El mejor antivirus

Con el aumento cada vez más generalizado de las operaciones en línea, la necesidad de una protección adecuada para proteger la computadora y los datos es ahora evidente para todos los usuarios. Tanto los propietarios de un PC como de un Mac, así como de un dispositivo móvil Android o iOS, ahora pueden equiparse con un software constantemente actualizado que les permite garantizar un nivel de seguridad decente y repeler la mayoría de los ataques provenientes del exterior.
La elección de un antivirus particular entre los disponibles en la amplia oferta del mercado puede depender de varios factores. La compatibilidad debe analizarse en primer lugarsoftware no solo con su sistema operativo, sino también con los programas ya instalados en su computadora. Veamos ambos factores en detalle.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. El mejor antivirus
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

1. Kaspersky Internet Security 2021

VER OFERTA EN AMAZON
  • Excelente compatibilidad con los principales sistemas operativos
  • Bajo impacto en el rendimiento del dispositivo.
  • Líder en el campo de la ciberseguridad

2. Bitdefender Antivirus Plus 2021

VER OFERTA EN AMAZON
  • Gran rendimiento con un impacto mínimo en el dispositivo
  • Excelentes resultados en pruebas de seguridad
  • Ideal para usuarios de Windows

3. McAfee Internet Security 2021

VER OFERTA EN AMAZON
  • Excelente compatibilidad con los principales sistemas operativos
  • Bajo impacto en el rendimiento del dispositivo.
  • Fácil de usar incluso para usuarios sin experiencia

4. Norton 360 estándar 2021

VER OFERTA EN AMAZON
  • Utilizable con todos los principales sistemas operativos
  • Garantía que asegura el reembolso en caso de no protección

5. Avast Internet Security 2021

VER OFERTA EN AMAZON
  • Adecuado para usuarios de Windows
  • Rendimiento mucho más alto que Windows Defender

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Kaspersky Internet Security 2021
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Excelente compatibilidad con los…
  • Bajo impacto en el…
  • Líder en el campo…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Bitdefender Antivirus Plus 2021
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Gran rendimiento con un…
  • Excelentes resultados en pruebas…
  • Ideal para usuarios de…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
3. McAfee Internet Security 2021
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Excelente compatibilidad con los…
  • Bajo impacto en el…
  • Fácil de usar incluso…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
4. Norton 360 estándar 2021
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Utilizable con todos los…
  • Garantía que asegura el…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar
5. Avast Internet Security 2021
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Adecuado para usuarios de…
  • Rendimiento mucho más alto…

CONTRAS

  • Detalles abajo
Comprar

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

Los factores decisivos para elegir el antivirus

Compatibilidad

Con el aumento cada vez más generalizado de las operaciones en línea, la necesidad de una protección adecuada para proteger la computadora y los datos es ahora evidente para todos los usuarios. Tanto los propietarios de un PC como de un Mac, así como de un dispositivo móvil Android o iOS, ahora pueden equiparse con un software constantemente actualizado que les permite garantizar un nivel de seguridad decente y repeler la mayoría de los ataques provenientes del exterior.
La elección de un antivirus particular entre los disponibles en la amplia oferta del mercado puede depender de varios factores. La compatibilidad debe analizarse en primer lugarsoftware no solo con su sistema operativo, sino también con los programas ya instalados en su computadora. Veamos ambos factores en detalle.

Sistema operativo

Hasta hace unos años, la mayoría de los usuarios solo se preocupaban por comprar un buen software antivirus si tenían una PC con Windows. Gracias a la extrema popularidad de este sistema y la relativa facilidad para hackearlo debido a errores bien conocidos por los hackers, de hecho, la mayoría de los ciberataques estaban dirigidos a usuarios de Microsoft . Hoy en día la situación es muy diferente y, aunque los productos de Apple siguen siendo más seguros que los PC, los ataques a los sistemas Mac OS son cada vez más frecuentes . Por lo tanto, es una buena práctica tener un programa adecuado para garantizar la integridad de su computadora independientemente del sistema operativo utilizado. Lo mismo ocurre con los dispositivos móviles, especialmente Android., que están cada vez más sujetos a ataques externos capaces de causar daños no solo en términos de pérdida de datos , sino también desde el punto de vista financiero, dada la conexión de la mayoría de las cuentas con una tarjeta de crédito o una cuenta en línea.
Cabe señalar que hoy, en el momento de la compra, la mayoría de los desarrolladores simplemente emiten un número de licencia , que luego se puede usar por un tiempo limitado (generalmente un año) para un dispositivo Windows, Mac OS o Android. En ocasiones, también se encuentran disponibles varios paquetes de licenciasque le permiten mantener seguros varios ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas al mismo tiempo. Por tanto, es raro ahora que puedas cometer errores en la compra de un software antivirus que no sea compatible con tu sistema operativo, pero en ocasiones aún existen limitaciones de este tipo a las que es fundamental prestar atención. Si la licencia, por ejemplo, es solo para PC (un término que no debe confundirse con el más genérico «computadora»), no se podrá utilizar con una Mac, y viceversa.

Software

Un posible problema de compatibilidad que es más difícil de identificar que los obvios relacionados con su sistema operativo se refiere a los programas preinstalados en su computadora. Puede suceder, de hecho, que la instalación de un antivirus cree potenciales conflictos con algún software ya presente , impidiendo así su correcto funcionamiento o sufriendo limitaciones que dejarían al equipo vulnerable. Lamentablemente puede resultar complejo evaluar estas incompatibilidades antes de comprar, pero es posible comprobar las especificaciones de los programas ya instalados en su sistema si hay indicaciones al respecto.
Cabe destacar que muy a menudo el problema de compatibilidad no concierne al antivirus en su totalidad, sino más bien algunas configuraciones particulares que pueden bloquear operaciones específicas de otro software y que, por lo tanto, deben modificarse para permitir un funcionamiento correcto, incluso a expensas de la seguridad.
Por último, debe tenerse en cuenta que instalar dos antivirus al mismo tiempo difícilmente no creará problemas: aumentar el número rara vez garantiza un mejor índice de protección, lo que en su mayoría causa conflictos entre los dos programas y da como resultado fallas de funcionamiento extendidas a todo el sistema operativo.

Usabilidad

Cuando se trata de ciberseguridad, tener un buen número de opciones para elegir puede ser un arma de doble filo. Por un lado, poder personalizar muchas configuraciones diferentes puede ser la solución ideal para los usuarios más experimentados, quienes pueden así asegurar un sistema de protección a medida para su computadora. Sin embargo, para aquellos que están menos familiarizados con este tipo de software, una mayor libertad en la configuración puede fácilmente resultar en un mayor número de errores , con el consiguiente riesgo no solo de obtener un nivel de seguridad inadecuado, sino también de empeorar el rendimiento de su computadora.
La facilidad de uso es, por tanto, una característica indispensable para este tipo de programas: por ello, la mayoría de los productos de calidad ofrecen tanto la posibilidad de mantener los ajustes automáticos basados ​​en las prácticas consideradas universalmente más eficaces, como de seleccionar manualmente algunos parámetros más específicos y mejores. manejable solo por aquellos que tienen buenos conocimientos en el campo de la seguridad de la información.

Alcance de la protección

El alcance de la protección que ofrece un antivirus es uno de los factores más importantes de todos. Veamos en detalle cuáles son los principales elementos que un buen software debe poder proteger y los tipos de amenazas que se deben tener en cuenta.

