Los mejores amplificadores de coche

Gracias a la gran evolución conocida por los sistemas de audio gracias a las tecnologías digitales, hoy es posible disfrutar de una excelente calidad de sonido no solo en el hogar, sino también en tu coche. De  hecho, las radios de los automóviles se han vuelto cada vez más potentes, más ricas en funciones y versátiles, perfectas no solo para escuchar programas de radio, sino también para pistas de música de cualquier tipo. A veces, sin embargo, incluso la radio de automóvil más avanzada puede resultar insuficiente : muy a menudo, especialmente si se enfrenta a viajes largos, los inevitables ruidos de fondo que se perciben dentro de la máquina pueden hacer que la experiencia auditiva sea menos clara y agradable para el usuario. En este caso es posible tener un amplificador, que es un dispositivo externo que permite potenciar la señal de audio proveniente de la radio del coche aumentando significativamente su volumen , así como obviamente mejorando su calidad . Gracias a un amplificador también es posible agregar altavoces (o altavoces ) adicionales a su sistema, desde un solo subwoofer, quizás el más buscado por los usuarios, hasta un sistema de audio real completo con tweeter y woofer, que cubre todas las frecuencias audibles. .del oído humano.
Por ello, el primer elemento a examinar a la hora de decidir comprar un amplificador de coche es la cantidad de altavoces que pretendes conectar, ya que de esto dependen los canales que debe tener el amplificador. Un canal es una ruta de audio independiente que se utiliza para emitir una señal desde el amplificador. Hay varias configuraciones posibles, adecuadas para diferentes necesidades:

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Los mejores amplificadores de coche
  2. Comparativa con los mejores productos
  3. Consejos y guía de compra

Los 5 mejores productos

NAVEGACIÓN RÁPIDA

1. Cara de bajo DB4.1

1. Cara de bajo DB4.1VER OFERTA EN AMAZON
4 canales
Potencia de salida RMS 125 W x 4 (4 ohmios); 125 W x 2 RMS + 400 W x 1 RMS (4 ohmios) en puente
Potencia máxima 1600 W
Filtros de paso alto y bajo
Respuesta de frecuencia 10-30.000 Hz
Dimensiones 32 x 24,2 x 6 cm
PROS
  • Excelente versatilidad
  • Buena potencia
  • Tamaño compacto
CONTRAS
  • Precio alto

2. Pioneer GM-D8601

2. Pioneer GM-D8601VER OFERTA EN AMAZON
1 canal, terminal multibloque (hasta 4 subwoofers)
Potencia de salida continua (RMS) 1 x 300 W RMS (4 Ω), 1 x 500 W RMS (2 Ω), 1 x 800 W RMS (1 Ω)
Potencia máxima 1600 W
Tamaño del marco (ancho x alto x profundidad) 26,5 x 6 x 20 cm
Clase D
Terminales RCA
Mando a distancia incluido
Refuerzo de graves
PROS
  • Extremadamente compacto
  • Gran potencia
  • Admite hasta 4 subwoofers
CONTRAS
  • Precio alto
  • Solo para subwoofer

3. Crunch GPX1000.4

3. Crunch GPX1000.4VER OFERTA EN AMAZON
4 canales
Potencia de salida RMS 4 x 70 W a 4 ohmios, 4 x 125 W a 2 ohmios, 2 x 250 W a 4 ohmios en puente
Potencia máxima 1000 W
Impedancia 2-8 ohmios
Respuesta de frecuencia 5 – 50.000 Hz
Dimensiones 25,4 X 4,6 X 32,6 cm
Clase AB
PROS
  • Buena versatilidad
  • Gran potencia
CONTRAS
  • Ligeramente voluminoso

4. Pioneer GM-D1004

PROS
  • Excelente versatilidad
  • Buena potencia
  • Tamaño compacto
  • Instalación simple
CONTRAS
  • Ninguno

5. Sony XM-N502

PROS
  • Buen valor para el dinero
  • Buena calidad de sonido
CONTRAS
  • Versatilidad limitada

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores productos

MEJOR OPCION
1. Cara de bajo DB4.1
1. Cara de bajo DB4.1
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Excelente versatilidad
  • Buena potencia
  • Tamaño compacto

CONTRAS

  • Precio alto
Comprar
MEJOR CALIDAD / PRECIO
2. Pioneer GM-D8601
2. Pioneer GM-D8601
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Extremadamente compacto
  • Gran potencia
  • Admite hasta 4 subwoofers

CONTRAS

  • Precio alto
  • Solo para subwoofer
Comprar
3. Crunch GPX1000.4
3. Crunch GPX1000.4
Comprar
Lee opiniones

PROS

  • Buena versatilidad
  • Gran potencia

CONTRAS

  • Ligeramente voluminoso
Comprar
4. Pioneer GM-D1004
Sin opiniones

PROS

  • Excelente versatilidad
  • Buena potencia
  • Tamaño compacto

CONTRAS

  • Ninguno
5. Sony XM-N502
Sin opiniones

PROS

  • Buen valor para el…
  • Buena calidad de sonido

CONTRAS

  • Versatilidad limitada

>> Volver arriba <<

Guía de compra ¿Qué producto comprar? 

Los factores decisivos para elegir un amplificador de coche.

1. Canales

Gracias a la gran evolución conocida por los sistemas de audio gracias a las tecnologías digitales, hoy es posible disfrutar de una excelente calidad de sonido no solo en el hogar, sino también en tu coche. De  hecho, las radios de los automóviles se han vuelto cada vez más potentes, más ricas en funciones y versátiles, perfectas no solo para escuchar programas de radio, sino también para pistas de música de cualquier tipo. A veces, sin embargo, incluso la radio de automóvil más avanzada puede resultar insuficiente : muy a menudo, especialmente si se enfrenta a viajes largos, los inevitables ruidos de fondo que se perciben dentro de la máquina pueden hacer que la experiencia auditiva sea menos clara y agradable para el usuario. En este caso es posible tener un amplificador, que es un dispositivo externo que permite potenciar la señal de audio proveniente de la radio del coche aumentando significativamente su volumen , así como obviamente mejorando su calidad . Gracias a un amplificador también es posible agregar altavoces (o altavoces ) adicionales a su sistema, desde un solo subwoofer, quizás el más buscado por los usuarios, hasta un sistema de audio real completo con tweeter y woofer, que cubre todas las frecuencias audibles. .del oído humano.
Por ello, el primer elemento a examinar a la hora de decidir comprar un amplificador de coche es la cantidad de altavoces que pretendes conectar, ya que de esto dependen los canales que debe tener el amplificador. Un canal es una ruta de audio independiente que se utiliza para emitir una señal desde el amplificador. Hay varias configuraciones posibles, adecuadas para diferentes necesidades:

  • Canal único : este tipo de amplificador se utiliza normalmente solo para conectar un subwoofer . No ofrece ningún tipo de flexibilidad , pero es más que suficiente si la única mejora que quieres hacer a tu sistema es la adición de un altavoz dedicado exclusivamente a la reproducción de graves;
  • Multicanal : Hay varias opciones disponibles si opta por un amplificador con múltiples canales. De hecho, puede encontrar modelos con dos canales , mientras que otros pueden ofrecer hasta ocho . Cuanto mayor sea el número de canales disponibles, mayor será el número de configuraciones posibles para su amplificador. Aunque generalmente puedes conectar todos los canales a un altavoz, también existen otros métodos de conexión que aseguran una mayor libertad de personalización, como veremos en el siguiente párrafo.

Conexión puente

Una de las principales ventajas de un amplificador multicanal es la capacidad de realizar una o más conexiones puente . En pocas palabras, le permiten conectar dos canales a un solo altavoz.externo, lo que le da más potencia. Por ejemplo, si tiene un amplificador de cuatro canales, puede conectar dos altavoces de frecuencia media-alta de dos canales y usar los dos restantes para un solo subwoofer, que generalmente necesita más potencia que otros altavoces. Como es fácil de adivinar, si elige un amplificador con muchos canales será posible crear un sistema mucho más grande y potente. Sin embargo, para no dañar irreparablemente el amplificador y todos los altavoces conectados, es esencial prestar atención a otros datos, a saber, la potencia del sistema preinstalado en su automóvil.

2. Potencia

Si el número de canales de un amplificador determina la amplitud y versatilidad de su sistema de audio, la potencia que podrá alcanzar tiene una clara influencia en la calidad del propio sistema. Muy a menudo se comete el error de comprar el amplificador antes de haber elegido los altavoces , lo que a menudo da como resultado un sistema demasiado poco potente en comparación con las necesidades reales. A veces incluso es necesario comprar un segundo amplificador exclusivamente para soportar un buen subwoofer, que como ya hemos dicho requiere una gran cantidad de energía, sobre todo si se compara con altavoces para frecuencias medias-altas. Por lo tanto, es aconsejable mantener el amplificador como la última compra en su lista, para asegurarse de tomar una decisión correcta. Mientras tanto, intentemos aclarar los diversos términos utilizados para definir la potencia no solo de los amplificadores, sino de todos los componentes de un sistema de audio.

Entradas relacionadas con la potencia

Comprender la potencia real de cualquier dispositivo de audio siempre es complejo, dado que existen diferentes siglas o fórmulas, que las marcas suelen utilizar como herramienta de marketing, y que no tienen un impacto real en la calidad real del producto:

  • Potencia RMS : medida en vatios , es la más importante a considerar e indica la potencia continua que el altavoz es capaz de sostener sin sufrir daños. Si desea comprar un amplificador para conectarlo al sistema de audio preinstalado en su automóvil, es recomendable elegir uno que pueda ofrecer al menos un valor superior al 75% (máximo 150% ) con respecto a la potencia RMS del altavoces integrados;
  • Potencia pico : esta es una cifra a menudo engañosa , medida de diferentes formas según el fabricante, que indica la potencia máxima que el altavoz es capaz de soportar durante un momento muy breve;
  • Potencia máxima : esta cifra no está realmente ligada a la potencia del altavoz, ya que indica la energía total que consume. Una vez más, el resultado puede ser muy engañoso , ya que el consumo de energía suele ser mayor que la potencia real de los altavoces.

3. Compatibilidad

Además de la potencia y el número de canales disponibles, también hay otros parámetros importantes a considerar al determinar la compatibilidad entre un amplificador y otros componentes de un sistema de audio. Uno de los más decisivos se refiere a la impedancia, de la que no solo puede depender el correcto funcionamiento sino también la integridad.

Ohm: que significan y por que son importantes

Los ohmios (Ω) son la medida de la impedancia unitaria , un valor que indica la resistencia que el amplificador ejerce sobre el sonido . Cuanto menor sea la impedancia, mayor será la señal de audio que puede viajar a los altavoces. Incluso si la impedancia puede parecer una cifra secundaria, en cambio es un elemento decisivo para determinar el correcto funcionamiento de un sistema de audio: si el amplificador es demasiado potente, los altavoces corren el riesgo de sufrir daños irreparables. Por otro lado, si el amplificador no es lo suficientemente potente, corre el riesgo de sobrecalentarse y, potencialmente, quemar parte de todo el sistema, notando también que en diferentes canales pueden corresponder diferentes valores en ohmios . Es importante recordar este riesgo especialmente si eliges un amplificador económico, ya que muchas veces no cuentan con un sistema de seguridad que los desactive automáticamente en caso de peligro. Al elegir un amplificador, por lo tanto, es absolutamente necesario evaluar no solo la potencia, sino también la impedancia, asegurándose de que sea compatible con el resto del sistema.

Estéreo de coche 1 DIN o 2 DIN

Aunque muchos usuarios tienen dudas sobre la compatibilidad de un amplificador con diferentes tipos de equipos de sonido para automóviles, no existen límites reales que dicten la elección de un modelo en particular en función de la radio. De hecho, debe recordarse que las palabras 1 DIN y 2 DIN simplemente indican dos dimensiones estándar diferentes para este dispositivo, datos que por lo tanto no afectan la posibilidad real de conectar un amplificador.

