Los mejores destornilladores
El destornillador es una herramienta similar al taladro en forma pero menos potente que permite atornillar o destornillar diferentes elementos mecánicos como tornillos o pernos.
Sus características lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier aficionado al bricolaje, ya que le permite acelerar y facilitar muchos tipos de procesamiento. Antes de hablar de los factores decisivos para la elección del destornillador, es bueno aclarar un poco, porque en el mercado existen herramientas diferentes pero similares que pueden confundirse, aquí hay una breve lista de herramientas de este tipo:
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. Selecciu00f3n de PSR de BoschVer en Amazon
- 2. Black u0026amp; Decker CS3652LCAT-QWVer en Amazon
- 3. Einhell TC-SD 3.6 LiVer en Amazon
- 4. Kit Einhell TE-SD 3.6 LiVer en Amazon
- 5. Bosch IXO VVer en Amazon
1. Selecciu00f3n de PSR de Bosch

Podemos considerarlo uno de los mejores destornilladores del mercado, al menos teniendo en cuenta los productos no destinados al uso profesional. Entre los puntos fuertes de este dispositivo encontramos una batería de litio y un manejo extremo , pero sobre todo el innovador dispensador , un contenedor de 12 bits que, al estar integrado en el cuerpo de la máquina, permite elegir rápidamente la punta más adecuada para el trabajo en progreso. Pequeños trabajos de tipo hobby gracias a Bosch PSR Select, serán mucho más rápidos y, en general, requerirán menos esfuerzo. Recomendamos este destornillador para aquellos que a menudo se enfrentan a trabajos de bricolaje en la casa, ya sean pequeñas reparaciones o el montaje de gabinetes y estantes. Para quienes trabajan en el sector de la construcción, en cambio, recomendamos un dispositivo diseñado para uso profesional.
- u003cpu003eApriete y desenrosque ru00e1pidou003c/pu003eu003cpu003eMango ergonu00f3micou003c/pu003eu003cpu003eProducto versu00e1til gracias a un buen kit de accesorios incluidou003c/pu003eu003cpu003ePru00e1ctico y ligerou003c/pu003eu003cpu003eUso intuitivo y facilitado por la presencia de una mini linterna integradau003c/pu003eu003cpu003eDispensador de 12 bitsu003c/pu003e
- u003cpu003eAdecuado solo para trabajos de hobbyu003c/pu003e
2. Black u0026amp; Decker CS3652LCAT-QW

El Black & Decker CS3652LCAT-QW destaca por su excelente relación calidad-precio . Además, gracias al buen par de apriete, el tamaño compacto y el cabezal angular, podemos señalarlo como el aparato ideal para los aficionados al bricolaje . Dicho esto, recomendamos el Black & Decker CS3652LCAT-QW a todos los aficionados al bricolaje que, además de montar muebles, están acostumbrados a realizar personalmente pequeños trabajos de mantenimiento en el hogar.
Para quienes buscan un dispositivo más profesional para trabajar en el sector de la construcción, recomendamos optar por un destornillador de gama superior.
- u003cpu003eMango firme y ergonu00f3micou003c/pu003eu003cpu003ePotencia constante gracias a la bateru00eda de litiou003c/pu003eu003cpu003eBuen kit de accesorios incluidou003c/pu003eu003cpu003ePru00e1ctico y ligerou003c/pu003eu003cpu003eUso facilitado por la mini linterna integradau003c/pu003eu003cpu003eVersu00e1til gracias al cabezal de esquinau003c/pu003e
- u003cpu003eNo apto para trabajos o usos profesionales demasiado exigentesu003c/pu003eu003cpu003eFalta el estuche ru00edgidou003c/pu003e
3. Einhell TC-SD 3.6 Li

Es un modelo excelente si tenemos en cuenta el bajo precio del producto. Esto permite comprender mejor el éxito de las ventas en línea que está logrando. El destornillador Einhell TC-SD 3.6 Li no es particularmente potente , al contrario: incluso si la batería es de litio, tiene solo 3.6 voltios y 3 Nm como par de apriete. Dados estos valores, es fácil identificar al usuario ideal a quien recomendar este producto, apto para quienes disfrutan de pequeños trabajos de bricolaje y mantenimiento del hogar.. Sin embargo, el manejo del producto es excelente, también ideal para atornillar / desatornillar en áreas oscuras e inaccesibles. Las grandes ventajas del Einhell TC-SD 3.6 Li, especialmente en comparación con muchos otros rivales de gama baja, están de hecho vinculadas a la luz LED para iluminar los puntos más difíciles y a la posibilidad de plegar el mango para ocupar menos espacio. No recomendamos este destornillador, sin embargo, a quienes necesiten un producto profesional o semiprofesional: en ese caso necesitarás más potencia, por lo que será mejor optar por un producto como el Bosch PSR 7,2 LI .
