bodegas con baldas horizontales como modelos con baldas ligeramente inclinadas: ambos tipos de baldas son aptas tanto para el almacenaje como para la crianza, ya que permiten mantener las botellas en la posición ideal, con el corcho mojado de el liquido.
Te recordamos que muchas bodegas cuentan con iluminación interna con luces LED, que transforman el producto en un verdadero elemento de diseño.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *