Los mejores concentradores USB
Aunque hoy en día existe una tendencia creciente a aprovechar las tecnologías inalámbricas y los servicios en línea, con muchos dispositivos que han eliminado por completo la posibilidad de conectar periféricos a través de puertos físicos, en muchos casos una conexión a través de USB sigue siendo la mejor solución. Esto es particularmente cierto en muchos contextos profesionales, donde es necesario utilizar muchos dispositivos y periféricos al mismo tiempo, pero a veces también puede ser útil en el hogar, para hacer algunas operaciones básicas más fáciles y eficientes que ahora se han vuelto comunes también. para usuarios menos experimentados. Un concentrador USB es, en términos simples, el equivalente USB de un enchufe múltiple para alimentación: conectarlo a un solo puerto en su computadora, de hecho, le permite usar cuatro o más. Por tanto, es unsencillo sistema para multiplicar el número de puertos USB a tu disposición, sin tener que reemplazar o modificar radicalmente los componentes internos del ordenador. Si bien puede parecer un accesorio muy simple y sin características particulares a considerar antes de comprar, en realidad existen varios parámetros muy importantes a evaluar , que afectan no solo al funcionamiento, sino también a la seguridad del hub USB. En esta página intentamos analizar en detalle los datos fundamentales a considerar antes de proceder con la compra de este dispositivo.
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. Atolla 7 puertas 3.0Ver en Amazon
- 2. Aukey CB-H3Ver en Amazon
- 3. Atolla 4 puertas 3.0Ver en Amazon
- 4. Sabrent HB-UM43Ver en Amazon
- 5. Anker AK-848061090116Ver en Amazon
1. Atolla 7 puertas 3.0
VER OFERTA EN AMAZONNúmero de puertas | 7 + 1 |
Estándar USB | 3.0 |
Fuente de alimentación | con fuente de alimentación |
Tipo de puertos | 7 x datos, 1 x carga |
Orientación de la puerta | Vertical |
- Estándar USB actualizado
- Un puerto para carga rápida
- Fuente de alimentación externa
2. Aukey CB-H3
VER OFERTA EN AMAZONNúmero de puertas | 7 |
Estándar USB | 3.0 |
Fuente de alimentación | Con fuente de alimentación o vía USB |
Tipo de puertos | datos y carga |
Orientación de la puerta | Vertical |
- Uso muy polivalente
- Estándar USB reciente
- Con fuente de alimentación
3. Atolla 4 puertas 3.0

Número de puertas | 4 + 1 |
Estándar USB | 3.0 |
Fuente de alimentación | con fuente de alimentación |
Tipo de puertos | 4 x datos y carga, 1 x solo carga |
Orientación de la puerta | Vertical |
- Un puerto de carga inteligente
- Estándar USB reciente
- Interruptores para cada puerta
4. Sabrent HB-UM43

Número de puertas | 4 |
Estándar USB | 3.0 |
Fuente de alimentación | vía USB |
Tipo de puertos | datos y carga |
Orientación de la puerta | horizontal |
- Estándar USB reciente
- Muy práctico en movimiento
- Interruptores para cada enchufe
5. Anker AK-848061090116

Número de puertas | 4 |
Estándar USB | 3.0 |
Fuente de alimentación | vía USB |
Tipo de puertos | datos y carga |
Orientación de la puerta | horizontal |
- Extremadamente ligero y fácil de transportar.
- Estándar USB reciente
Comparativa de los mejores productos
PROS
- Estándar USB actualizado
- Un puerto para carga…
- Fuente de alimentación externa
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Uso muy polivalente
- Estándar USB reciente
- Con fuente de alimentación
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Un puerto de carga…
- Estándar USB reciente
- Interruptores para cada puerta
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Estándar USB reciente
- Muy práctico en movimiento
- Interruptores para cada enchufe
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Extremadamente ligero y fácil…
- Estándar USB reciente
CONTRAS
- Detalles abajo
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Los factores decisivos para elegir un concentrador USB
¿Para qué se utiliza un concentrador USB?
Aunque hoy en día existe una tendencia creciente a aprovechar las tecnologías inalámbricas y los servicios en línea, con muchos dispositivos que han eliminado por completo la posibilidad de conectar periféricos a través de puertos físicos, en muchos casos una conexión a través de USB sigue siendo la mejor solución. Esto es particularmente cierto en muchos contextos profesionales, donde es necesario utilizar muchos dispositivos y periféricos al mismo tiempo, pero a veces también puede ser útil en el hogar, para hacer algunas operaciones básicas más fáciles y eficientes que ahora se han vuelto comunes también. para usuarios menos experimentados. Un concentrador USB es, en términos simples, el equivalente USB de un enchufe múltiple para alimentación: conectarlo a un solo puerto en su computadora, de hecho, le permite usar cuatro o más. Por tanto, es unsencillo sistema para multiplicar el número de puertos USB a tu disposición, sin tener que reemplazar o modificar radicalmente los componentes internos del ordenador. Si bien puede parecer un accesorio muy simple y sin características particulares a considerar antes de comprar, en realidad existen varios parámetros muy importantes a evaluar , que afectan no solo al funcionamiento, sino también a la seguridad del hub USB. En esta página intentamos analizar en detalle los datos fundamentales a considerar antes de proceder con la compra de este dispositivo.
Puertos USB
El primer factor (y quizás el más trivial) a considerar al elegir un concentrador USB se refiere al número y tipo de puertos que tiene. Consideremos los dos aspectos por separado:
- Número : según tus necesidades, puedes elegir entre modelos con cuatro, siete, diez o dieciséis puertas . Hay que decir que la gran mayoría de usuarios generalmente eligen la solución más básica de todas, aunque no necesariamente es la mejor opción: considerando la diferencia de precio reducida y la probabilidad de que en el futuro se agreguen dispositivos adicionales a su sistema, de hecho, es recomendable elegir un modelo con características más avanzadas, para no tener que repetir la compra en poco tiempo desde la primera compra. Por supuesto, los concentradores USB con una gran cantidad de puertos son especialmente adecuados para entornos de trabajo. o, de manera más general, para profesionales que necesitan una gran flexibilidad en el uso de dispositivos y periféricos externos;
- Funciones : un hecho fundamental a menudo se pasa por alto cuando se trata de puertos USB, que es la distinción entre los que son capaces de ambas baterías externas transferencia de datos y recarga, los que pueden solamente la transferencia de datos ( sólo datos ) y los que pueden sólo el suministro de energía. A alimentar otros dispositivos ( solo energía ). El tipo de puertos de un hub USB debe estar presente en las especificaciones del producto, por lo que es fundamental considerarlos detenidamente antes de comprar, desconfiando de productos, muchas veces de bajo costo, que no reportan ningún dato útil al respecto.
Estándar USB
A lo largo de los años, la tecnología USB ha seguido evolucionando, y sigue garantizando conexiones cada vez más rápidas y un método de recarga para las baterías de litio comunes que ahora se ha vuelto prácticamente universal. En este apartado analizamos todos los estándares USB, desde su nacimiento hasta el más reciente.
- USB 1.0 (baja velocidad) y USB 1.1 (velocidad completa) : que datan de 1996 y 1998 respectivamente , permitían el uso de un solo tipo de conector, ofrecían velocidades de transferencia de datos extremadamente limitadas y no permitían cargar dispositivos externos. Este es un estándar ahora completamente fuera del mercado , con el que solo los entusiastas de la tecnología retro pueden encontrar;
- USB 2.0 (Hi-Speed) : se remonta al 2000 y se considera un estándar desactualizado aunque sigue siendo muy popular, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 480 Mbit / s (unos 60 MB / s). Aunque no es adecuado para transferir grandes volúmenes de archivos, lo que llevaría mucho tiempo, también es compatible con dispositivos obsoletos (anteriores a Windows Vista) y puede ser una solución interesante para quienes necesitan transferir archivos desde computadoras muy antiguas. . Introdujo la función de carga 1.5A, por lo tanto, adecuado para dispositivos que no requieren una gran cantidad de energía para funcionar y que no son compatibles con los sistemas de carga rápida. Si es posible, es recomendable buscar concentradores USB que utilicen los últimos estándares, considerando que el rendimiento ha mejorado significativamente con las últimas actualizaciones;
- USB 3.0 (supervelocidad) : aunque se introdujo en 2007 , todavía no está tan extendido como el estándar anterior. Con una velocidad máxima de 4.8 Gbit / s (alrededor de 600 MB / s), es mucho más adecuado para transferencias rápidas de archivos grandes. Sin embargo, es importante recordar que para garantizar un rendimiento de este nivel, el concentrador USB debe estar conectado a un puerto con el mismo estándar. Incluso si los dispositivos equipados con USB 3.0 también son normalmente compatibles con el estándar 2.0, de hecho, la velocidad de transferencia sufriría una fuerte desaceleración. En cuanto a la carga, se puede garantizar una carga rápida con esta actualización. también a dispositivos que requieren un mayor consumo energético;
- USB 3.1 (Super-Speed +) : esta es la evolución más reciente del estándar 3.0, se introdujo en 2013 y todavía es bastante raro en el mercado. La velocidad máxima es de 5 Gbit / s (alrededor de 625 MB / s), una mejora adicional con respecto a su predecesor, aunque menos marcada. Por otro lado, no hay cambios particulares en cuanto a la función de suministro de energía de los dispositivos externos, que en cualquier caso sigue siendo eficiente y puede satisfacer las necesidades de todos los consumidores;
- USB-C : este término no está ligado a un estándar USB real, sino al diseño de los conectores introducidos en 2014 , cada vez más extendido tanto entre dispositivos móviles como smartphones y tablets, como en portátiles de última generación (en particular los de la marca Apple modelos). Aunque se cree ampliamente que todos los enchufes USB-C están actualizados al estándar 3.1 , en realidad también se pueden encontrar conectores actualizados al estándar 2.0 y 3.0 , por lo que es necesario consultar este detalle antes de comprar. Este tipo de conector generalmente se considera más eficiente tanto desde el punto de vista de la transferencia de datos como en términos de alimentación y carga.
Seguridad
Un aspecto que, lamentablemente, es completamente ignorado por la mayoría de los usuarios se refiere al estándar de seguridad que puede ofrecer un concentrador USB. Hoy en día existen innumerables modelos disponibles en el mercado, muchos de ellos a precios de saldo , que muchas veces no cumplen con algunos estándares básicos de seguridad . Esto representa un riesgo muy grave, no solo para los dispositivos conectados (especialmente si se están cargando), sino también para el propio usuario .En el caso de que se produzcan sobrecargas o cortocircuitos, de hecho, los componentes eléctricos de los ordenadores y periféricos podrían quemarse, incluso dañarse irreparablemente, mientras que en situaciones más extremas el consumidor podría sufrir una fuerte descarga eléctrica. Por tanto, es recomendable comprobar siempre que el hub USB tenga certificaciones de calidad y una garantía válida para su país: puede requerir una inversión ligeramente superior, pero es un gasto necesario para preservar sus dispositivos y evitar accidentes peligrosos.
Suministro
La energía es un factor crucial en la elección de un concentrador USB, y es posible encontrar dos tipos principales diferentes:
- Vía USB : los concentradores USB de este tipo son quizás los más populares entre los consumidores promedio. Por lo general, tienen un máximo de cuatro puertos , son muy prácticos y fáciles de transportar y, por lo tanto, son ideales para quienes poseen una computadora portátil que se usa a menudo en movimiento. Sin embargo, es crucial considerar cuánta energía consumen los dispositivos conectados al hub, tanto porque un solo puerto USB tiene que admitir cuatro periféricos diferentes (lo que puede fallar, considerando que puede alcanzar un máximo de 500 mA con el estándar . 2.0 y 900 mA con 3.0), y porque el propio hub tiene límites en términos de gestión de energía;
- Por corriente eléctrica : si es posible, siempre es recomendable elegir este tipo de concentrador USB. Requieren un espacio más grande, ya que deben estar conectados a una fuente de alimentación que, a su vez, debe enchufarse a una toma de corriente, pero pueden soportar fácilmente una carga de energía mucho mayor . Normalmente estos modelos pueden tener diez o más puertos USB , una solución ideal para quienes tienen que gestionar muchos periféricos, especialmente discos duros u otros dispositivos que requieren algún consumo energético.
Cabe señalar que algunos modelos de concentradores USB se pueden utilizar con ambos tipos de fuentes de alimentación, según la carga de trabajo requerida. Además, algunos productos tienen interruptores que le permiten activar o desactivar cada puerta individual, según sus necesidades. Puede ser una solución útil para evitar desperdiciar energía innecesariamente y aprovechar la disponible para que los dispositivos conectados funcionen al máximo.
Diseño
Si considerando todas las características anteriores ha seleccionado varios modelos idénticos desde un punto de vista técnico, la decisión final se basará en el diseño del concentrador USB. En particular, es bueno comprobar la orientación de los puertos USB , que pueden ser horizontales (especialmente en modelos que no requieren el uso de fuente de alimentación y están diseñados para su uso en movimiento) o verticales (muy frecuentes en concentradores USB). con siete o más puertas). Algunos modelos también se pueden utilizar como soportes para tabletas o teléfonos inteligentes , una solución muy práctica para el escritorio. Los materiales también deben tenerse en cuentacon la que está fabricada la carrocería, que debe ser especialmente resistente en modelos para uso en carretera. Además, también se puede considerar la presencia o ausencia de uno o más indicadores LED que muestran cuándo el concentrador o los puertos individuales están realmente activos.
Otros factores a tener en cuenta al comprar un concentrador USB
¿Es importante la marca?
A menudo, cuando tiene que comprar accesorios de computadora, no presta atención al fabricante, que a menudo es desconocido para la gran mayoría de los usuarios. Sin embargo, aunque un hub USB parezca un producto muy simple y sin funciones particulares, como hemos señalado, es importante que sea seguro y esté fabricado siguiendo unos estándares de calidad adecuados . Si bien de hecho son muchas las marcas que fabrican estos accesorios, es recomendable centrarse en aquellas que a lo largo del tiempo han demostrado una buena fiabilidad y un soporte técnico adecuado. Estos incluyen en particular Trust , Hama , Anker , Aukey , Ugreen y CSL .
¿Importa el precio?
Los concentradores USB se pueden adquirir por un precio que oscila entre un mínimo de 5 y un máximo de unos 40 € . Con las mismas características técnicas, en general es mejor desconfiar de los productos más baratos, ya que el precio a menudo se debe al uso de materiales de baja calidad. Como ya se ha especificado en el apartado dedicado a la seguridad, ahorrar unos euros podría suponer un grave riesgo para los dispositivos conectados (que quizás pertenezcan a un rango de precios mucho más elevado) y para el propio usuario.
¿Son importantes los materiales?
La mayoría de los concentradores USB están hechos de plástico , a veces con acabados metálicos . Sin embargo, es bueno evaluar su calidad y robustez , especialmente si tiene la intención de comprar un modelo portátil para usarlo a menudo mientras viaja . En caso de querer comprar un hub USB con fuente de alimentación, también se debe evaluar el revestimiento de los cables que lo conectarán a un tomacorriente, prestando especial atención a su integridad.
Preguntas frecuentes sobre concentradores USB
¿Con qué dispositivos se puede utilizar un concentrador USB?
Muchos usuarios preguntan si es posible utilizar un concentrador USB conectándolo a dispositivos que no sean la computadora. La respuesta es obviamente variable : de hecho existen modelos compatibles con consolas (para conectar múltiples gamepads con cable, por ejemplo), pero no será posible utilizar una solución similar para conectar múltiples PC a una sola impresora . Además, te recordamos que antes de conectar un hub USB a cualquier dispositivo es bueno calcular cuánta energía se necesitará para alimentar los periféricos a conectar, para así elegir un modelo que realmente los soporte sin causar ningún daño.