- u003cpu003ePosibilidad de atornillar y desatornillar gracias a dos sentidos de girou003c/pu003eu003cpu003eLuz integrada para iluminar zonas oscurasu003c/pu003eu003cpu003ePosibilidad de doblar el mango en lugares difu00edciles.u003c/pu003e
- u003cpu003eNo apto para trabajos demasiado exigentesu003c/pu003eu003cpu003eKit de accesorios no incluidou003c/pu003e
4. Kit Einhell TE-SD 3.6 Li

El Einhell TE-SD 3.6 Li Kit es uno de los mejores destornilladores económicos del mercado.
Este electrodoméstico está diseñado para facilitar y facilitar la construcción o montaje de muebles, además de las clásicas tareas de mantenimiento del hogar. Los puntos fuertes de esta luminaria son la luz integrada , el buen manejo y la fuente de alimentación confiable garantizado por la batería de litio. Por lo tanto, recomendamos el kit Einhell TE-SD 3.6 Li a aquellos que aman incursionar en el bricolaje y buscan un destornillador asequible, mientras que para aquellos que tienen en mente trabajos más largos y exigentes, recomendamos optar por un destornillador con apriete. par. mayor.
- u003cpu003eAgarre ergonu00f3mico y firmeu003c/pu003eu003cpu003ePotencia constante gracias a la bateru00eda de litiou003c/pu003eu003cpu003eBuen kit de accesorios incluidou003c/pu003eu003cpu003ePru00e1ctico y ligerou003c/pu003eu003cpu003eUso facilitado por la mini linterna integrada y el embrague ajustableu003c/pu003e
- u003cpu003eNo apto para trabajos o usos profesionales demasiado exigentesu003c/pu003eu003cpu003eFalta el estuche ru00edgidou003c/pu003e
5. Bosch IXO V

Este destornillador ha hecho su aparición en el mercado online italiano durante la primavera de 2015 , y se distingue de los modelos anteriores de la misma línea porque introduce dos nuevos elementos: una batería de litio que se carga la mitad del tiempo y la inclusión de un kit suministrado más rico. accesorios , con dos cabezas extra, 10 puntas de destornillador y el cargador micro USB. El Bosch IXO V se sitúa exactamente a medio camino entre el modelo que consideramos con la mejor relación calidad-precio (es decir, el Bosch IXO IV, con un precio y prestaciones ligeramente inferiores a este) y el producto considerado el mejor de todos los tiempos, el Bosch PSR 7.2 LI, que sobresale en términos de potencia y rendimiento. El Bosch IXO V está recomendado para todos aquellos que deseen poseer un destornillador de rendimiento medio pero eficaz, sin gastar una cifra demasiado elevada .
