Los mejores bancos de inversión
La rutina de trabajo diaria nos obliga a muchos de nosotros a una vida bastante sedentaria y a una postura que a menudo no es exactamente la ideal. De hecho, pasar horas y horas sentado en una silla de oficina puede, a la larga, provocar molestias en la espalda o incluso problemas físicos de cierta importancia. Por ello es importante cuidar tu cuerpo realizando una adecuada actividad física, pero sobre todo orientada a prevenir o resolver este tipo de dolencias. Ir al gimnasio es sin duda un buen hábito, o mejor aún, sería seguido por un fisioterapeuta que pueda identificar el problema y tratarlo con precisión. Otra solución podría ser comprar una herramienta específica que puede aliviar el dolor y tal vez tonificar la masa muscular. Una de las herramientas más adecuadas para este tipo de actividad física es sin duda el banco de inversión (también llamado banco de inversión gravitacional ).
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. Klarfit Relax Zone PROVer en Amazon
- 2. Klarfit Ease DeluxVer en Amazon
- 3. SportPlus SP-INV-010Ver en Amazon
- 4. Fassi Power 50
- 5. Kawin 081
1. Klarfit Relax Zone PRO

- Rodillo regulable en 3 posiciones
- Adecuado para personas de hasta 198 cm de altura.
- Acolchado de espuma de 5 cm de grosor
2. Klarfit Ease Delux

- Estructura muy sólida
- Espalda ergonómica con calefacción
- Soporte de masaje de espalda
- Alto nivel de seguridad
3. SportPlus SP-INV-010
VER OFERTA EN AMAZON- Plegable y fácil de almacenar
- Marco de acero
- Longitud máxima notable
4. Fassi Power 50
El Fassi Power 50 es un banco de inversión de gama media con buenas características técnicas. Este modelo tiene una capacidad máxima de 140 kg y su altura es regulable hasta 198 cm . Con un peso de 26 kg y unas dimensiones medias (148 x 126 x 69 cm), la herramienta también es fácilmente transportable y es menos voluminosa que otros productos no resellables. Por lo tanto, recomendamos la compra a aquellos que deseen tener un banco de inversión que no sea demasiado caro pero que sea confiable en términos de seguridad y ensamblado con materiales de buena calidad.. Para aquellos que quieran comprar un modelo con un mayor número de inclinaciones o realizar ejercicios más elaborados, recomendamos en cambio avanzar hacia un modelo de gama alta.
- Cómoda tapicería de banco
- Asas antideslizantes
- Buen nivel de seguridad
5. Kawin 081
- Estructura sólida
- Reposapiés acolchado
- Bloqueo de seguridad en la articulación
Comparativa de los mejores productos

PROS
- Rodillo regulable en 3…
- Adecuado para personas de…
- Acolchado de espuma de…
CONTRAS
- Detalles abajo

PROS
- Estructura muy sólida
- Espalda ergonómica con calefacción
- Soporte de masaje de…
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Plegable y fácil de…
- Marco de acero
- Longitud máxima notable
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Cómoda tapicería de banco
- Asas antideslizantes
- Buen nivel de seguridad
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Estructura sólida
- Reposapiés acolchado
- Bloqueo de seguridad en…
CONTRAS
- Detalles abajo
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Los factores decisivos para elegir el banco de inversión
La rutina de trabajo diaria nos obliga a muchos de nosotros a una vida bastante sedentaria y a una postura que a menudo no es exactamente la ideal. De hecho, pasar horas y horas sentado en una silla de oficina puede, a la larga, provocar molestias en la espalda o incluso problemas físicos de cierta importancia. Por ello es importante cuidar tu cuerpo realizando una adecuada actividad física, pero sobre todo orientada a prevenir o resolver este tipo de dolencias. Ir al gimnasio es sin duda un buen hábito, o mejor aún, sería seguido por un fisioterapeuta que pueda identificar el problema y tratarlo con precisión. Otra solución podría ser comprar una herramienta específica que puede aliviar el dolor y tal vez tonificar la masa muscular. Una de las herramientas más adecuadas para este tipo de actividad física es sin duda el banco de inversión (también llamado banco de inversión gravitacional ).
¿Qué es el banco de inversión?
Es una herramienta inevitable en todos los gimnasios, pero en los últimos años también ha comenzado a extenderse para uso doméstico. El banco de inversión permite al usuario asumir una posición acostada en diferentes ángulos para obtener un beneficio a nivel de la columna, pero también para realizar ejercicios destinados a tonificar los músculos abdominales y de la espalda. Como su nombre indica, la herramienta consta de un banco en el que puede tumbarse y una estructura (normalmente metálica) que garantiza la estabilidad y permite una movilidad óptima para el usuario. Otros elementos fundamentales que componen el banco de inversión son el reposacabezas, el reposapiés y las asas. Estos últimos pueden variar en forma y tamaño según el tipo de modelo. Todas estas características significan que la persona que usa la herramienta puede literalmente volcar y realizar ejercicios específicos mientras mantiene una posición erguida.
Los posibles beneficios
Como hemos anticipado, el banco de inversión está indicado para quienes pretenden intervenir para aliviar el dolor de espalda o quieran mejorar su postura. En este sentido es bueno recordar que el bienestar que proporciona este tipo de equipos depende en gran medida del uso que se haga de él, o más bien del tipo de ejercicios, de su frecuencia e intensidad. Usuarios que sufren de dolor de espalda por compresión realmente podría beneficiarse del uso del banco de inversión. La posición invertida, que estira completamente los músculos de la espalda, no solo permite un alivio momentáneo sino que, a la larga, puede conducir a mejoras significativas. Evidentemente, si padeces enfermedades graves, nuestro consejo es que consultes a un especialista antes de comprar y utilizar una herramienta como esta. Entonces es recomendable consultar a un experto para que realice los ejercicios adecuados y asegurarse de que puede disfrutar de beneficios reales, tal vez reduciendo el adelgazamiento de los discos intervertebrales o interviniendo directamente en la postura.
Advertencia: El banco de inversión puede colocar al usuario boca abajo y, por lo tanto, provocar un aumento de la frecuencia cardíaca, así como del gasto cardíaco y la resistencia vascular periférica. Por lo tanto, no se recomienda su uso por personas que padecen enfermedades cardíacas. Este tipo de ejercicio podría someter al sistema cardiovascular a un estrés excesivo y causar graves problemas. Sin embargo, incluso las personas que no padecen enfermedades cardíacas deben consultar a su médico antes de comenzar a utilizar el banco de inversión. También sería útil ponerse de acuerdo con un fisioterapeuta o un entrenador personal especializado sobre el tipo de ejercicios a realizar, la frecuencia y la carga de trabajo. De hecho, el uso incorrecto prolongado de esta herramienta podría causar dolor o malestar físico.
Estructura
Hay algunos aspectos desde el punto de vista estructural que conviene evaluar si se quiere comprar un producto de este tipo. Al ser una herramienta para tener en casa, ante todo conviene tener en cuenta su tamaño para saber dónde colocarla. Hay dos tipos de bancos de inversión: resellables y no resellables . Los primeros se pueden plegar y, por tanto, son menos voluminosos cuando están inactivos. Esta es una buena ventaja, especialmente si no tiene mucho espacio en su apartamento y desea un producto compacto y fácil de transportar.
En este sentido también el peso es un factor de importancia moderada: un modelo ligero será más fácil de mover si no utiliza la herramienta en la misma habitación en la que está almacenada. En promedio, un banco de inversión puede pesar entre 20 y 30 kg , dependiendo de los materiales con los que fue ensamblado. Estos últimos son igualmente importantes porque afectan significativamente tanto la estabilidad de la herramienta durante el uso como su durabilidad. Un producto ensamblado con materiales de mala calidad o excesivamente liviano puede desgastarse fácilmente y ser inestable. Las empresas fabricantes indican la capacidad del banco, que es el peso máximo que puede soportar. Esto también es variable y varía de 130 a 150 kg.. También tenga en cuenta la posible presencia de pies antideslizantes debajo de la base de la herramienta, que evitan que se mueva durante el entrenamiento pero también evitan daños en suelos especialmente delicados como el parquet.
Comodidad
Para elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades, se deben tener en cuenta varios factores. Uno de ellos es, sin duda, el nivel de comodidad que la herramienta es capaz de garantizar. Para evaluar este aspecto, es necesario analizar algunos elementos importantes desde un punto de vista estructural. La tapicería del banco es una de ellas, ya que afecta significativamente la comodidad durante el uso. En el mercado puedes encontrar bancos con respaldo revestidos de material duro o blando . En general, las herramientas con acolchado suave son mejores que las de respaldo rígido y permiten un uso prolongado con comodidad. También es importante la presencia de un tapizado suave en el reposacabezas .El grosor del acolchado puede variar de 30 a 50 mm y este último puede ser de diferentes materiales: espuma, viscoelástica, etc. Todos los bancos de inversión que se pueden encontrar en el mercado cuentan con un reposapiés , que suele estar cubierto con una superficie de espuma y permite un útil ajuste para encontrar la posición más adecuada en función del ejercicio a realizar. En general, también puedes ajustar la longitud del banco, para que se adapte a tu altura.
Si eres muy alto, debes prestar atención a los datos relativos a la longitud máxima alcanzable, que está en promedio entre 195 y 198 cm . En cuanto a la longitud mínima, esta suele rondar los 140 cm .
Inclinación
Examinemos ahora otro aspecto fundamental para un banco de inversión: la inclinación. Como hemos dicho, esta herramienta está diseñada para permitir la relajación completa de la espalda y ofrecer beneficios musculares y posturales. Sin embargo, hay que decir que los bancos de inversión, aunque estructuralmente todos muy similares, pueden presentar características diferentes capaces de hacerlos más o menos aptos para algunos ejercicios específicos. En este sentido, es necesario evaluar cuidadosamente los datos relacionados con la inclinación del banco. En el mercado se pueden encontrar modelos estructuralmente capaces de inclinarse hasta 90 grados , mientras que otros logran llegar a 180 grados , que es una posición perfectamente vertical.
También vale la pena considerar los niveles intermedios de inclinación que el modelo pone a disposición del usuario. Puedes encontrar herramientas con numerosos niveles de inclinación y otras que solo permiten 4 o 5. Para fijar el nivel deseado hay un pasador metálico que bloquea el banco en la posición seleccionada.
Seguridad
El último factor que le recomendamos que tenga en cuenta si está interesado en comprar un banco de inversión es el relativo a la seguridad. Hablamos de una herramienta que debe aliviar las molestias musculares y posturales, pero también permite realizar ejercicios físicamente exigentes de forma práctica y segura. Esto significa que, como vimos anteriormente, debe tener las características estructurales adecuadas para mantener la estabilidad ideal incluso durante un entrenamiento intenso . Un implemento excesivamente ligero y por lo tanto inestable no garantiza un alto nivel de seguridad contra vuelcos. Varios modelos también tienen cinturón de seguridad que evita que el usuario resbale o se caiga del banco durante la actividad. Los mangos colocados a los lados de la herramienta, además de favorecer algunos ejercicios, tienen la función de hacerla segura ante posibles caídas. Aún desde el punto de vista de la seguridad, una referencia preciosa para evaluar un producto es sin duda la presencia de certificaciones ISO . Este último puede dar fe de la validez de la herramienta en términos de ergonomía y, precisamente, de seguridad para el usuario. Por ejemplo, el certificado ISO 20957-1: 2013 especifica el nivel de seguridad general de dicha herramienta y garantiza que el producto ha sido probado minuciosamente.
Otros factores decisivos para elegir el banco de inversión
¿Son importantes los materiales?
Para la elección de un banco de inversión gravitacional, la evaluación de los materiales es muy importante. Por otro lado, hemos visto que es la factura de este último la que determina la estabilidad del producto y la fiabilidad para la realización de algunos ejercicios. Además, una herramienta ensamblada con materiales pesados puede resultar incómoda de mover. Generalmente, los modelos del mercado tienen un marco de acero relativamente resistente . Nuestro consejo es tener cuidado con los bancos de inversión excesivamente ligeros hechos de elementos plásticos.
¿Es importante la marca?
Seguro que en el mercado puedes encontrar bancos de inversión de diferente rango de calidad y precio. Desde nuestro punto de vista, la marca es un buen indicador para comprender la eficacia y fiabilidad reales del producto . De hecho, existen empresas especializadas en la producción de material deportivo y fitness que llevan muchos años operando en el sector, ganando así una credibilidad considerable. Entre estos podemos señalar algunos: Klarfit, Fassi, Gorilla Sports y Yatek. Naturalmente, estas empresas producen modelos de diferentes niveles, pero generalmente bastante válidos en referencia a su costo. No recomendamos comprar un banco de inversión fabricado por una empresa desconocida simplemente porque es probable que no pueda garantizar la misma fiabilidad desde el punto de vista de seguridad y calidad de materiales . Además, es preferible comprar un producto de una marca conocida porque normalmente la atención al cliente puede ofrecer un mejor servicio que el de una empresa poco conocida que puede no tener asistencia.
¿Importa el precio?
El precio de un banco de inversión es indicativo de algunas características técnicas del producto. Generalmente, cuanto más alto sea el precio, más comodidades e inclinaciones se permitirán.
Los modelos de gama baja (<100 euros) son productos bastante sencillos que no permiten un gran número de inclinaciones y ofrecen un confort limitado.
Los bancos de inversión que pertenecen a la gama media(100-200 euros) tienen un buen número de inclinaciones seleccionables y un buen nivel de confort. Las herramientas tienen un revestimiento suave para garantizar una comodidad ideal durante el uso. También están equipados con un cinturón de seguridad para bloquear al usuario mientras está boca abajo y evitar caídas accidentales. Finalmente, los modelos profesionales (> 200 euros) garantizan altos estándares tanto en términos de seguridad como de confort. Las inclinaciones que ponen a disposición del usuario son muy numerosas y el tapizado del banco es en tejido memory para adaptarlo de la mejor manera a la espalda y aportar beneficios a la postura y masa muscular.