Las mejores muletas
Las muletas son instrumentos ortopédicos que constan de dos elementos principales, un ‘ mango y un bastón , también conocido como bastón, que pueden estar hechos de diferentes materiales. Su función principal es ayudar a las personas que no pueden caminar con normalidad debido a una lesión como un esguince de tobillo, una lesión en un miembro inferior, una fractura de tobillo , etc.
Las primeras muletas fueron patentadas en 1915 por un ingeniero francés que inventó un bastón con un soporte para permitir que el antebrazo descanse mientras camina. La caña ha sufrido varias evoluciones a lo largo de los años hasta convertirse en la ayuda ortopédica que todos conocemos en la actualidad.
Para que estas ayudas actúen y apoyen correcta y adecuadamente a la persona lesionada, deben tener determinadas características. Por ejemplo, es importante que las muletas sean personalizables mediante el ajuste de altura, con el fin de soportar el peso del individuo y darle mayor estabilidad y equilibrio , evitando así más caídas que ciertamente no ayudarían.
Además, elegir las muletas adecuadas puede evitar complicaciones adicionales como el debilitamiento de las manos, la muñeca y el antebrazo, sometidos a tensión continua durante el uso. En esta guía te ayudaremos a comprender qué tipo de muletas se adapta más a tus necesidades, evaluando todos los aspectos.
Qué encontrarás en esta guía:
Los 5 mejores productos
- 1. Avance MobiclinicVer en Amazon
- 2. NRS Healthcare P23373Ver en Amazon
- 3. Intermed AD-23N MercurioVer en Amazon
- 4. Kmina Comfort bu00e1sicoVer en Amazon
- 5. Mopedia RP701Ver en Amazon
1. Avance Mobiclinic

Tipo | canadienses |
Ajuste | individual |
Acolchado | Asa, codo |
Materiales | Aluminio, polipropileno, poliuretano |
Piezas de repuesto | No |
Altura | 76-101 cm |
Peso | 520 g |
Peso máximo soportado | 140 kg |
- u003cpu003eFunda blanda para mango y codou003c/pu003eu003cpu003eTambiu00e9n apto para usuarios altosu003c/pu003eu003cpu003eMango ergonu00f3micou003c/pu003e
- u003cpu003eu003c/pu003e
2. NRS Healthcare P23373

Tipo | canadienses |
Ajuste | Doble |
Relleno | No |
Materiales | Aluminio, plástico, caucho. |
Piezas de repuesto | No |
Altura | 58-83,5 cm |
Peso | no disponible |
Peso máximo soportado | 127 kg |
- u003cpu003eMango ergonu00f3micou003c/pu003eu003cpu003eAgarre ideal para quienes sufren de artritis en las manosu003c/pu003eu003cpu003eAjuste de altura dobleu003c/pu003e
- u003cpu003eu003c/pu003e
3. Intermed AD-23N Mercurio

Tipo | canadienses |
Ajuste | individual |
Acolchado | Asa, codo |
Materiales | Aluminio, polipropileno, poliuretano |
Piezas de repuesto | No |
Altura | 68-99 cm |
Peso | 470 g |
Peso máximo soportado | 130 kg |
- u003cpu003e14 niveles de ajuste de alturau003c/pu003eu003cpu003eMango suave y reposabrazos para codosu003c/pu003eu003cpu003eMango ergonu00f3micou003c/pu003e
- u003cpu003eu003c/pu003e
4. Kmina Comfort bu00e1sico

Tipo | canadienses |
Ajuste | individual |
Acolchado | Mango |
Materiales | aluminio, plástico, neopreno |
Piezas de repuesto | No |
Altura | no disponible |
Peso | 500 g |
Peso máximo soportado | 125 kg |
- u003cpu003ePara usuarios de 150 a 190 cmu003c/pu003eu003cpu003eAcolchado de neopreno desmontable y lavableu003c/pu003eu003cpu003e14 niveles de ajuste de alturau003c/pu003e
- u003cpu003eu003c/pu003e
5. Mopedia RP701

- u003cpu003e10 niveles de ajuste de alturau003c/pu003eu003cpu003eTambiu00e9n disponible en versiu00f3n infantilu003c/pu003eu003cpu003eDisponible en diferentes colores.u003c/pu003eu003cpu003ePrecio muy bajou003c/pu003e
- u003cpu003eu003c/pu003e
Comparativa de los mejores productos

PROS
- u003cpu003eFunda blanda para mango…
CONTRAS
- u003cpu003eu003c/pu003e

PROS
- u003cpu003eMango ergonu00f3micou003c/pu003eu003cpu003eAgarre ideal para…
CONTRAS
- u003cpu003eu003c/pu003e