- u003cpu003eAtornillado y desatornillado suficientemente ru00e1pidou003c/pu003eu003cpu003eAgarre ergonu00f3mico y firmeu003c/pu003eu003cpu003eProducto versu00e1til gracias al buen kit de accesorios que incluyeu003c/pu003eu003cpu003ePru00e1ctico y ligerou003c/pu003eu003cpu003eIntuitivo y fu00e1cil de usar u003c/pu003eu003cpu003eSe puede recargar mediante un cable mini USB en aproximadamente tres horasu003c/pu003e
- u003cpu003eNo se puede ajustar el par de aprieteu003c/pu003eu003cpu003eNo es adecuado para trabajos exigentesu003c/pu003e
Comparativa de los mejores productos

PROS
- u003cpu003eApriete y desenrosque ru00e1pidou003c/pu003eu003cpu003eMango…
CONTRAS
- u003cpu003eAdecuado solo para trabajos…

PROS
- u003cpu003eMango firme y ergonu00f3micou003c/pu003eu003cpu003ePotencia…
CONTRAS
- u003cpu003eNo apto para trabajos…

PROS
- u003cpu003ePosibilidad de atornillar y…
CONTRAS
- u003cpu003eNo apto para trabajos…

PROS
- u003cpu003eAgarre ergonu00f3mico y firmeu003c/pu003eu003cpu003ePotencia…
CONTRAS
- u003cpu003eNo apto para trabajos…

PROS
- u003cpu003eAtornillado y desatornillado suficientemente…
CONTRAS
- u003cpu003eNo se puede ajustar…
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
5 factores decisivos para la elección del destornillador
¿Qué son los destornilladores?
El destornillador es una herramienta similar al taladro en forma pero menos potente que permite atornillar o destornillar diferentes elementos mecánicos como tornillos o pernos.
Sus características lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier aficionado al bricolaje, ya que le permite acelerar y facilitar muchos tipos de procesamiento. Antes de hablar de los factores decisivos para la elección del destornillador, es bueno aclarar un poco, porque en el mercado existen herramientas diferentes pero similares que pueden confundirse, aquí hay una breve lista de herramientas de este tipo:
- Destornillador : este es el protagonista de nuestra guía de compra y es el más compacto y económico de los tres. El destornillador se utiliza precisamente para destornillar y apretar tornillos, pernos y casquillos con conexiones hexagonales. Sin embargo, no son herramientas adecuadas para perforar agujeros en la pared;
- Taladro : esta herramienta suele ser un poco más grande, pero también es más potente. Gracias a estas características ya unos tipos particulares de puntas, esta herramienta permite realizar agujeros incluso en materiales duros como el hormigón o el acero;
- Taladro atornillador : finalmente, esta herramienta es quizás la más completa y versátil de la lista, ya que combina la función de un destornillador con la de un taladro.
Además, también existen modelos híbridos que combinan las características de los antes mencionados. Por ejemplo, algunos de los mejores son los taladros de impacto o los taladros perforadores normales más simples pero igualmente efectivos. Entre los diferentes modelos de destornilladores también encontramos algunos profesionales que se pueden utilizar durante un largo período de tiempo y mecanizados frecuentes.
En los siguientes párrafos aclararemos todos los elementos más importantes para entender qué destornillador elegir.
¿Qué es una llave de impacto?
Las llaves de impacto son destornilladores clásicos a los que se les añade una vibración para facilitar las operaciones de atornillado y desatornillado. Su funcionamiento es similar al de los taladros de impacto, pero la potencia se reduce significativamente. Este tipo de herramienta también se llama llave de impacto.
1. Potencia
La potencia de un destornillador es un factor decisivo y primordial a tener en cuenta en la elección de compra, ya que depende no solo del tipo de rendimiento del destornillador (y, en consecuencia, también de su coste final) sino también, y sobre todo, de las ocasiones y frecuencia de uso para las que se indicará el instrumento. Cuando hablamos de la potencia de un destornillador nos referimos al voltaje que tiene, que es un valor que se puede considerar como un índice de la capacidad concreta de un dispositivo, que puede variar en una escala de 3 a unos 8 Voltios.. El voltaje también es importante a tener en cuenta porque todas las demás especificaciones técnicas del destornillador dependerán de él: es difícil encontrar, de hecho, un modelo con una potencia reducida pero una velocidad muy alta. Los destornilladores más potentes proporcionan unos 8 V y pueden soportar trabajos largos y exigentes, reduciendo también los tiempos de ejecución. Actualmente, la tensión más común y requerida en el mercado fluctúa entre 3.6 V y 4.5 V , porque es una potencia adecuada para manejar aplicaciones medianas y grandes, lo que requiere una estructura del cuerpo de la máquina que no sea excesivamente grande, por lo tanto aceptable para un uso doméstico porque es fácil de manejar y ligero.
2. Desempeño
El factor que describe el rendimiento de un destornillador se refiere a los datos técnicos sobre las posibilidades de esta herramienta en el trabajo, como el sentido de giro , la velocidad y la fuerza aplicada durante este movimiento, y no puede subestimarse en la elección de compra de un modelo. más que otro porque condiciona predominantemente el uso práctico. En los siguientes párrafos ilustramos cuáles son estos elementos que, sumados entre sí, nos brindan un panorama completo del desempeño de un destornillador.
Reversibilidad
La reversibilidad es una característica que ahora pertenece a casi todos los destornilladores en circulación y consiste en la posibilidad de invertir el sentido de giro de la punta. Por lo tanto, será posible activar un movimiento en ambos sentidos de rotación (generalmente a través de una palanca en el cuerpo de la máquina), para permitir al usuario no solo atornillar, sino también desenroscar o corregir cualquier error de atornillado.
Fuerza aplicada
Un destornillador ejerce una fuerza, que también se puede definir como un empuje, que dirige el tornillo hacia el orificio correspondiente: esta fuerza es el par de apriete , que indica cuántos Newtons (por lo tanto, cuánto empuje) se ejercen por cada metro que el tornillo «Funciona» durante la fase de apriete o desatornillado. Este valor se expresa con la unidad Nm y es muy variable: los destornilladores más potentes tienen unos 10 Nm pero también un modelo con 4-5 Nm debe considerarse absolutamente adecuado para la mayoría de las necesidades (tipo doméstico). Vinculado al par de apriete está la presencia del embrague ajustable, pero ¿para qué sirve el embrague del destornillador? Su función es desconectar el motor cuando la punta encuentra resistencia que le impide moverse. Cuanto más apretado esté el embrague, más fuerte debe ser la resistencia para que funcione.
Velocidad
La velocidad de un destornillador suele aumentar progresivamente, a medida que se mantiene pulsado el botón de inicio, y se expresa con las revoluciones que realiza la punta del destornillador por minuto , lo que es un indicador de la velocidad de las operaciones de apriete y desatornillado. La variación entre los modelos pertenecientes a diferentes rangos de precios no es enorme, y varía desde unas 100 revoluciones por minuto hasta un máximo de unas 250 revoluciones en los modelos más avanzados.
3. Fuente de alimentación
El factor de potencia es determinante en la elección del destornillador: su rendimiento depende del tipo de batería que tenga, tanto en términos de autonomía de trabajo como de potencia . Si bien es cierto que todos los destornilladores eléctricos comunes en el mercado proporcionan una batería interna recargable, también es cierto que esta puede variar, y con ello también el precio final del dispositivo, su versatilidad y sus usos. A continuación se muestra una lista de los tipos de baterías existentes, con sus características, ventajas y desventajas:
- Batería de NiCd : estas baterías son sin duda las más populares del mercado por varias razones, entre ellas la ventaja de que se dañan con dificultad , incluso si la batería se deja sin usar o descargada durante mucho tiempo. Son baterías baratas y, por lo tanto, a menudo se prefieren para no aumentar demasiado el costo final del destornillador, pero el rendimiento es cualitativamente inferior a los otros tipos: las de NiCd son, de hecho, las baterías que tienen la mayor predisposición al efecto memoria , razón por la cual siempre deben estar completamente descargadas antes de ser recargadas
- Batería NiMH : estas baterías tienen una calidad intermedia , que se encuentra a medio camino entre la tecnología más barata y la más sofisticada (es decir, las baterías de litio que analizaremos en breve). En comparación con el NiCd, de hecho, tienen el doble de duración y están menos sujetos al efecto memoria, pero son más bajos que los del litio, que siguen siendo los de mayor duración. El precio de las herramientas que tienen estas baterías es medio o medio-alto
- Batería de iones de litio : los destornilladores que utilizan este tipo de fuente de alimentación tienen un mayor costo ya que la batería de litio es la más avanzada del mercado actualmente. De hecho, se caracteriza por una mayor ligereza y un mayor rendimiento , además de estar libre del efecto memoria y por una relación entre autonomía y tiempos de carga muy ventajosa en comparación con otras baterías. La falta del efecto memoria da como resultado el uso de la propia herramienta, incluso cuando está parcialmente cargada, siempre a la máxima potencia hasta que la carga se agote por completo.
