Los mejores enrutadores de módem WiFi
Aunque el módem router Wi-Fi ya está presente en todos los hogares, muchos usuarios no saben exactamente cuál es su función, considerándolo simplemente un dispositivo necesario para poder conectarse a internet. En parte esto es cierto, pero en realidad hay muchos más aspectos a considerar cuando se trata de un dispositivo de red de este tipo. Por ejemplo, muchos confunden las funciones que realiza el módem con respecto al enrutador , al no tener una idea clara de cómo funciona la red y qué se necesita para aprovechar los servicios de Internet que todos damos por sentado en la actualidad. Mientras tanto, veamos por separado cuáles son las diferencias entre módem y enrutador, cómo funcionan y por qué comprar un modelo que combine sus funciones puede ser una opción ventajosa.
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. AVM Fritz! Box 7590Ver en Amazon
- 2. TP-Link Archer VR1210vVer en Amazon
- 3. AVM Fritz! Box 7530Ver en Amazon
- 4. Tp-Link Archer VR400Ver en Amazon
- 5. Netgear D1500Ver en Amazon
1. AVM Fritz! Box 7590

Este módem router Wi-Fi es el tope de gama de la marca alemana AVM, y combina una serie de características que garantizan la máxima flexibilidad. De hecho, este modelo es compatible con todas las conexiones DSL , desde el antiguo ADSL hasta VDSL2, donde los cables de fibra óptica llegan a una unidad de control fuera de la casa, mientras que la última sección está cubierta por cables de cobre más antiguos (fibra pura en su lugar, también llamada FTTH , no es compatible, a menos que se compre un conversor de medios por separado, cuyo costo puede variar entre 30 y 80 € aproximadamente). Obviamente, este módem router es de doble banda.: es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 800 Mbit / s en la frecuencia de 2,4 GHz y 1733 Mbit / s en la de 5 GHz, para un total de 2533 Mbit / s . Los enchufes LAN se actualizan al estándar Gigabit Ethernet , el más avanzado actualmente disponible. El Fritz! Box 7590 tiene cuatro antenas , colocadas en el interior del cuerpo y equipadas con tecnología Beamforming y MU-MIMO , gracias a las cuales puede garantizar una señal potente y estable, evitando la dispersión. En cuanto a las conexiones de hardware, tiene un zócalo DSL , cuatro puertos LAN , uno WAN , dos paratelefonía analógica y uno para telefonía digital , así como dos USB 3.0 , a los que se pueden conectar impresoras, soportes de almacenamiento externo o claves para redes móviles ( 3G o 4G ). Las funciones adicionales son numerosas, desde las de seguridad (cortafuegos, VPN, control parental, red de invitados, gestión de WPS), hasta las de telefonía (gestión de números VOIP, libreta de direcciones de Gmail, lista negra, fax por correo), hasta para la gestión del tráfico de datos (Quality of Service, Band Steering).
Este módem router Wi-Fi es un producto ideal para todos los usuarios que tienen una buena red y que deben mantener constantemente conectados múltiples dispositivos al mismo tiempo, así como para las pequeñas y medianas empresas. Dado el costo bastante alto, puede que no sea adecuado para aquellos con necesidades mínimas.
- Velocidad máxima alcanzada muy alta
- Excelente fuerza de señal
- Muchas funciones adicionales
- Sistema operativo siempre actualizado
- Precio muy alto
2. TP-Link Archer VR1210v

Este módem router Wi-Fi se puede utilizar con todas las conexiones DSL , cobre, mixtas o de fibra, incluso con el nuevo estándar Supervectoring 35b . Es compatible con los estándares Wi-Fi a / b / g / n / ac y alcanza una velocidad máxima total de 1200 Mbit / s , confiando simultáneamente en las bandas de 2,4 y 5 GHz . Las antenas están integradas en el interior del cuerpo y están equipadas con tecnologías Beamforming y MU-MIMO , diseñadas para optimizar la distribución de la señal Wi-Fi. Para las conexiones por cable, hay cuatro puertos LAN y un WAN para la conexión de otros dispositivos de red, así como un USB 3.0 al que se pueden conectar medios de almacenamiento externos, llaves e impresoras 3G o 4G u otros periféricos. El Archer VR1210v también tiene funciones de seguridad (que incluyen VPN, firewall y control parental), puede administrar telefonía VoIP a través de Internet, es compatible con el estándar IPv6 y permite una conexión rápida a través de WPS.
- Estándar Wi-Fi actualizado
- Conexión rapida
- Varios puertos disponibles
- Buen número de funciones avanzadas
- Panel de control en italiano
- Actualmente no integrable en redes Mesh
3. AVM Fritz! Box 7530

Este módem router Wi-Fi es compatible con conexiones ADSL y VDSL , y también es compatible con el estándar Supervectoring 35b . Es un modelo de Doble Banda que alcanza los 866 Mbit / s en la banda de 5 GHz , y los 400 Mbit / s en la de 2,4 GHz , gracias a cuatro antenas integradas que también pueden aprovechar la tecnología Beamforming y MU-MIMO . Este modelo también está optimizado para la gestión de redes de malla , que son cada vez más populares en los hogares modernos. Los puertos LAN hay cuatro , uno de los cuales funciona como WAN , y todos están actualizados al estándar Gigabit Ethernet . También hay un puerto USB 3.0 y uno para telefonía digital, aunque es posible conectar hasta seis teléfonos inalámbricos a través de DECT . Las funciones son numerosas y se pueden gestionar gracias al sistema operativo Fritz! OS , que ofrece una interfaz fácil de usar incluso para usuarios sin experiencia. Además de la gestión del tráfico vía QoS y telefonía IP , cabe mencionar las funciones de seguridad, que incluyen el cifrado WPA2 , la capacidad de gestionar conexiones vía WPS , para aprovechar una VPN , un firewall preinstalado y acceso seguro para invitados.
El AVM Fritz! Box 7530 es una excelente alternativa a los modelos más caros del mismo fabricante, garantizando un rendimiento de alto nivel a un precio más accesible. Por otro lado, la inversión puede resultar excesiva para quienes no tienen necesidades particulares y no tienen que llevar la señal wifi a habitaciones grandes.
- Excelente compatibilidad con diferentes conexiones.
- Fácil de instalar
- Diseño compacto
- También adecuado para oficinas pequeñas
- El precio puede ser elevado solo para uso doméstico.
4. Tp-Link Archer VR400

Este módem enrutador Wi-Fi de rango medio bajo es de doble banda, compatible con conexiones ADSL / 2/2 + y VDSL / VDSL2 , y es compatible con el estándar inalámbrico 802.11a / b / g / n / ac , que ofrece un rendimiento similar a los de productos de gama alta. Este modelo cuenta con tres antenas externas , equipadas con Beamforming y capaces de alcanzar una velocidad máxima de 1200 Mbit / s . En cuanto a las conexiones de hardware, hay una toma DSL , tres LAN Fast Ethernet , una EWAN Gigabit Ethernet y una USB 2.0 . Aunque no está actualizado al último estándar, sigue siendo compatible tanto con discos duros externos como con impresoras y claves para redes móviles 3G / 4G , una característica poco común entre los productos de esta gama. En cuanto a las características adicionales, existen buenas opciones en el campo de la seguridad (VPN, firewall, control parental, red para invitados), así como para la regulación del tráfico de datos (Quality of Service). Por otro lado, falta la posibilidad de gestionar la telefonía. Por lo tanto, este modelo es adecuado para usuarios que buscan un dispositivo con un precio asequible, compatible con estándares generalmente avanzados. Sin embargo, no es un producto adecuado para quienes necesitan gestionar la telefonía.
- Buena velocidad punta
- Banda dual a pesar del bajo precio
- Buenas opciones de seguridad
- No te permite gestionar la telefonía.
- Conexión por cable lenta
5. Netgear D1500

Es un dispositivo adecuado solo para líneas ADSL y ADSL2 y para requisitos de tráfico y velocidad muy moderados: la velocidad nominal es de hecho 300 Mbit / sy la transmisión tiene lugar en la banda única de 2,4 GHz . El uso indicado es, por tanto, el más elemental: la navegación normal por Internet y el uso de contenidos de vídeo y música en streaming. Hay que decir que las funciones de seguridad son quizás un poco limitadas y tampoco hay control parental.
Podemos recomendar el Netgear D1500 a aquellos que necesitan un módem router simple, esencial y funcional , sin grandes exigencias de velocidad o control fino de la configuración. Absolutamente no recomendado para aquellos que tienen una necesidad expresa de una mayor velocidad de transmisión.
- Fácil de usar
- Adecuado para habitaciones pequeñas
- Ideal para necesidades mínimas
- Banda única
- Sin opciones de seguridad
Comparativa de los mejores productos

PROS
- Velocidad máxima alcanzada muy…
- Excelente fuerza de señal
- Muchas funciones adicionales
CONTRAS
- Precio muy alto

PROS
- Estándar Wi
- Conexión rapida
- Varios puertos disponibles
CONTRAS
- Actualmente no integrable en…

PROS
- Excelente compatibilidad con diferentes…
- Fácil de instalar
- Diseño compacto
CONTRAS
- El precio puede ser…

PROS
- Buena velocidad punta
- Banda dual a pesar…
- Buenas opciones de seguridad
CONTRAS
- No te permite gestionar…
- Conexión por cable lenta

PROS
- Fácil de usar
- Adecuado para habitaciones pequeñas
- Ideal para necesidades mínimas
CONTRAS
- Banda única
- Sin opciones de seguridad
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Cómo elegir el módem router WiFi
¿Cómo funciona un módem router Wi-Fi?
Aunque el módem router Wi-Fi ya está presente en todos los hogares, muchos usuarios no saben exactamente cuál es su función, considerándolo simplemente un dispositivo necesario para poder conectarse a internet. En parte esto es cierto, pero en realidad hay muchos más aspectos a considerar cuando se trata de un dispositivo de red de este tipo. Por ejemplo, muchos confunden las funciones que realiza el módem con respecto al enrutador , al no tener una idea clara de cómo funciona la red y qué se necesita para aprovechar los servicios de Internet que todos damos por sentado en la actualidad. Mientras tanto, veamos por separado cuáles son las diferencias entre módem y enrutador, cómo funcionan y por qué comprar un modelo que combine sus funciones puede ser una opción ventajosa.
¿Qué es un módem?
Aunque existen desde la década de 1950, los módems solo se han convertido en dispositivos de uso común en los últimos veinte años, cuando Internet comenzó a extenderse no solo en las oficinas, sino también en los hogares privados de los usuarios. La palabra » módem » proviene de una combinación de » modulador » y » demodulador «, e indica un dispositivo capaz de convertir pulsos analógicos en señales digitales y viceversa. Más simplemente, el módem es el dispositivo que permite que nuestra computadora se conecte a internet y tenga acceso a todos los recursos de la web, sin dejar de utilizar la antigua red telefónica o la de fibra óptica.. Además, dependiendo del contrato firmado con su ISP (o Proveedor de Servicios de Internet , «Proveedor de servicios de Internet», que en su mayoría corresponde a su operador telefónico), el módem también le permitirá utilizar servicios de telefonía y otros tipos de tecnología, desde radio hasta satélite. Si hasta finales de los 90 la velocidad máxima alcanzable no superaba los 56 Kbs (Kilobit por segundo), con la llegada de la tecnología ADSL y todas sus evoluciones posteriores, hasta ADSL2 +, los módems pueden ofrecer una velocidad nominal de 24 Mbs (Megabits por segundo) en descarga y 3 Mbsen carga, continuando utilizando las antiguas redes telefónicas con cables de cobre. Además, en los últimos años, la llegada de la fibra óptica ha vuelto a revolucionar la tecnología de los módems, por lo que es necesario reemplazarlos para todos aquellos que se hayan suscrito a una suscripción que utilice este tipo de conexión más rápida.
Por tanto, el módem es una herramienta absolutamente necesaria para cualquier persona que desee conectarse a Internet, y debe ser adecuado para el tipo de red a utilizar, ya sea ADSL o Fibra. Sin embargo, cabe destacar que, por sí solo, el módem no puede gestionar una red domésticacon varios dispositivos conectados al mismo tiempo, ya sea con tecnología inalámbrica o con una conexión por cable. Para hacer esto, de hecho, se requiere un enrutador.
¿Qué es un enrutador?
La palabra enrutador viene del inglés y significa » enrutador «. Su función, en términos sencillos, es posibilitar y gestionar la conexión a la red de varios dispositivos al mismo tiempo. Si el módem es el punto de acceso a Internet, entonces, el enrutador es una especie de policía que controla el tráfico de datos y lo regula para permitir el correcto funcionamiento de una red.
Casi todos los modelos del mercado actual están equipados no solo con puertos Ethernet que permiten una conexión por cable, sino también con tecnología inalámbrica., que por tanto permite la conexión wifi de ordenadores, smartphones y otros dispositivos electrónicos. Además, los enrutadores a menudo también tienen la función de punto de acceso (o «punto de acceso»), que le permite equipar un dispositivo sin tecnología Wi-Fi con tecnología Wi-Fi. Si, por ejemplo, tiene un módem antiguo que tampoco tiene la funcionalidad de un enrutador, simplemente conecte uno externo a través de un cable LAN común para poder usarlo con múltiples dispositivos. En la siguiente infografía, informamos un diagrama simplificado de la función de los principales dispositivos de red:
Las funciones del módem router Wi-Fi
Como en este punto es fácil de entender por el propio nombre, un módem router Wi-Fi combina las funciones tanto de un módem como de un router, ofreciendo al usuario una solución única para conectarse a la web y gestionar la conexión a la red de todos sus dispositivos. La tecnología Wi-Fi asegura la posibilidad de evitar el uso de cables voluminosos, y sobre todo de conectar smartphones, tablets, portátiles de última generación y, en general, todos los dispositivos que ya no tienen puerto Ethernet.
En cuanto a la velocidad alcanzada por los enrutadores de módem Wi-Fi, se debe hacer una distinción entre el valor nominal y el valor real, que también puede variar significativamente dependiendo no solo del dispositivo que tengas, sino también del operador telefónico y de la calidad de la red física que llega a tu hogar. Por ejemplo, si con el estándar inalámbrico 802.11ac teóricamente puedes alcanzar una velocidad de 1300 Mbs , la real puede ser significativamente menor. También es necesario tener en cuenta otro aspecto a la hora de comprar: muchos operadores de telefonía requieren, para el uso de la telefonía , el uso exclusivo de su módem router. Aunque la situación debería cambiar gracias a la introducción del módem gratuito, la configuración de un nuevo dispositivo podría resultar compleja para muchos usuarios, por lo que es posible sortear el problema conectando otro modelo «en cascada «, como veremos en un párrafo posterior, explotando la funcionalidad del router y mejorando el rendimiento sin tener que renunciar a la propia red de telefonía fija.
Analicemos ahora los principales factores a considerar antes de comprar un nuevo módem router.
1. Conexión a Internet
Antes de pasar al examen de las principales características de un módem router Wi-Fi, nos gustaría recordarle que aquí solo nos ocuparemos de los routers Wi-Fi con módems integrados , que por lo tanto también son adecuados para la conexión a Internet . Si lo que buscas es un router sin otras funciones, para la gestión exclusiva de la red local, te remitimos a nuestra guía de compra del router Wi-Fi . Dicho esto, lo primero a lo que debe prestar atención antes de realizar su compra es que el módem router es el tipo adecuado para su conexión. Para comprender qué tipo de conexión tiene en casa o en la oficina, deberá consultar el contrato estipulado con su operador.
Dependiendo de si ha celebrado un contrato ADSL o VDSL , por lo tanto, tendrá que elegir un módem router adecuado para estos dos tipos de conexión: no todos los routers del mercado, de hecho, son adecuados para ambos.No entraremos en la explicación de las características de los dos tipos diferentes de conexión. ADSL se basa únicamente en cables telefónicos y, por lo tanto, está disponible dondequiera que existan líneas telefónicas terrestres normales, pero la calidad y la estabilidad de la conexión se ven afectadas por el desgaste y la antigüedad de los cables. En cambio, la conexión VDSL solo está disponible en centros donde ya se han instalado cables de fibra óptica y los servidores DSLAM relacionados. De hecho, en este tipo de conexiones, la señal viaja casi en su totalidad por fibra óptica, dependiendo del tipo de conexión que tengas:
- FTTS ( Fiber to the Street ) o FTTC ( Fiber to the Cabinet ): indica una conexión que va desde la unidad de control a la unidad de control más cercana al usuario, también llamada “ armario ”. Solo en el último tramo, que normalmente debería ser inferior a 250 m, se siguen utilizando los cables de cobre más antiguos. Básicamente es un sinónimo de VDSL / VDSL2;
- FTTH ( Fiber to the Home ): indica una conexión que desde el panel de control lleva los cables de fibra óptica directamente al hogar del usuario. Esta opción generalmente solo está disponible en grandes ciudades y áreas altamente desarrolladas, y el usuario promedio rara vez puede aprovechar dicha conexión.
Te recordamos que en Italia pasamos directamente al estándar VDSL2 , por lo que todas las especificaciones relativas al VDSL no son relevantes para los usuarios de nuestro país.
2. Conectividad de red
En segundo lugar, es importante considerar a qué estándares de Wi-Fi y LAN se actualiza un módem enrutador, ya que las velocidades de transmisión de datos tanto a través de la conexión inalámbrica como a través de la conexión por cable dependen de estos . La velocidad de transmisión es bastante importante, especialmente si desea aprovechar servicios como proveedores de transmisión de películas y series o juegos en línea. Una conexión estable y rápida de su enrutador y, con suerte, también Internet (pero esto depende de su contrato), es esencial para ver contenido de transmisión sin interrupciones continuas y jugar en línea sin demoras. Entonces, veamos cuáles son los estándares de Wi-Fi y LAN disponibles actualmente.
Estándar Wi-Fi
El estándar Wi-Fi adoptado por un módem enrutador indica las tecnologías de conexión inalámbrica que admite. Actualmente existen varios estándares en el mercado, algunos más recientes que otros, cada uno de los cuales admite diferentes tecnologías. Todos los estándares actuales se caracterizan por el código 802.11 seguido de una letra minúscula. Esto indica qué tan actualizado está el estándar. Intentemos ver los distintos estándares del mercado y expliquemos brevemente las características de cada uno:
- 802.11b : es un estándar ratificado en el ’99 y todavía está bastante extendido. Aprovecha la banda de frecuencia de 2,4 GHz y tiene una velocidad máxima de 11 Mbps ;
- 802.11a : es uno de los estándares más antiguos en uso y cada vez se adopta menos. Admite una velocidad de transmisión máxima de 54 Mbps y aprovecha la banda de frecuencia de 5 GHz ;
- 802.11g : este estándar mejora el rendimiento del estándar b, ofreciendo velocidades de hasta 54 Mbps en la banda de 2,4 GHz ;
- 802.11n : este estándar introduce la tecnología de múltiples entradas y múltiples salidas ( MIMO ). Admite más de dos antenas y permite optimizar la transmisión y recepción de datos aprovechando el potencial de múltiples antenas. La velocidad máxima es de 150 Mbps , usualmente usando ambas bandas de frecuencia (2.4 y 5 GHz);
- 802.11ac : es el más avanzado de los estándares actuales. Con cuatro o más antenas, puede alcanzar velocidades de 433 Mbps por antena y admite la tecnología de formación de haces que le permite dirigir con precisión el flujo de datos hacia y desde cada dispositivo conectado.
- 802.11ax : a pesar de utilizar las mismas bandas que el resto de estándares (2,4 y 5 GHz), gracias a las nuevas tecnologías puede alcanzar una velocidad nominal muy superior (hasta un 40% más) y gestionar un mayor número de dispositivos al mismo tiempo. Por lo tanto, representa un punto de inflexión especialmente en el campo de la domótica y hogares inteligentes;
Para simplificar la clasificación, también puede usar una redacción más simple, que ahora se ha convertido en un lugar común:
Estándar | La red |
---|---|
Wi-Fi 1 | 802.11b |
Wi-Fi 2 | 802.11a |
Wi-Fi 3 | 802.11g |
Wi-Fi 4 | 802.11n |
Wi-Fi 5 | 802.11ac |
Wi-Fi 6 | 802.11ax |
Actualmente se está desarrollando otro estándar: 802.11ay o Wi-Fi 7 . También en este caso, se esperan mejoras tanto en términos de velocidad, como en términos de estabilidad y cobertura.
Por ahora es importante recordar simplemente que los más dispositivos que necesitan conectarse de forma simultánea, más se necesita un router actualizado para al menos el n o de corriente alterna estándar . De hecho, estos son más adecuados para soportar el tráfico de datos desde y hacia diferentes computadoras o tabletas conectadas simultáneamente, gracias a la presencia de múltiples antenas y una mejor gestión de múltiples flujos de datos.
Por el contrario, si la mayor parte del tráfico de datos en su hogar es generado por unun solo dispositivo , por ejemplo desde una sola computadora doméstica, un enrutador actualizado al estándar g también puede funcionar para usted .
Hablando de estándares de Wi-Fi, sin embargo, es importante verificar que sus dispositivos sean compatibles con los mismos estándares que utiliza el enrutador: una computadora que no esté actualizada al estándar de CA no podrá aprovechar todas las ventajas que ofrecen estos tecnologías, como velocidades de transferencia más altas y estabilidad.
Estándar LAN
Un enrutador de módem inalámbrico también está siempre equipado con una cierta cantidad de puertos de red , generalmente entre 1 y 8 , que le permiten conectar físicamente uno o más dispositivos al enrutador. Las razones para preferir una conexión por cable a una inalámbrica son muchas: es una opinión generalizada y veraz (al menos si se consideran los estándares de Wi-Fi más antiguos), que la conexión física ofrece una mayor estabilidad y velocidad., no estar sujeto a ninguna interferencia. Por tanto, existen algunas situaciones en las que puede considerarse preferible conectar sus ordenadores de sobremesa mediante un cable de red, reservando la conexión Wi-Fi para dispositivos móviles, como teléfonos móviles y tabletas. Este es el caso, por ejemplo, de los enrutadores actualizados al estándar Wi-Fi 802.11a, bog, que no gestionan particularmente bien el tráfico de datos inalámbricos de varios dispositivos simultáneamente.
Incluso en el caso de las conexiones físicas, hay que tener en cuenta varias velocidades de bits. Los enrutadores de módem más recientes están casi todos actualizados al estándar Gigabit Ethernet , que admite velocidades de datos de hasta 1000 Mbpso 1 Gbps. Por otro lado, los enrutadores de gama baja o un poco más antiguos generalmente solo se actualizan al estándar Fast Ethernet , y su velocidad máxima de transmisión se detiene en 100 Mbps . Al igual que para la conexión inalámbrica, incluso en el caso de la conexión Ethernet, su computadora o computadoras deben estar equipadas con el hardware adecuado para aprovechar las velocidades que admite el enrutador. Una computadora con una tarjeta Gigabit Ethernet, cuando se conecta a un enrutador Fast Ethernet, tendrá una velocidad de transmisión limitada a 100 Mbps.
3. Antenas
Mencionamos anteriormente que los enrutadores de módem actualizados a algunos estándares (n, ac y ax) pueden tener más de dos antenas, lo que implica que los enrutadores estándar más antiguos pueden tener solo dos. Así que profundicemos la discusión sobre las antenas, explicando por qué la cantidad es importante.
SISO, MIMO y MU-MIMO
Ya sea externo o interno, es cierto que todos los enrutadores tienen al menos dos antenas, un receptor y un transmisor . Un enrutador denominado SISO (entrada única y salida única), con dos antenas, utiliza solo un flujo de salida y uno de recepción para la transmisión de datos. Por el contrario, un enrutador MIMO , con cuatro o seis antenas , tiene más canales de salida y recepción a su disposición. La principal ventaja que ofrece un mayor número de antenas es, por tanto, una mejor estabilidad y cobertura del espacio circundante, ya que incluso donde una de las antenas recibe mal, las otras se encargan de captar la señal.
Sin embargo, recuerde que para aprovechar al máximo el potencial de su módem enrutador, los dispositivos conectados también deben estar equipados con múltiples antenas y ser compatibles con la tecnología MIMO. Los teléfonos inteligentes, por ejemplo, en su mayoría tienen una configuración SISO (una antena receptora y una antena transmisora), mientras que prácticamente todas las computadoras portátiles modernas tienen una configuración MIMO 2 × 2 (dos antenas receptoras y dos antenas transmisoras). Los enrutadores de módem Wi-Fi del mercado actual en la mayoría de los casos admiten una configuración MIMO 2 × 2, que es más que suficiente para las necesidades de un hogar promedio. Sin embargo, los routers MIMO 3 × 3 , herederos naturales del 2 × 2, se están extendiendo .
Se debe hacer una nota por separado para los enrutadores actualizados al estándar802.11ac y ax , que admiten la tecnología MU-MIMO : múltiples usuarios, múltiples entradas, múltiples salidas. Todos los enrutadores de los estándares pre-ac pueden comunicarse con un solo dispositivo conectado a la vez, incluso los modelos equipados con cuatro antenas. Para mantener todos los dispositivos conectados al mismo tiempo, el enrutador simplemente alterna el flujo de datos de uno a otro a velocidades que normalmente le permiten no notar ningún retraso. Pero esta es la razón por la cual, cuando varios dispositivos están conectados y participan en operaciones de alto tráfico de datos (ver una transmisión de video, descargar software, jugar en línea), todos los dispositivos conectados experimentan una desaceleración.
La gran innovación de los routers MU-MIMO es poder mantener cada dispositivo conectado constantemente conectado, eliminando así la alternancia de transmisión y recepción de datos de uno a otro. En consecuencia, incluso en el caso de un uso elevado de ancho de banda por parte de uno de los dispositivos, todos los demás no experimentan ningún retraso o desaceleración.
Sencillo, doble y tribanda
Además, es importante observar cuántas bandas de radiofrecuencia utiliza el módem enrutador para la transmisión de datos. Como puede adivinar, los enrutadores Wi-Fi de banda única transmiten en una sola frecuencia, mientras que los enrutadores de banda dual transmiten en dos frecuencias y Tri-Band en tres frecuencias. ¿Por qué debería preferir un enrutador de doble o triple banda a uno de una sola banda? La principal razón es la fiabilidad de la señal. De hecho, los enrutadores Wi-Fi de banda única transmiten en la frecuencia de 2,4 GHz , que es susceptible a toda una serie de interferencias ambientales.. Esta señal puede verse perturbada, por ejemplo, por un microondas en acción, un televisor encendido, dispositivos Bluetooth y más. Además, la transmisión en esta banda de frecuencia es más lenta que la que utiliza frecuencias más altas.
Este es el caso de los routers Dual Band , que además de la banda de 2,4 GHz también transmiten en la banda de 5 GHz . Esto permite no solo tener una señal wifi mucho menos susceptible a las interferencias producidas por otros dispositivos electrónicos, sino también lograr mayores velocidades de transmisión. La función Dual Band puede ser opcional, y por tanto activada a criterio del usuario, o simultánea, es decir siempre activa. Los enrutadores Wi-Fi de triple banda , al menos por el momento, hacen uso de una tercera banda adicional , siempre en 5 GHz, para ofrecer una garantía adicional de estabilidad de la señal y una velocidad de transmisión total aún mayor. Por el momento, sin embargo, se trata de enrutadores «puros», es decir, sin módem integrado y sobre los que no profundizaremos aquí.
Velocidad de transmisión
Por tanto, hemos visto que la velocidad de transmisión de datos depende de varios factores. En resumen:
- Cada estándar de Wi-Fi admite diferentes velocidades máximas;
- La velocidad general depende del número de antenas (flujos) presentes;
- La banda de frecuencia utilizada afecta la velocidad de transmisión;
- El hardware de los dispositivos conectados determina su velocidad máxima.
La información proporcionada por los fabricantes sobre las tasas de transferencia generales de un enrutador inalámbrico puede ser engañosa. Por ejemplo, un dispositivo cuya velocidad general se dice que es de 1,9 Gbps no admitirá esa velocidad. El total se calcula sumando las velocidades máximas alcanzadas en cada banda de frecuencia utilizada y por cada antena. La siguiente ilustración deja muy claro lo que queremos decir: la
tasa de transferencia máxima de un solo dispositivo al enrutador, suponiendo que el dispositivo admita el mismo estándar inalámbrico que el enrutador, será por lo tanto de 433 Mbps (el ejemplo de la figura se basa en un enrutador inalámbrico estándar de CA de triple banda). El volumen máximo de datosque el router es capaz de gestionar desde múltiples dispositivos conectados, sin embargo, puede alcanzar la velocidad máxima declarada, en condiciones óptimas y explotando todas las bandas y antenas del router.
Suena muy complicado, pero simplificándolo podemos decir que un módem router con una alta velocidad general es útil en los casos en que el tráfico es elevado. En un hogar donde hay dos computadoras dedicadas a los juegos en línea y una tercera en la que ver películas en tiempo real, un enrutador Wi-Fi MU-MIMO, actualizado al estándar 802.11ac y Dual Band, sin duda será adecuado.
Tecnología Beamforming
Otra característica de los enrutadores de módem Wi-Fi de última generación, de doble banda y actualizados al estándar de CA, es la compatibilidad con la tecnología de formación de haces . Esto puede tomar diferentes nombres según el fabricante, pero el principio es siempre el mismo. Para optimizar el flujo de datos entre el enrutador y los dispositivos conectados, los enrutadores equipados con esta tecnología pueden transmitir datos de manera enfocada. En otras palabras, la señal de radio no se emite indiscriminadamente, en un círculo con la antena en su centro, sino en un flujo dirigido hacia el dispositivo conectado. Es decir, se crea un «haz» de datos, en haz inglés , desde la antena hasta el dispositivo conectado.
Si bien todas estas tecnologías ayudan a garantizar una señal inalámbrica estable y fuerte, si necesita llevar Wi-Fi a espacios muy grandes, es posible que deba usar un dispositivo adicional, como un repetidor de Wi-Fi , una línea eléctrica o directamente un conjunto de malla si su módem router admite esta tecnología.
4. Conexión de hardware
Otro factor a analizar es el de la interfaz física del módem router Wi-Fi. No solo nos referimos al número y tipo de puertos de red disponibles , que ya hemos mencionado anteriormente, sino también al número y tipo de puertos USB en el enrutador.
Si bien es cierto que hay casos en los que puede ser preferible conectar algunas computadoras al enrutador a través de una conexión física en lugar de una inalámbrica, también es cierto que algunas configuraciones de red más complejas pueden requerir que conecte algunos dispositivos de red directamente. al enrutador., como una impresora o un disco duro externo. Especialmente en un entorno empresarial, una oficina pequeña puede beneficiarse de tener dispositivos de red simplemente conectados al enrutador a través de un puerto USB.
Si este es el caso, preste atención a los puertos USB del módem router y su funcionalidad.
Los enrutadores de módem Wi-Fi más simples generalmente tienen solo un puerto USB cuyo uso está limitado a funciones de servicio , es decir, solo se pueden usar para crear una copia de seguridad de la configuración del enrutador antes de realizar un reinicio, o para conectar una antena USB para usar en un computadora sin antena Wi-Fi incorporada. En estos casos, por lo tanto, no es posible utilizar el puerto USB para conectar ningún dispositivo de red.
La mayoría de los enrutadores Wi-Fi de rango medio cuentan con al menos dos puertos , y los más nuevos cuentan con al menos un puerto actualizado al estándar USB 3.0 de alta velocidad. En estos casos, el fabricante suele indicar qué dispositivos se pueden conectar a los puertos USB y compartir en la red: además de las funciones de servicio será posible conectar en la mayoría de los casos tanto una impresora como un disco duro externo . Solo en algunos casos excepcionales será posible conectar una cámara web al enrutador.
Además, señalamos que los enrutadores de módem de mayor rango a menudo ofrecen una mayor cantidad de puertos USB: cuanto más se produzcan recientemente, más puertos USB 3.0 tendrán.
5. Otras funciones
Finalmente, un módem router Wi-Fi puede tener una cantidad variable de características que vale la pena evaluar. Pueden referirse a la gestión personalizada del tráfico, la telefonía y la seguridad.
La gestión del tráfico
Los enrutadores Wi-Fi actualizados al estándar 802.11ac también admiten la tecnología Quality of Service , o QoS para abreviar . Esto le permite administrar el tráfico de datos estableciendo qué tipo de tráfico debe tener prioridad . Sin embargo, el nivel de detalle en la gestión es variable: por ejemplo, en los modelos más sofisticados , la función QoS le permite dar prioridad a sitios web individuales , para darles siempre prioridad para la carga, oa programas individuales , como juegos. En cambio, en su versión menos sofisticada, esta tecnología solo permite dar prioridad al tráfico que entra y sale de un solo dispositivo , sin permitir una mayor distinción entre los diferentes tipos de tráfico de ese dispositivo.
Funciones telefónicas
En cuanto a las funciones de telefonía, los enrutadores de módem Wi-Fi más recientes ahora soportan casi todo el tráfico de voz VoIP ( voice over IP ), es decir, al comprar un teléfono compatible con esta tecnología, es posible realizar llamadas utilizando la conexión. Internet en lugar de la línea tradicional. Otras funciones relevantes son el contestador automático y las funciones de fax , que pueden ser útiles especialmente en un contexto empresarial, así como la transferencia de llamadas, el modo de conferencia telefónica y la función de bloqueo de llamadas.
Funciones de seguridad
Finalmente, no debe pasar por alto las características de seguridad y las características del enrutador Wi-Fi. Entre las funciones “activas” , es decir cuya activación y gestión se deja al usuario, en muchos modelos existe un firewall preinstalado en el router y un sistema de protección frente a ataques DoS . El primero filtra y controla todo el tráfico entrante, posiblemente bloqueando los paquetes considerados peligrosos, mientras que el segundo protege la red de un tipo particular de ataque destinado a ralentizar un recurso (por ejemplo, un sitio web) hasta que se vuelve inutilizable. Otra función destinada a salvaguardar la privacidad y la seguridad de su red es la VPN.(Red privada virtual), que le permite intercambiar datos entre computadoras remotas en un entorno virtualmente privado como la red doméstica. (criptografía, protocolo de enrutamiento). Finalmente, una función interesante para los padres es en cambio la del control parental , que permite bloquear un determinado tipo de tráfico entrante para evitar el acceso a contenidos considerados peligrosos o inapropiados para sus hijos.
En cuanto a la seguridad «pasiva», es importante tener en cuenta la tecnología de encriptación de señales del enrutador. El cifrado protege la señal de radio de intrusiones no deseadas, lo que significa que evita que las personas que no están autorizadas a acceder a la red encuentren una forma de acceder a ella de todos modos. Hay varias tecnologías de cifrado disponibles actualmente, algunas más seguras que otras. Dado que la gran cantidad de abreviaturas que se encuentran en los envases de estos productos puede representar un obstáculo para muchos usuarios inexpertos, intentamos arrojar algo de luz sobre las distintas normas de seguridad.
- WEP (Wired Equivalent Privacy), que había caído en desuso durante muchos años debido a serias fallas en el algoritmo que determinaba su funcionamiento, ya no debería ser utilizado por ningún dispositivo. Si todavía tiene un equipo muy anticuado, es bueno saber que esta norma no garantiza la más mínima protección a estas alturas;
- WPA (Wi-Fi Protected Access): sucesor inmediato del antiguo WEP, a su vez está destinado a desaparecer por completo, aunque todavía quedan algunos dispositivos que lo utilizan. Originalmente este estándar fue desarrollado como una solución temporal , precisamente para hacer frente a una emergencia real provocada por las grandes vulnerabilidades de la tecnología anterior. En pocas palabras, WPA puede crear dinámicamente claves de seguridad más complejas que las generadas por el sistema anterior. Si bien es una mejora con respecto a WEP, romper la seguridad de WPA sigue siendo una operación muy simple., especialmente cuando se trata de las claves de acceso predeterminadas proporcionadas por varios operadores telefónicos o fabricantes de enrutadores. De hecho, existen muchos programas gratuitos , fácilmente disponibles en línea, disponibles tanto para dispositivos fijos como móviles, capaces de generar automáticamente contraseñas que permiten violar la seguridad de WPA. Por lo tanto, no es necesario ser un pirata informático o un experto en informática para eludir este tipo de protección;
- WPA2 (Wi-Fi Protected Access versión 2): es un estándar actualizado de WPA, que aumenta significativamente su nivel de seguridad. Aunque fue pirateado en octubre de 2017, la vulnerabilidad descubierta gracias al ataque de algunos piratas ha sido resuelta por la mayoría de las empresas fabricantes, que han puesto a disposición la solución de esta falla a través de actualizaciones del sistema. En cuanto al funcionamiento de esta tecnología, WPA2 utiliza dos tipos diferentes de cifrado : TKIP (Protocolo de integridad de clave temporal) y AES (Estándar de cifrado avanzado). Si el primeroes un legado de estándares más antiguos y tiende a ralentizar la velocidad de conexión (por lo tanto, no es recomendable para quienes quieren evitar este riesgo), el segundo asegura un buen nivel de seguridad, tanto que también se usa para militares. y fines gubernamentales. Otro protocolo utilizado por WPA2 es PSK(clave precompartida), que utiliza una clave secreta compartida entre dos usuarios a través de un canal seguro. Este estándar no se recomienda en redes grandes (por ejemplo corporativas), mientras que en casa es suficientemente efectivo. Por tanto, será habitual encontrar abreviaturas como las siguientes en las especificaciones técnicas de los modelos más recientes de un dispositivo de red: WPA2-PSK (TKIP), WPA2-PSK (AES), WPA2-PSK (TKIP / AES). A menudo será posible ver toda la información relacionada con la seguridad y posiblemente gestionarla según sus necesidades a través del panel de control del propio módem router.
¿Es segura la tecnología WPS?
Debe reservarse una aclaración por separado para la tecnología WPS , lanzada en 2007 y que sigue siendo muy popular en la mayoría de los dispositivos de red. Este acrónimo significa » Configuración protegida de Wi-Fi » e indica un método muy simple y directo para establecer una conexión a través de Wi-Fi entre el enrutador y otro dispositivo. Normalmente es suficiente presionar el botón WPS en el enrutador para que la red sea inmediatamente utilizable incluso por un repetidor Wi-Fi , una línea eléctrica u otros productos (solo en algunos casos es necesario ingresar un código PIN). Si bien muchos usuarios lo encuentran conveniente, el uso de la tecnología WPS puede exponerlo a un riesgo considerable . De hecho, desde hace tiempo se identifican graves vulnerabilidades que se pueden aprovechar sin ningún conocimiento técnico particular, además de que cuando se activa este sistema de conexión es posible que un vecino intercepte la señal y la utilice para conectarse a nuestra red. . Para evitar estos riesgos, los modelos de módem router más avanzados ofrecen ahora la posibilidad no solo de deshabilitar la conexión vía WPS, sino también de hacerla disponible solo para dispositivos ya reconocidos.: de esta manera puede aprovechar las ventajas de esta tecnología sin correr riesgos de seguridad.
Control parental
Para todos los padres preocupados por sus hijos que ahora pasan mucho tiempo en línea, incluso si aún no son capaces de comprender los riesgos de la red, muchos enrutadores de módem modernos le permiten establecer diferentes parámetros para hacer la conexión más segura no solo desde el punto de vista de las posibles intrusiones ajenas, pero también de los contenidos accesibles a través de la propia red doméstica. Los modelos de enrutador de módem más avanzados también le permiten ajustar la cantidad de horas.máximo en el que la conexión a Internet está activa para cada perfil individual que tiene acceso a la red. Por lo tanto, no será posible imponer más de un par de horas al día para los niños, dejando total libertad a los adultos. Finalmente, también puede bloquear algunos sitios web o aplicaciones en particular , para limitar, por ejemplo, los juegos en línea o el uso de plataformas sociales.
Sistema operativo
Además de todas las funciones descritas anteriormente, también es bueno tener en cuenta un elemento que muchos usuarios dan por sentado, que es el sistema operativo que utiliza su módem router Wi-Fi: de hecho, la frecuencia de las actualizaciones y la capacidad de mantener su dispositivo constantemente depende de esto. protegida . Por ejemplo, cuando los protocolos WPA2 también fueron violados en octubre de 2017, los principales fabricantes pudieron garantizar a sus clientes una respuesta adecuada y rápida solo gracias a una actualización de sus sistemas operativos. Algunos modelos instalan automáticamente cada actualización tan pronto como se lanza, sin requerir ninguna acción por parte del usuario.
Otros factores a tener en cuenta al elegir un módem router WiFi
¿Son importantes los materiales?
En el caso de los enrutadores de módem Wi-Fi, los materiales de fábrica no son de especial relevancia para la compra, y también están muy estandarizados. El cuerpo externo y las antenas son de hecho normalmente de plástico , y solo los modelos más complejos, más adecuados para un contexto empresarial que uno doméstico, tienen un cuerpo metálico . Más bien, pregunte cómo instalar el enrutador: dependiendo de dónde lo coloque, es posible que le interese si el enrutador de módem elegido se puede colocar solo horizontalmente , o incluso verticalmente o fijado a una pared .
¿Es importante la marca?
Al elegir un módem router Wi-Fi, la marca puede ser importante por diversas razones. Por ejemplo, hay algunas marcas, como Cisco , que ofrecen modelos de buena calidad y más adecuados para contextos laborales que domésticos. Otras marcas, como Asus , tienen muchos modelos diseñados pensando en los juegos en línea , mientras que las marcas más generalistas, como AVM , Netgear o TP-LINK , ofrecen una buena gama de enrutadores de módem para el hogar .
Es posible que desee prestar atención al tipo de firmware instalado en el enrutador; esto puede ser propietario, es decir, desarrollado y actualizado por el fabricante, o de código abierto , es decir, desarrollado y actualizado de forma gratuita por una comunidad de entusiastas. El veredicto del mercado parece estar cada vez más a favor del firmware de código abierto: su adopción no solo permite a los fabricantes ahorrar recursos invertidos en el desarrollo y mantenimiento de software, sino que también permite a los usuarios seguir recibiendo actualizaciones de firmware incluso para los modelos que ya están obsoletos. más de lo que los fabricantes quieren hacer con sus modelos de firmware patentados. Si el enrutador que está eligiendo viene con firmware llamado “Tomate” o alguna variación de la abreviatura WRT, significa que el firmware instalado es de código abierto.
¿Importa el precio?
La importancia del precio de un enrutador módem Wi-Fi es relativa, lo que significa que, en nuestra opinión, la inversión en un enrutador de última generación más caro se justifica solo en algunos casos. En particular, se recomienda en aquellas situaciones en las que sea necesario gestionar un gran volumen de tráfico debido a numerosos dispositivos conectados simultáneamente al router, como en el caso de una oficina pequeña-mediana. También puede estar indicado para aquellos hogares donde varias personas necesitan usar mucho ancho de banda, por ejemplo porque hay alguien jugando en línea mientras otros quieren transmitir películas sin molestarse entre sí con ralentizaciones debido a la congestión del enrutador. Para todas las demás situaciones menos complejas, por ejemplo, hogares donde solo hay una computadora y algunos dispositivos móviles conectados al módem enrutador, incluso una inversión menor para un enrutador menos sofisticado puede ser suficiente . Entonces veamos cuáles son los rangos de precios que hay en el mercado y sus características:
- Rango de precio bajo : <40 €, ADSL2 +, estándar 802.11bgn, Fast Ethernet, MIMO, 2,4 GHz, 4 puertos LAN, 1 puerto USB 2.0, cifrado WPA2-PSK, velocidad máxima 300 Mbps;
- Rango de precio medio : 40-100 €, ADSL2 +, estándar 802.11abgn, Gigabit Ethernet, MIMO, 2,4-5 GHz, 4 puertos LAN, 2 puertos USB 2.0, cifrado WPA2, velocidad máxima 900 Mbps;
- Rango de precio alto :> 100 €, ADSL2 + VDSL2, estándar 802.11abgnac, Gigabit Ethernet, MU-MIMO, 2.4-5 GHz, 4 puertos LAN, 2 puertos USB (1 3.0), encriptación WPA2, velocidad máxima 1.9 Gbps.
Preguntas frecuentes sobre los enrutadores de módem Wi-Fi
¿Qué es la conexión en cascada?
Si no está satisfecho con el rendimiento del módem ofrecido por la compañía telefónica, pero no es posible reemplazarlo por completo para evitar la pérdida de algunas funciones o, simplemente, no desea lidiar con configuraciones manuales potencialmente complicadas, es una solución sencilla, que no requiere conocimientos especiales. técnicas y se puede realizar siguiendo una de las muchas guías en línea sobre el tema. Esta opción se denomina » configuración en cascada «: indica la conexión entre dos routers que funcionarán como si fueran un solo dispositivo . En este caso, la red no sufre ninguna variación, permaneciendo igual y siendo gestionada por el módem principal, pero al mismo tiempo será posible utilizar unenrutador mucho más potente con todas las funciones que necesita. Generalmente es suficiente conectar el nuevo enrutador al puerto WAN del módem enrutador en uso (o al puerto LAN número uno, que generalmente tiene una función doble) y seleccionar la opción «solo enrutador» durante el proceso del asistente de configuración.
Las ventajas asociadas con esta configuración son diferentes. En primer lugar, evita que el usuario inexperto tenga que afrontar un trámite complejo, con alto riesgo de cometer errores importantes, o tener que llamar a un técnico especializado que evidentemente no está vinculado a su propia compañía telefónica, que en estos casos no ofrece cualquier soporte. Además, la conexión en cascada le permiteamplíe la señal de red y conecte más dispositivos, ya sea a través de la tecnología Wi-Fi o con un cable LAN.
¿Hay enrutadores de módem para tarjetas SIM?
Muchos usuarios están interesados en la posibilidad de utilizar su módem enrutador no solo con la red doméstica, sino también confiando en redes móviles . De esta forma, de hecho, no solo es posible tener la certeza de no tener que renunciar nunca a una conexión a Internet, dado que incluso en caso de interrupciones del servicio siempre sería posible aprovechar las redes 3G y 4G, sino que También se puede evitar por completo la suscripción de una suscripción para la propia red fija, generalmente más rica en restricciones que la de una SIM de datos.Hay algunos modelos de enrutadores de módem equipados con una ranura para tarjeta SIM, que generalmente pertenecen a un rango de precios bastante alto, y generalmente ofrecen funciones muy avanzadas. Alternativamente, si no desea realizar una inversión de este tipo, puede optar por enrutadores Wi-Fi portátiles , que generalmente son mucho menos potentes, pero que también se pueden adquirir a precios asequibles. También es una solución muy práctica para quienes están constantemente en la carretera, con múltiples dispositivos para conectarse.