PROS
- u003cpu003e14 niveles de ajuste…
CONTRAS
- u003cpu003eu003c/pu003e

PROS
- u003cpu003ePara usuarios de 150…
CONTRAS
- u003cpu003eu003c/pu003e

PROS
- u003cpu003e10 niveles de ajuste…
CONTRAS
- u003cpu003eu003c/pu003e
Guía de compra ¿Qué producto comprar?
Los factores decisivos para la elección de muletas
Las muletas son instrumentos ortopédicos que constan de dos elementos principales, un mango y un bastón , también conocido como bastón, que pueden estar hechos de diferentes materiales. Su función principal es ayudar a las personas que no pueden caminar con normalidad debido a una lesión como un esguince de tobillo, una lesión en un miembro inferior, una fractura de tobillo , etc.
Las primeras muletas fueron patentadas en 1915 por un ingeniero francés que inventó un bastón con un soporte para permitir que el antebrazo descanse mientras camina. La caña ha sufrido varias evoluciones a lo largo de los años hasta convertirse en la ayuda ortopédica que todos conocemos en la actualidad.
Para que estas ayudas actúen y apoyen correcta y adecuadamente a la persona lesionada, deben tener determinadas características. Por ejemplo, es importante que las muletas sean personalizables mediante el ajuste de altura, con el fin de soportar el peso del individuo y darle mayor estabilidad y equilibrio , evitando así más caídas que ciertamente no ayudarían.
Además, elegir las muletas adecuadas puede evitar complicaciones adicionales como el debilitamiento de las manos, la muñeca y el antebrazo, sometidos a tensión continua durante el uso. En esta guía te ayudaremos a comprender qué tipo de muletas se adapta más a tus necesidades, evaluando todos los aspectos.
Tipología
En el mercado se encuentran disponibles varios tipos de muletas, cada una con su función específica y, por tanto, adecuadas para determinados problemas; de hecho, según el tipo de lesión, se debe elegir uno u otro tipo. Si aún no tienes las ideas claras sobre qué tipo es el mejor para tu situación, a continuación encontrarás información en profundidad que te ayudará en la elección final.
Canadienses
Las muletas canadienses también se llaman antibraquiales y son quizás las ayudas ortopédicas más utilizadas. Este tipo se caracteriza por el apoyo del brazo en la espalda y están equipados con un asa a través del cual es posible descargar todo el peso. Los canadienses están acostumbrados a cualquier tipo de lesión, incluso grave o permanente, gracias a su facilidad de uso y la libertad de movimientos que permiten al usuario.
Axilar
Las muletas axilares están indicadas en caso de lesiones menores , luego incapacidad temporal como esguince de tobillo o rodilla, o incluso durante la fase de recuperación de una operación quirúrgica. Las muletas pertenecientes a esta categoría están equipadas con barras de goma amortiguadoras, que se colocan debajo de las axilas al caminar, y por un asa, así como por el bastón. Durante la fase de compra es importante elegir la talla adecuada que se adapte perfectamente a tus características y necesidades.
Doblada
Las muletas plegables son mucho más recientes y sin duda representan una innovación en el mundo de los soportes ortopédicos. Sin embargo, estos son casi siempre modelos de tipo canadiense, divididos en varias secciones, que se pueden cerrar y plegar sobre sí mismos y, por lo tanto, se deslizan fácilmente en una mochila o bolso. Este tipo es ciertamente adecuado para aquellos que se encuentran recuperándose de lesiones menores , pero no pueden o no quieren renunciar a su movilidad diaria.
Trípode
Si, por el contrario, se necesita una mayor estabilidad y equilibrio, el modelo de tres o incluso cuatro pies es el más adecuado. Es una muleta canadiense que, sin embargo, en la base consta de tres o cuatro pies, de hecho. Este modelo tiene una desventaja frente a los estándar: al ser la base más voluminosa se vuelve más difícil para el usuario lidiar con las escaleras.
Materiales
Como ya hemos mencionado en la introducción de esta guía, las muletas están compuestas por dos elementos principales: bastón o bastón y mango, que pueden venir en diferentes materiales . A lo largo de los años se ha producido una auténtica revolución en este aspecto con la introducción de elementos más ligeros y resistentes. Veamos juntos qué son y las ventajas que ofrecen.
Madera
La Madera es el material más antiguo sobre este tipo de soporte ortopédico, de hecho los primeros modelos de muletas fabricados en las primeras décadas del siglo pasado fueron elaborados en este material, que siempre ha sido sinónimo de calidad y durabilidad. Aunque, en comparación con otras que veremos a continuación, la madera es ciertamente más pesada y menos funcional.
Metal
La mayoría de las muletas que se utilizan hoy en día están hechas de metal . Entre los más adecuados para este tipo de soportes encontramos aleaciones de aluminio , acero y titanio . Especialmente el aluminio y el titanio se caracterizan por ser materiales más ligeros que el acero, que por otro lado es mucho más resistente y robusto. El metal se utiliza para hacer que el bastón forme parte de la muleta.
Goma
La goma, en cambio, se utiliza para fabricar algunos componentes como el mango y el pie o punta antideslizante ubicado en la punta del palo. Algunos tipos de mangos también pueden estar hechos de gomaespuma para que el agarre y soporte sean más cómodos y cómodos y por lo tanto tengan más estabilidad.
Polipropileno
Otro material ciertamente más económico que los ya mencionados es el polipropileno , un material termoplástico que, además de tener una ventaja en el precio, también es bastante ligero y fácil de manipular . Habitualmente este tipo de plástico se utiliza para la realización de asas u otros artículos pequeños como anillos de ajuste o pasadores o puntas deslizantes.
Fibra de carbon
Finalmente, es posible comprar muletas ortopédicas de fibra de carbono . Este material es el más ligero de todos los tiempos, de hecho, los modelos de tipo canadiense fabricados en carbono no pueden pesar más de 220 g para una capacidad de carga de 200 kg. Es un material sintético reforzado que consta de filamentos de carbono desarrollados alrededor de la resina base.
Relleno
Algunos modelos pueden tener un mango con acolchado externo a través de almohadillas colocadas en los mangos o en los apoyabrazos. Generalmente, el acolchado está hecho de neopreno y goma espuma , que a menudo son lavables e intercambiables. El acolchado es un elemento muy importante en una muleta ya que evita el dolor o el debilitamiento de las manos y muñecas.
Ajustamiento
Para que funcionen correctamente, las muletas deben ajustarse de la forma más adecuada según las necesidades y constitución del usuario. Hay dos tipos de regulación , doble y simple:
- Doble: esto significa que el modelo en cuestión tiene dos puntos de ajuste, uno en el cañón que sirve para ajustar la altura de la caña, que suele oscilar entre 73 y 95 cm , y otro que en cambio sirve para adaptar el reposabrazos a la longitud. del antebrazo, que suele variar de 17 a 22 cm .
- Único: los que tienen un solo ajuste consisten en un solo punto de ajuste de altura, que es el que se coloca en el cañón.
Ambos modelos cuentan con un aro, o dos en el caso de las muletas de doble regulación, también llamado tope que, una vez abierto y desbloqueado, permite regular la altura deseada. A lo largo del cañón hay agujeros, en promedio 14, en los que bloquear el anillo una vez establecida la altura deseada.
Capacidad de carga
Cada modelo de muleta, en función de sus características, especialmente las relativas a los materiales con los que está fabricado, puede tener una capacidad de carga diferente. Por ejemplo, las clásicas muletas canadienses de aluminio suelen soportar un peso de hasta 120 kg , mientras que en el caso de las de carbono , como ya hemos visto, pueden llegar incluso a alcanzar una capacidad de carga de 200 kg . Es muy importante verificar estas características en la ficha del producto, para asegurarse de comprar el tipo más adecuado para su construcción.
Piezas de repuesto
Entre los principales accesorios y recambios de las muletas encontramos las puntas o almohadillas de goma. Estos elementos son realmente imprescindibles ya que evitan posibles caídas o resbalones. Por tanto, es importante asegurarse de que estén intactos antes de utilizar muletas. Casi siempre están fabricados con goma antideslizante para garantizar una mayor estabilidad y seguridad. Algunos paquetes de muletas incluyen las almohadillas de goma como accesorio de repuesto; de lo contrario, deberá comprarlas por separado si es necesario.
Otros factores a tener en cuenta a la hora de elegir muletas
¿Importa el precio?
El precio medio de un par de muletas de aluminio modelo canadiense oscila entre los 25 y los 35 € . El costo podría variar en función de algunas características como los materiales, por ejemplo los que están en carbono tienen un costo más alto; pero también el tipo de regulación, ya sea simple o doble, puede afectar el precio final. Si has decidido comprar muletas online, presta atención a cuántas unidades están incluidas en el precio, ya que en algunos casos las muletas se venden individualmente y no en paquetes de dos.
¿Es importante la marca?
Cuando se trata de productos ortopédicos, es más importante prestar atención a los materiales con los que están fabricados que cuidar la marca , como en el caso de las muletas. Incluso las marcas menores, de hecho, pueden ofrecer igualmente un producto de buena calidad que es seguro para el usuario a precios que a menudo son más baratos que otras marcas más conocidas.
Preguntas frecuentes sobre muletas
¿Cómo se ajustan las muletas?
Las muletas, como ya hemos repetido, deben ajustarse según la complexión del usuario . Demasiado bajo haría que tu espalda se sobrecargara y demasiado alto crearía posiciones incorrectas de los hombros y otras partes del cuerpo. Para que se ajusten correctamente, su brazo debe tener una apertura y extensión en el codo creando un ángulo de aproximadamente 30º . Esta posición es la más natural y te permitirá utilizar las muletas correctamente. Siempre es recomendable contar con la asistencia de su fisioterapeuta en esta fase de preparación.
¿Cómo usar y muletas?
Las muletas no son una herramienta fácil de usar, de hecho, a menudo se usan incorrectamente. Además, son ayudas ortopédicas muy inestables por lo que se requiere cierta familiaridad y atención constante durante su uso. En primer lugar, debe comprender cómo descargar el peso , especialmente cuando está a punto de subir o bajar escaleras. Aquí hay algunas reglas básicas para aprender a usar las muletas correctamente:
- Para levantarse de una posición sentada debe utilizar siempre la pierna sana intentando cargar el peso sobre ella y dejar la pierna lesionada más libre; en este punto puede ayudarse con las muletas sin tener prisa por caminar, teniendo cuidado de mover siempre hacia adelante primero las muletas y luego la pierna;
- Una vez de pie y dando el primer paso con la pierna sana, pasamos a una fase denominada swinging en la que también debemos llevar la pierna enferma hacia adelante, procurando no mantenerla demasiado rígida y moverla de forma suave y natural, siempre que no es que haya un guardián presente;
- Es el momento de pasar de la fase de balanceo a la fase de carga en la pierna enferma para que el sano pase a la fase de oscilación. En esta coyuntura es importante cargar tanto peso como sea posible en las muletas;
- Luego viene una segunda fase de recuperación en la que el pie de la pierna lesionada estará medio paso por delante del sano. A partir de aquí la pierna enferma irá hacia adelante acompañando a los palos y nunca tras ellos, llegando a un paso más rítmico con cambios y ralentizaciones focalizados;
- Las escaleras, por otro lado, se suben un escalón a la vez, como lo hacía cuando era niño. La pierna sana siempre comienza y apoya el pie en el primer paso. El peso permanece en las muletas, luego le toca a la pierna sana transferir todo el peso con un empujón.
Estas son solo algunas pautas generales. Nuestro consejo es siempre contar con la asistencia de su fisioterapeuta que le dará un poco de entrenamiento para ayudarle a comprender mejor el correcto funcionamiento de las muletas.
¿Qué son las muletas para los ancianos?
Las muletas vistas hasta ahora son las estándar para adultos. También existen algunas variantes en el mercado que se denominan bastón mágico , hechas explícitamente para los ancianos que tienen una función más solidaria que ortopédica. Se trata de soportes de apoyo con almohadillas de goma equipados con tres cojinetes, para garantizar una mayor estabilidad y equilibrio. Algunos modelos también están equipados con un asa con luz LED para una mayor visibilidad por la noche.
FAQ: Preguntas y respuestas esenciales
¿Cuál es la mejor marca en muletas?
La mejor marca en muletas según el fragmento de texto es FDI Forearm Crutches, ya que sus modelos Ergodyamic y ErgoTech están en primera línea.
¿Cómo elegir una muleta?
Al elegir una muleta, es importante asegurarse de que esté ajustada a tu altura. La parte superior debe quedar 1 a 1 1/2 pulgadas (2.5 a 4 centímetros) debajo de la axila, mientras que los mangos deben estar al mismo nivel que la cadera. Además, asegúrate de que tus codos estén ligeramente flexionados cuando agarres los mangos.
¿Cómo elegir el tamaño de las muletas?
Para elegir el tamaño adecuado de las muletas, debes asegurarte de que las almohadillas estén aproximadamente a 5 centímetros por debajo de las axilas y las empuñaduras a 5 centímetros por debajo de las caderas. Además, ten en cuenta que las tallas de las muletas varían entre 91 y 153 centímetros de longitud, dependiendo de si las van a utilizar niños o adultos.
¿Cómo se clasifican las muletas?
Las muletas se clasifican en individuales y dobles dependiendo de la lesión o movilidad de la persona. Las individuales son utilizadas cuando se requiere un soporte parcial, mientras que las dobles ofrecen mayor estabilidad y son usadas cuando el pie o la pierna lesionada no puede tocar el suelo.