Para tener una idea general de la duración de la batería de un destornillador, se hace referencia a la unidad de medida Amperio-hora , indicada con el símbolo Ah, que describe la duración de la fuente de alimentación . Cuanto mayor sea este valor, mejor será el rendimiento: para garantizar la compra de un modelo con una batería de alto rendimiento que no se agota en medio de su trabajo, debe preferir modelos con un valor entre 1 y 1,5 Ah . En realidad, aunque algunos fabricantes proporcionan tiempos de carga y autonomía de la batería, juzgar este parámetro (para cada uno de los tipos de alimentación descritos anteriormente) no es muy sencillo, ya que depende mucho de otras variables como la frecuencia e intensidad de uso.
4. Estructura
¿Por qué la estructura física de un destornillador es un factor muy importante a considerar antes de comprar un producto? Debido a que afecta la practicidad del uso de la herramienta, ya sea que se utilice con fines profesionales o de aficionados: el tamaño y la manipulación del destornillador afectarán de hecho tanto la facilidad de uso real de la herramienta en el trabajo como su ubicación después de su uso. . Veamos específicamente cuáles son estas características que deben analizarse para elegir un destornillador con la estructura más adecuada a sus necesidades:
- Peso : la naturaleza del uso de un destornillador está ligada al mundo del trabajo manual, tanto profesional como doméstico, por lo que es fundamental que la herramienta tenga un cierto manejo para no cansar prematuramente al usuario. El peso del destornillador debe considerarse en relación con la potencia del destornillador en cuestión (para que quede claro: si ciertamente es aceptable que un modelo muy potente sea un poco más pesado, no se puede decir lo mismo de un imprescindible y no muy atractivo. )
- Mango : para trabajar con comodidad pero sobre todo con seguridad es importante elegir un destornillador cuyo mango sea ergonómico y antideslizante, preferiblemente recubierto de materiales suaves y que garanticen un agarre firme incluso si tienes las manos sudorosas o mojadas. Los controles también deben estar «al alcance de la mano», para que no tenga que distraerse o luchar para alcanzarlos mientras atornilla o desenrosca un tornillo.
- Luz : algunos modelos tienen una pequeña luz colocada cerca de la punta del destornillador, para permitir una iluminación adecuada del área de trabajo incluso cuando se encuentra realizando trabajos en condiciones que requieren una luz mejor o dirigida (por ejemplo, en una esquina dentro de una pieza de muebles o situaciones similares)
5. Accesorios
Aunque el factor accesorios se ha incluido como último de esta lista, no es un elemento que deba subestimarse a la hora de elegir tu destornillador. De hecho, una buena variedad y cantidad de accesorios ayuda a que tu herramienta de trabajo sea mucho más versátil , práctica y completa, ofreciendo además al usuario la ventaja de no tener que comprar accesorios en un momento posterior, ahorrando dinero y teniendo disponible un destornillador completo. y listo para usar desde el momento de la compra. Aquí hay una lista de los accesorios que puede encontrar suministrados con su destornillador:
- Base : cuando se incluye, siempre tiene el doble uso de lugar para guardar su destornillador y la base de carga para la alimentación de red.
- Baterías : algunos modelos tienen una o más baterías incluidas en el paquete
- Bit : que son las puntas que se montan en el destornillador para destornillar o atornillar Phillips y / o tornillos lisos pero de diferentes tamaños
- Vasos y llaves de vaso : vasos con vasos hexagonales de diferentes tamaños y adaptador correspondiente
- Estuche : muchos modelos suelen incluir un estuche que es útil tanto para llevar el destornillador si es necesario, como para guardarlo de forma ordenada junto con todas las brocas y demás accesorios.
- Funda : algunos destornilladores proporcionan este práctico accesorio para llevar su herramienta cuando, por ejemplo, tiene que trabajar en una escalera o en otras condiciones en las que necesita tener las manos libres.
Los productos más caros no siempre corresponden a kits de accesorios más completos: la elección depende de la política del fabricante y es muy variable, incluso si es difícil encontrar destornilladores en el rango de precio medio-alto y alto en el mercado que no incluyen al menos una base de carga y / o batería de repuesto junto con un par de bits como mínimo.
Otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir el destornillador
¿Son importantes los materiales?
La gama de materiales utilizados para fabricar los destornilladores está formada por plásticos para el cuerpo de la máquina y aleaciones metálicas utilizadas para las distintas puntas: lo que cambia son la robustez de estos materiales utilizados, que deben ser adecuados para garantizar la resistencia de la herramienta en el tiempo. Recuerda también comprobar que el mango del destornillador esté revestido con materiales cómodos y adecuados para garantizar un agarre ergonómico y seguro., incluso en condiciones de manos sudorosas o húmedas. Por último, es importante asegurarse de que los materiales utilizados sean seguros y fiables, para no correr peligro, sobre todo porque el destornillador funciona realizando movimientos rápidos que provocan fricciones y podrían provocar un sobrecalentamiento del motor y la estructura externa .
¿Es importante la marca?
Numerosas empresas se ocupan de la producción y distribución de destornilladores eléctricos y, a menudo, también de muchas otras herramientas para el bricolaje doméstico y el uso profesional. Por lo tanto, el mercado tiene muchas opciones y, de hecho, a menudo esta cantidad de marcas confunde las ideas de los consumidores. Nuestro consejo es apostar por marcas muy extendidas en la zona y conocidas , para tener la garantía de comprar una herramienta eficaz y no tener ningún tipo de problema en la fase de postventa . Entre las marcas más utilizadas y solicitadas actualmente en el mercado italiano encontramos Bosch , Einhell , Black & Decker y Makita .
¿Importa el precio?
Es posible encontrar en el mercado italiano algunos destornilladores que van desde unos 15 € hasta 150 € : incluso diez veces más. Por lo tanto, todas las necesidades de billetera pueden satisfacerse fácilmente, pero ¿por qué hay una variación tan considerable en el costo? Hay que tener en cuenta que el precio de un destornillador es un índice de su potencial. uso y sus características estructurales: de hecho, un destornillador de bajo precio puede no ser necesariamente una mala herramienta, pero ciertamente no será adecuado para uso profesional o para aquellos que buscan una herramienta duradera, llena de accesorios y dedicada para trabajos frecuentes e intensos de atornillar y desatornillar, pero más bien se considerará una herramienta para tener en casa para esos trabajos simples y para responder a las necesidades ocasionales de luz y bricolaje de aficionados.
Dudas frecuentes y sus soluciones
¿Cuáles son los desarmadores de mejor calidad?
La calidad de los desarmadores puede variar según la marca. Algunas marcas reconocidas por su calidad son Truper, Pretul, Foset Aqua, Fiero, Volteck Basic, Hermex, Stanley y DeWalt. Recomendaría investigar sobre las características y opiniones de usuarios antes de elegir el mejor desarmador.
¿Cuál es el mejor juego de destornilladores de precisión?
El mejor juego de destornilladores de precisión suele ser aquel que proviene de marcas reconocidas como Tacklife, Mannesmann o Bosch, ya que suelen ser más precisos y fiables en comparación a modelos más baratos.
¿Cómo saber qué destornillador usar?
Para saber qué destornillador usar, es importante observar la forma de la ranura del tornillo. Si es plana, necesitarás un destornillador de punta plana. Si es una cruz, utilizarás un destornillador Phillips. En el caso de una ranura en forma de estrella, lo adecuado es emplear un destornillador Torx. Asegúrate de utilizar el destornillador correcto para evitar dañar el tornillo.
¿Qué tipos de destornilladores son los más populares?
Los destornilladores más populares son: 1. Destornillador Plano: Son utilizados para tornillos con ranuras planas en su cabeza. 2. Destornillador Philips: Este tipo es muy común en la actualidad y se utiliza para tornillos con una cruz en su cabeza. 3. Destornillador Torx: Destacan por su diseño que evita el deslizamiento y se utilizan para tornillos con una forma de estrella de seis puntas. 4. Destornillador Tubo: Son utilizados para acceder a tornillos ubicados en zonas estrechas o de difícil acceso debido a su diseño alargado. 5. Destornillador Allen: Este tipo de destornillador se utiliza para tornillos que tienen una forma hexagonal en su cabeza.