4. Clase

Un último elemento a considerar antes de comprar un amplificador de automóvil se refiere a su clase, a la que corresponden algunas características importantes. Veamos cuáles son los principales (nos limitaremos a los que se utilizan en los modelos de coche), partiendo del estándar más antiguo, para llegar al más reciente:

  • Clase A : aunque desde el punto de vista de la eficiencia energética no puede garantizar resultados apreciables (permanece constantemente activo, incluso cuando no hay señal de audio para amplificar), se sigue utilizando, en particular para el bajo nivel de distorsión y la excelente calidad de reproducción de sonido. Sin embargo, es muy voluminoso y dispersa una gran cantidad de calor;
  • Clase B : representa una evolución más eficiente en comparación con la clase A (se desactiva automáticamente cuando no hay señal para reproducir), produce mucho menos calor cuando está en funcionamiento y es de menor tamaño . Sin embargo, estos beneficios se pagan con una calidad de sonido deficiente y posibles distorsiones durante la reproducción;
  • Clase AB : este es un excelente compromiso entre las dos primeras clases . De hecho, es más eficiente que el A, disminuye la corriente circulante cuando el amplificador no está activo y ofrece una mejor calidad de sonido que el B. Sin embargo, no puede igualar las características positivas de las dos clases anteriores;
  • Clase D : es la solución que asegura la mayor eficiencia energética jamás vista, así como dimensiones muy pequeñas , pero no puede reproducir las frecuencias más altas con claridad. Este problema generalmente se resuelve mediante el uso de filtros especiales capaces de eliminar las distorsiones. Los amplificadores de clase D son muy populares cuando se combinan con subwoofers, pero se pueden usar con cualquier tipo de altavoz.

Por tanto, la elección de la clase de su amplificador depende de sus necesidades y preferencias, pero en general ahora es recomendable centrarse en los estándares más recientes , tanto para una mayor eficiencia energética como para el tamaño reducido. De hecho, debe tenerse en cuenta que no siempre es fácil encontrar la posición ideal para instalar un amplificador, a menudo instalado debajo de un asiento o en el maletero.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir un amplificador de coche

¿Son importantes los materiales?

No es fácil juzgar objetivamente los materiales utilizados para la construcción de un amplificador de automóvil: el cuerpo externo generalmente está hecho de plástico o metal , pero es difícil evaluar los componentes internos del dispositivo, que obviamente tienen un impacto mucho más significativo. sobre la calidad del producto. Sin embargo, la robustez de los materiales utilizados externamente se puede juzgar , no solo para el cuerpo, sino también para cualquier botón o interruptor. Aunque puede colocarse en un punto protegido de la máquina, de hecho debe considerarse que el amplificador estará sujeto inevitablemente a una cierta cantidad de choques., dependiendo del tipo de coche que tengas, la frecuencia con la que lo utilices y el terreno por el que conduzcas con más frecuencia.

¿Es importante la marca?

Como ocurre con todos los dispositivos relacionados con el mundo del sonido, la marca ciertamente juega un papel importante, tanto en el establecimiento de la calidad del sonido real, como en la asistencia que el usuario puede recibir en caso de necesidad. De hecho, se debe considerar que, más allá de la propia compra, puede ser necesario contactar con un profesional que se encargue de la instalación del amplificador, en cuyo caso elegir un producto de marca puede marcar cierta diferencia. De hecho, muchos instaladores se especializan en la construcción de sistemas construidos con dispositivos de las marcas más famosas, ofreciendo además la posibilidad de encontrar fácilmente repuestos o accesorios cuando estos resultan necesarios para el usuario.
Las empresas más conocidas en este mercado son Pioneer , Sony y Alpine , además de Kenwood , JBL y Auna . Obviamente también hay muchas opciones vendidas por casas más pequeñas, pero la asistencia en caso de problemas es prácticamente inexistente.

¿Importa el precio?

El precio de los amplificadores de coche es muy variable: va desde modelos de gama baja con un precio de alrededor de 20 € , normalmente capaces de ofrecer una potencia realmente mínima y no más de dos canales, hasta productos de más de 200 € . Estos últimos son, obviamente, mucho más potentes, tienen sistemas de seguridad que evitan un posible sobrecalentamiento y garantizan una calidad de sonido superior. Como hemos visto son muchos los parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir un amplificador de coche, por lo que es recomendable evaluar con detenimiento qué modelo se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *