Las mejores navajas de afeitar
Las navajas de afeitar son maquinillas de afeitar equipadas con una hoja fija que debe afilarse periódicamente. La forma más clásica que todo el mundo conoce es la que permite cerrar la hoja dentro del mango, pero como veremos hay varios tipos. Las navajas de afeitar son ampliamente utilizadas por barberos profesionales y todos los entusiastas del afeitado que utilizan esta herramienta para realizar cortes precisos y afeitados completos. Ahora veamos juntos cuáles son las características más importantes de estas herramientas.
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. El kit de Cambridge CutthroatVer en Amazon
- 2. Fábrica de afeitado SF103Ver en Amazon
- 3. Shibumi navaja de afeitarVer en Amazon
- 4. Tiburón Parker 31RVer en Amazon
- 5. The Goodfellas 'Smile Abysso'Ver en Amazon
1. El kit de Cambridge Cutthroat
VER OFERTA EN AMAZON- Cómoda funda de cuero
2. Fábrica de afeitado SF103
VER OFERTA EN AMAZON- Cuchillas incluidas
VER OFERTA EN AMAZON
- Muy ligero
- Excelente agarre
4. Tiburón Parker 31R
VER OFERTA EN AMAZON- Mango de acero inoxidable
5. The Goodfellas ‘Smile Abysso’
VER OFERTA EN AMAZON- Excelente agarre
- Cuchillas incluidas
- Muy ligero
Comparativa de los mejores productos
PROS
- Cómoda funda de cuero
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Cuchillas incluidas
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Muy ligero
- Excelente agarre
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Mango de acero inoxidable
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Excelente agarre
- Cuchillas incluidas
- Muy ligero
CONTRAS
- Detalles abajo
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Los factores decisivos para elegir una navaja de afeitar
Las navajas de afeitar son maquinillas de afeitar equipadas con una hoja fija que debe afilarse periódicamente. La forma más clásica que todo el mundo conoce es la que permite cerrar la hoja dentro del mango, pero como veremos hay varios tipos. Las navajas de afeitar son ampliamente utilizadas por barberos profesionales y todos los entusiastas del afeitado que utilizan esta herramienta para realizar cortes precisos y afeitados completos. Ahora veamos juntos cuáles son las características más importantes de estas herramientas.
Tipo de navaja
En este párrafo exploraremos los distintos tipos de navajas de afeitar que existen en el mercado, o al menos las más conocidas y utilizadas.
Maquinilla de afeitar de una sola hoja
Esta es la primera navajas de afeitar que se inventa y todavía se usa ampliamente en la actualidad. Este tipo de maquinilla de afeitar utiliza una hoja fija, que está integrada en la pieza de metal que forma la maquinilla de afeitar y está compuesta por los siguientes componentes:
- Puños : son las dos partes gemelas que componen el mango y que protegen la hoja una vez cerrada;
- Pin : este es el punto donde se fija la hoja al mango, puede ser fija o ajustable;
- Mango : esta parte es una continuación de la pieza de metal que forma la hoja y sobresale cuando la navaja está abierta. También se le llama apoyo para los dedos;
- Mango : esta parte es la que se encuentra entre el borde de la hoja y el pasador, generalmente aquí es donde descansan los primeros dedos de la mano y el pulgar para agarrar;
- Estabilizador : se ubica en posición transversal con respecto a la pala, puede ser simple o doble y en algunos casos ausente. Tiene la función de reducir las vibraciones debidas al afeitado.
- Bisel : esta es la parte adelgazada inmediatamente por encima del borde de la hoja;
- Costilla : es la parte opuesta al filo de la hoja y en algunos casos se le llama dorso. El filo también facilita el afeitado al reducir las vibraciones, pero sobre todo determina el ángulo de la hoja durante el afilado, aspecto importante para mantener el filo afilado;
- Consejo : esta es la parte final de la hoja y puede ser de diferentes tipos, pero suele ser redondeada.
La hoja en este caso no es reemplazable, sino regenerable , lo que significa que hay que cuidar la hoja afilándola periódicamente con un estropajo o una piedra de afilar. Las maquinillas de afeitar de este tipo se encuentran entre las más caras del mercado también por la calidad del material que compone la hoja.
Shavette
Las Shavette no son realmente navajas de afeitar , sin embargo son casi idénticas en forma y uso, por esta razón hemos decidido incluirlas en la misma categoría que las navajas de afeitar. La principal diferencia es que la afeitadora utiliza cuchillas reemplazables . Este tipo de maquinilla de afeitar está equipada con una carcasa especial donde se inserta y se pega una media cuchilla de barbero . Estas maquinillas de afeitar suelen estar entre las más baratas, pero en algunos casos este no es el caso, de hecho hay modelos de afeitadoras extremadamente válidos y bien hechos en el mercado. Además del precio, la gran comodidad radica en la posibilidad de cambiar las cuchillas, lo que ahorra el tiempo que se habría invertido en afilar con una navaja de afeitar . Además, en muchos países, así como , los barberos se ven obligados a usar shavette en lugar de las clásicas navajas de afeitar debido a problemas de higiene.
Navajas de afeitar de estilo japonés
Junto con Alemania y Estados Unidos, Japón es uno de los países donde más se utilizan las navajas de afeitar y en Japón se han extendido las navajas de navajas de diferente formato. Las maquinillas de afeitar de estilo japonés están hechas de una sola pieza de metal que no se puede doblar sobre sí misma , que tiene una forma similar a la de un cepillo de dientes o un peine. Además, las maquinillas de afeitar japonesas pueden ser de una sola hoja o de afeitar.
Estructura
Ahora pasaremos al examen de las características estructurales de la navajas de afeitar que son un factor importante a evaluar con mucho cuidado antes de comprar. A nivel estructural hay que analizar tanto las dimensiones como el peso y también el balance . En cuanto al peso está claro que siempre es preferible elegir una navaja ligera a una más pesada, sin embargo hay que tener en cuenta que una hoja de buena calidad siempre será más pesada que una de mala calidad, y lo mismo ocurre con el resto. de la navaja. Las dimensiones en cambio deben evaluarse según tus necesidades, de hecho existen navajas más grandes para un afeitado facial completo y otras más diminutas adecuadas para afinar la forma de la barba. Además, un elemento importante en cuanto a la estructura es el equilibrio : la navaja, de hecho, debe poder usarse con facilidad y debe permanecer firme en la mano del usuario en todo momento. Desafortunadamente, sin embargo, debemos señalar que es difícil evaluar el equilibrio de una navaja de afeitar sin antes haberla probado.
Materiales
Los materiales con los que se construye la navaja cambian principalmente según el rango de precios en el que nos encontremos. En cuanto al mango, originalmente este estaba hecho de hueso o marfil, materiales que por razones obvias ya no se pueden utilizar en la actualidad. Los modelos pertenecientes a las gamas de precios más bajos utilizan materiales menos resistentes como el plástico , mientras que subiendo de precio encontramos asas metálicas revestidas con materiales que hacen que el agarre del usuario sea más fácil y cómodo. Por el tipo de uso y la buena durabilidad en el tiempo, también es importante el material del que está fabricado el brazo que recibe la hoja. El material más adecuado es el acero inoxidable., metal resistente y macizo, de hecho recordamos que la rigidez del material es una característica importante para obtener un afeitado confortable.
Accesorios
Las maquinillas de afeitar a menudo se venden con pequeños accesorios que pueden mejorar la experiencia del afeitado o hacer que sea más cómodo de llevar. Veamos en detalle cuáles son los elementos adicionales que se incluyen con mayor frecuencia con las navajas de afeitar.
Caja de afeitadora
A menudo, la navaja de afeitar va acompañada de un estuche de cuero o de un material similar que es particularmente útil si necesita llevar la maquinilla de afeitar de viaje o simplemente quiere guardarla en orden.
Cuchillas de repuesto
Por ley, las maquinillas de afeitar y las maquinillas de afeitar de seguridad no se pueden vender con la hoja montada, tanto por motivos de seguridad como por motivos relacionados con la higiene. Por este motivo, muchos fabricantes incluyen un paquete de hojas de barbero completas o medias compatibles con el modelo en cuestión junto con la navaja de afeitar , para que el usuario no tenga que ir a buscar las hojas tras la compra de la afeitadora.
Jabón de afeitar
El jabón de afeitar es un tipo especial de jabón que produce espuma que protege la piel y lubrica la zona a afeitar. El jabón de afeitar no es muy diferente de la espuma más común, pero muchos lo prefieren ya que sin duda es la opción más clásica y tradicional para el afeitado. Además, hay que decir que el jabón tiene un mayor poder hidratante sobre la piel que la espuma y se puede transportar en avión en el equipaje de mano sin problemas.
Tazón y cepillo de peluquero
Un verdadero amante del afeitado no puede prescindir de su propio cepillo y cuenco personal para conservar la crema de afeitar. Estos dos accesorios son muy útiles e incluso necesarios si estás usando jabón de afeitar . De hecho, antes de ser utilizado, el jabón de afeitar debe estar “montado” y para ello se utiliza el cepillo y el bol de barbero.
¿Se puede llevar la navaja en un avión?
Si hablamos de equipaje de mano, la respuesta es no , de hecho se permiten maquinillas de afeitar equipadas con un sistema de protección en el equipaje de mano (como las desechables por así decirlo). La clásica navaja de afeitar no se puede llevar en un avión porque la hoja es un arma real. La afeitadora , por otro lado, también se puede llevar en el equipaje de mano siempre que no se monte ninguna cuchilla. Así que si tienes que viajar en avión, recuerda que los agentes de seguridad te harán dejar las cuchillas de repuesto en el suelo.para sus maquinillas de afeitar o afeitadoras de seguridad. También señalamos que el jabón de afeitar lo puedes llevar en tu equipaje de mano si viajas en avión, mientras que la lata de espuma de afeitar debe tener una capacidad máxima de 100 ml.
Otros factores a tener en cuenta al elegir maquinillas de afeitar
¿Importa el precio?
Cuando se trata de navajas de afeitar, el precio es un buen indicador de la calidad de la maquinilla de afeitar, esto se debe a que normalmente un precio alto corresponde a una alta calidad de los materiales utilizados. Este aspecto es muy importante ya que, como hemos explicado, el tipo de material utilizado incide fuertemente en la calidad y comodidad del afeitado. En cualquier caso, recomendamos no confiar nunca únicamente en el precio para juzgar la calidad de una navaja de afeitar , sino más bien para verificar qué materiales se utilizan para construir el bloque de la hoja y el mango.
¿Es importante la marca?
Incluso hoy en día, en el mercado de las maquinillas de afeitar, hay muchos productores artesanales, lo que es cada vez más raro para cualquier producto. Naturalmente, los modelos artesanales tienen precios significativamente más altos que los producidos a escala industrial e incluso dentro de esta categoría encontramos diferencias sustanciales. Confiar en un artesano es siempre la mejor opción si buscas un producto a medida que satisfaga plenamente tus deseos, sin embargo también es un camino que puedes tomar si no tienes grandes límites de presupuesto. Entre los productores a gran escala hay algunas marcas más conocidas como Medusa, Kamisori, Dovo y Donovan, cuyos productos suelen ser auténticos objetos de colección. Sin embargo, si está eligiendo la primera navaja de afeitar o si desea optar por un modelo simple, la marca no es tan importante, ya que a medida que baja el precio, aumenta el número de productores. En cualquier caso, siempre recomendamos confiar en empresas serias a las que se pueda contactar incluso después de la compra.
¿Son importantes los materiales?
Como ya hemos dicho, los materiales son fundamentales. El material del mango es importante para el equilibrio y para el agarre, mientras que el material del brazo donde se aloja la cuchilla también es importante para la calidad del afeitado, ya que debe mantener la cuchilla firme y minimizar las vibraciones durante el uso. Los materiales también son importantes, ya que definen el peso de la navaja de afeitar , un aspecto clave en lo que respecta al equilibrio. Por último, señalamos que uno de los mejores materiales es el acero inoxidable, que se puede utilizar durante mucho tiempo y no enfrenta el riesgo de oxidación.