Elementos analizados

Cada computadora representa un sistema muy complejo, que a su vez a menudo se encuentra dentro de una red más grande que incluye varios dispositivos. Para ello es importante que un antivirus sea capaz de analizar varios elementos:

  • Dominios : especialmente cuando su computadora está conectada a una red interna (por ejemplo corporativa) que incluye varios otros dispositivos , la capacidad de proteger la conexión constante entre ellos, así como todos los recursos compartidos, es de gran importancia. Incluso si no tiene una red grande, esta función puede ser extremadamente útil;
  • Elementos de red : estos indican no solo los archivos compartidos en una red local, sino también aquellos que se pueden descargar en línea , disponibles en varios sitios web. La web es, evidentemente, uno de los lugares más adecuados para la difusión de virus y amenazas informáticas de diversa índole, por lo que un análisis constante y en profundidad de los elementos con los que se entra en contacto online es ahora un aspecto indispensable para cualquier usuario, aunque sea necesidades mínimas.
  • Tipos de archivos : no todos los antivirus son capaces de analizar correctamente cualquier tipo de archivo en un equipo, especialmente si el usuario realiza operaciones que van más allá de la simple creación de documentos de texto y visualización de imágenes. Todos los usuarios que utilicen software especializado en un determinado sector laboral, que necesiten compartir una serie de documentos con extensiones menos conocidas o acceder a archivos con información sensible deben contar con un programa antivirus capaz de evaluar su seguridad;
  • Correo electrónico : hoy uno de los mayores riesgos de todos proviene de tu bandeja de entrada , donde todos los días van varios mensajes a llenar la carpeta de spam . Aunque la mayoría de los programas de correo electrónico están ahora equipados con filtros efectivos para mensajes potencialmente dañinos, algunos correos electrónicos peligrosos aún podrían anularlos y poner en riesgo la integridad tanto de la computadora como de los datos privados del usuario. Por este motivo, muchos software antivirus aplican un filtro adicional a los mensajes entrantes, evaluando con mayor precisión los riesgos potenciales asociados a cada correo electrónico y advirtiendo al usuario en caso de que su apertura pudiera dañarlo.

Tipos de amenazas

Existen varios tipos de amenazas que se utilizan con una frecuencia más o menos intensa, cada una de las cuales es capaz de exponer nuestros dispositivos a riesgos muy graves. Intentemos aclarar los principales tipos de ataques que se pueden sufrir.

  • Virus : en general, es un programa diseñado para dañar un dispositivo. Es capaz de multiplicarse y así infectar otros dispositivos, y normalmente contiene un archivo ejecutable (como .EXE para Windows o .DMG para Mac) que, una vez abierto, desencadena el virus en sí;
  • Troyano (caballo de Troya ): como puede adivinar por el nombre, estos son programas aparentemente legítimos e inofensivos, que en su lugar contienen malware (es decir, software malicioso, traducido como software malicioso);
  • Gusanos : son programas maliciosos que aprovechan las vulnerabilidades del sistema para infectar un dispositivo. A diferencia de los virus, un gusano puede auto-replicarse y no necesita un programa ejecutable para infectar otros dispositivos, a los que llega a través del correo electrónico o la red;
  • Spyware : son programas que recopilan información sobre los hábitos y comportamientos del usuario sin solicitar su consentimiento, para luego proporcionársela a terceros, potencialmente piratas informáticos, capaces de explotarlos para llevar a cabo ataques dirigidos;
  • Adware : este es un programa que muestra anuncios no deseados en su dispositivo. Si bien puede no ser dañino en sí mismo, tiende a degradar el rendimiento del dispositivo y dificulta su uso por parte del usuario. También puede ayudar a infectar una computadora con un malware en particular;
  • Rootkit : particularmente peligroso, permite que terceros accedan a un dispositivo y lo controlen incluso de forma remota. Básicamente, en este caso el hacker es de hecho el verdadero propietario del dispositivo, pudiendo realizar cualquier cambio como si fuera el administrador legítimo;
  • Ransomware : similar a un rootkit, este tipo de malware permite a terceros no solo acceder a un dispositivo tomando el control del mismo, sino también bloquear completamente cualquier contenido, requiriendo al usuario grandes sumas de dinero para poder acceder de nuevo a sus archivos ;
  • Ataques a la red : Son intrusiones de terceros que intentan eliminar las defensas del dispositivo. Normalmente la protección frente a este tipo de ataques se confía a un firewall, que también debe alertar al usuario en caso de operaciones sospechosas provenientes del propio dispositivo;
  • Amenazas web : la protección contra este tipo de ataques se confía en gran medida a su navegador, que siempre debe advertir al usuario cuando está a punto de acceder a un sitio potencialmente peligroso, como portales de transmisión ilegal, o para apuestas o juegos en línea, que a menudo de forma automática. comenzar a descargar archivos peligrosos, incluso sin ninguna acción por parte del usuario.

Calidad de protección

La calidad de la protección asegurada por un antivirus no solo está relacionada con su alcance. De hecho, existen varios factores adicionales que hacen que el software de este tipo sea mejor o peor que otros, cada uno de los cuales debe ser considerado cuidadosamente antes de comprarlo.

  • Eficacia de la protección : para garantizar una protección adecuada, un buen software antivirus no solo debe ser capaz de detectar la mayor cantidad posible de malware (idealmente todos los ya conocidos), sino también reconocer cambios potenciales , especialmente cuando se trata de virus, troyanos. y gusanos. Además, debe ser capaz de analizar archivos comprimidos y archivos que contengan, por ejemplo, archivos ejecutables en los que se pueda esconder el malware;
  • Frecuencia de actualizaciones : dada la velocidad con la que evoluciona el mundo de las ciberamenazas (estamos hablando de cientos de virus nuevos cada día ), contar con una base de datos en constante actualización es un requisito fundamental para un antivirus de calidad. Las mejores casas que desarrollan estas herramientas aseguran respuestas casi inmediatas a todas las nuevas amenazas, mientras que los usuarios pueden contar con operaciones de actualización totalmente automatizadas para mantener sus dispositivos protegidos en todo momento;
  • Capacidad para eliminar amenazas : cuando un antivirus no está actualizado, o no está configurado como la principal defensa de su dispositivo, es posible que algunos archivos maliciosos se descarguen sin el consentimiento del usuario y corran el riesgo de infectar la computadora. Por esta razón, una de las características más importantes de un software antivirus es la capacidad de eliminar amenazas incluso una vez que están activas, si no ha sido posible bloquear inmediatamente el ataque;
  • Bajo impacto en el rendimiento del dispositivo : dada la función de análisis detallado de cada archivo al momento de abrirlos, de la verificación constante de posibles amenazas en la web y dentro de los archivos presentes en su computadora, un software antivirus podría fácilmente causar un desaceleración y deterioro general del rendimiento. Los mejores productos se destacan de la competencia también en este aspecto, asegurando una actividad continua que sin embargo no afecta ningún proceso del dispositivo en el que está instalado.

¿Es importante la marca?

En el campo de la seguridad de la información existen varios centros que a lo largo de los años han conquistado una posición de gran prestigio en el mercado. Dados los precios relativamente bajos, el consejo es siempre elegir una marca reconocida, cuyos desarrolladores puedan contar con un laboratorio de análisis avanzado y constantemente operativo. Dada la cantidad de datos personales e información sensible que se confía a nuestros sistemas informáticos todos los días, de hecho, es fundamental poder contar con una estructura sólida y competente para la seguridad de sus dispositivos.

¿Importa el precio?

Los precios del software antivirus moderno son accesibles para la mayoría de los usuarios: a menudo, la protección anual para un solo dispositivo no supera los 15-20 € , mientras que los paquetes con licencias múltiples para sistemas PC, Mac y Android oscilan entre 40 y 50 € . En los últimos años, algunas soluciones Freemium se han vuelto muy populares , cuya versión básica es gratuita, mientras que hay que pagar para obtener las funciones más avanzadas. Por tanto, tener una protección mínima no requiere ninguna inversión, pero para garantizar un mayor nivel de seguridad es ciertamente recomendable adquirir algunas funciones más completas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *